Copiar enlace

Square es una de las principales compañías del sector de los pagos móviles en el mundo, por detrás de Alipay (del grupo Alibaba) y PayPal. Sustentada en la popularidad de su primer producto, una aplicación/dispositivo para gestionar pagos mediante tarjeta de crédito a través de un móvil o tablet al estilo de iZettle, la empresa ha ido creciendo y presentando nuevas creaciones, como Square Register, Square Market o Square Wallet. Ahora, la compañía ha decidido que ha llegado el momento de la renovación, retirando uno de sus productos de la circulación.

Adiós Square Wallet. Bienvenido Square Order.

Como en otros muchos casos de productos fallidos, Square ha decidido retirar del mercado a Wallet, una aplicación lanzada hace tres años como una herramienta destinada a facilitar a sus usuarios el pago en pequeños comercios utilizando su smartphone. Lo cierto es que, a pesar de que Wallet gozó de un breve momento de gloria cuando Starbucks comenzó a aceptar este sistema en sus locales, jamás ha llegado a cumplir las expectativas había puesto en él. Así, aunque Square seguirá ofreciendo soporte técnico a los usuarios de Wallet , a partir de ahora centrará sus esfuerzos en hacer triunfar a su nuevo producto: Order. 

Square Order es una aplicación para dispositivos móviles, con versiones para iOS y Android, pensada para facilitar a sus usuarios el encargar (y pagar) comida en restaurantes, y que en un primer momento estará disponible tan sólo en las áreas de Nueva York y San Francisco.  En esta nueva app, la idea de conseguir simplificar el proceso de compra llega al límite de incluso permitir al cliente escoger el importe de su propina. Además, los usuarios podrán también personalizar la aplicación, incluyendo una fotografía en su perfil.

Por supuesto, el éxito final de Order dependerá de su aceptación, tanto por parte de los clientes como de los propietarios de los restaurantes de la zona.  En este sentido, Square cuenta con la ventaja de ser una marca reconocida por gran cantidad de comercios de todo tipo en los Estados Unidos, donde lleva años ayudándoles a evitar una gran cantidad de dólares en comisiones bancarias.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (2)

¡Mantente al día!