Copiar enlace

Un nuevo estudio realizado por Adobe junto a WBR Insights, analiza en detalle la realidad del comercio B2B en Europa, que continúa evolucionando y buscando nuevos canales en el mundo digital. El estudio, titulado Optimización del uso de la tecnología: resolver la carencia de habilidades digitales y ofrecer una experiencia de cliente omnicanal, recopila los datos obtenidos de encuestas a 100 responsables de comercio electrónico y marketing digital de toda Europa. 

El B2B  hace referencia a los modelos de negocio en los que las ventas se llevan a cabo de un negocio a otro, es decir que una empresa le vende a otra empresa en lugar de a consumidores individuales. Según expone el estudio, las empresas B2B comienzan a considerar la implementación de nuevos canales y plataformas digitalizadas para evolucionar su fórmula de ventas.

Esta evolución va más allá que simplemente digitalizar la dinámica de los comercios B2B. Se trata de un cambio masivo en la manera en la que se llevan a cabo los negocios entre las empresas, en cómo compran y venden, cómo se asocian y cómo llegan a su objetivo final.

En el informe se destacan las estrategias que los expertos en comercio digital quieren comenzar a implementar en sus propios proyectos para que la evolución del B2B sea aún más notoria. Cada dato está expuesto con cifras y gráficos que demuestran cómo esta dinámica de negocios ha comenzado a migrar al mundo online.

Descarga el informe

Impulso del comercio B2B

Te adelantamos algunos aspectos del estudio, como que el 45% de los responsables encuestados aseguran que priorizarán la creación de un mercado vertical a medida, mientras que el 43% está implementando un modelo híbrido de venta para compradores B2B como B2C. Los expertos buscan un equilibrio flexible entre los métodos de venta tradicionales y los métodos digitales modernos. De hecho, el 40% tiene previsto invertir en una nueva plataforma de comercio electrónico en los próximos 12 meses.

Por otro lado, en el área de data se está convirtiendo en clave para reforzar las relaciones con los clientes de las empresas B2B. Así, la mayoría de los encuestados (39%) tiene previsto invertir entre el 21 y el 30% de su presupuesto en análisis de datos durante los próximos 12 meses.

Qué encontrarás en este estudio

El estudio de Adobe reúne las opiniones de expertos en comercio electrónico sobre las innovaciones que son necesarias en el mundo del B2B. En concreto, encontrarás respuestas a:

  • Prioridades en la creación de negocios B2B.
  • Capacidades y recursos necesarios para desarrollar proyectos de eCommerce.
  • Retos a la hora de ofrecer experiencias B2B personalizadas.
  • Experiencia omnicanal en el ámbito B2B.
  • Inversión prevista en análisis de datos.
  • Contratación, formación y retención de talento.

Si quieres conocer más detalles sobre estos apartados, puedes descargar el informe y echarle un vistazo a todos los detalles.

Descarga el informe

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!