Copiar enlace

El sector online no para de crecer en España, y para muestra basta un botón: durante el segundo trimestre de 2017, el mercado de retail español ha generado más de 9 millones de interacciones y con ello ha obtenido dos millones de fans más con lo cual ha alcanzado los 46 millones de fans, de acuerdo a Panel Icarus.

El Panel Icarus de Retail que elabora cada trimestre Epsilon Technologies, compañía de inteligencia de datos aplicada al marketing en España, analiza 80.000 contenidos de los perfiles en redes sociales de 119 retailers de restauración, óptica, bricolaje y hogar, deportes, jugueterías, electrónica, distribución, viajes, moda, belleza, e-retailers y grandes superficies. ¿El objetivo? Elaborar un ranking social media y lograr identificar las principales estrategias de éxito de la comunicación de las marcas.

Imagen: Epsilon Technologies

Imagen: Epsilon Technologies

Los retailers más destacados en redes sociales de acuerdo a Panel Icarus

De acuerdo a su informe, Lidl se ha convertido en la empresa con mayor relevancia en redes sociales en España. Esta cadena alemana registró una media de 9,30% en cuota de fans, viralidad e interacciones durante el segundo trimestre de 2017.

En el segundo puesto se encuentra Game que obtuvo 6,92% en cuota de fans, logrando el tercer lugar El Corte Inglés con una cuota de fans de 5,50%, Carrefour en cuarto lugar con 3,96%, seguido de cerca por Decathlon con el 3,23%. La cadena que ha subido más puestos respecto al último estudio fue Sephora, ascendiendo 23 posiciones y logrando entrar en el top 10.

Imagen: Epsilon Technologies

Imagen: Epsilon Technologies

El análisis de viralidad, los tres retailers que más lograron crecer en valores absolutos son Lidl, PcComponentes y Carrefour, y por el lado de las interacciones lideran Sephora, Primor y GoikoGrill.

Los contenidos tácticos y el branding logran un aumento en las interacciones

En esta edición de Panel Icarus se analizó con mayor profundidad el peso de los distintos tipos de contenido, que en el caso de los retailer son los contenidos tácticos con un 39%, que integran principalmente sorteos y días conmemorativos, y el branding también con un 39%, ofreciendo descuentos y productos.

Otros contenidos con peso en base a la interacción generada y el volumen de posts fueron los contenidos de valor (19%), por ejemplo recetas y tutoriales Do It Yourself, y contenidos de carácter emocional (3%) que se relacionan principalmente con acciones de Responsabilidad Social Corporativa.

En cuanto al formato, las fotografías siguen siendo el tipo de contenido más publicado por las marcas en redes sociales y también son las que tienen mayor interacción, aunque la clave para lograr la viralidad sigue estando en los vídeos.

En cuanto a las plataformas, la dominante sigue siendo Facebook, donde se genera el 57% de la interacción en las redes sociales de los retailers, con ella suman más de 5 millones de interacciones, pero su peso ha decrecido un 13% anual.

El gran cambio lo provoca Instagram, que ha crecido un 75% y ya representa el 34% de la interacción en redes sociales de los retailers, que ya suman más de 3 millones. Twitter registró más de 800.000 interacciones y YouTube más de 28.000, por el momento muy por debajo de las redes sociales de Mark Zuckerberg.

 

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!