Copiar enlace

La aparición de nuevas formas de ver programas de televisión ha influido, y mucho, en los gustos de los usuarios. Ahora no se trata solo de ver el programa en directo, sino que se puede reproducir en Youtube o en plataformas de televisión a la carta en cualquier momento. Este es el caso de programas estrella como Operación Triunfo o Gran Hermano VIP. En el artículo vamos a estudiar las características de sus audiencias digitales

Las audiencias digitales de Operación Triunfo

Televisión Española (TVE) confirmó un crecimiento del 35 % de su audiencia digital con respecto a 2017. Esta audiencia se puede cuantificar en Youtube, Twitter, Facebook e Instagram.  De hecho, el programa ha centralizado este trabajo en una Digital Manager

Por ahora, el medio estrella es Youtube porque ha conseguido 361 millones de reproducciones de la edición 2018. Además, no hemos de olvidar que el canal cuenta con más de 900.000 suscriptores en el canal. En el visionado de las galas, esta es la mejor alternativa al directo.

Otro de los casos de interés es Twitter, por su capacidad de marcar tendencias. En esta edición, ha conseguido una media de 340.000 tweets por gala y 50.000 usuarios únicos. No en vano, ha conseguido un total de 4,8 millones de tweets

Finalmente, hay que hacer referencia a medios complementarios como Facebook (185.425 seguidores) e Instagram (636.000 seguidores).

operacion triunfo 2018

Las audiencias digitales de Gran Hermano VIP

Antes de nada, conviene indicar que Gran Hermano VIP tiene una naturaleza distinta. Si bien en ambos casos el público es quien elige, en Operación Triunfo se valoran las habilidades musicales y en Gran Hermano las sociales.

Por esta razón, contar con un canal 24 horas ha sido una constante desde la aparición de la primera versión en el año 2000, aunque su implementación en TV convencional fue intermitente. En 2018, Youtube ha emitido la edición en vivo y en directo las 24 horas a través de su canal. Los primeros días fueron gratuitos. 

La otra cara de la moneda es que Mediaset no ha hecho un gran esfuerzo por mejorar la audiencia de sus perfiles en redes sociales. Por ejemplo, la fanpage Gran Hermano VIP de Facebook 2018 tiene poco más de 5500 seguidores. la apuesta por centralizar Twitter acaba por desdibujar la estrategia de redes sociales. Estamos, pues, ante un modelo que tiene mucho que mejorar para aumentar sus audiencias digitales.

YouTube permitirá que los anunciantes dirijan sus campañas a usuarios que están viendo contenidos en su tele

Conclusión

Podemos decir que ambos modelos son distintos, aunque en ambos casos exitosos. En el caso de Operación Triunfo, pesa el hecho de ser una cadena pública porque la política es la de disponibilizar contenidos libres de todas las formas posibles. En cambio, en Gran Hermano, al ser gestionado por una televisión privada (Grupo Mediaset), se ha dado más importancia a aquellas posibilidades que generan negocio, como la colaboración con Youtube.

En consecuencia, ambos modelos exponen cuál va a ser la tendencia en la estrategia de medios digitales. Por un lado, disponibilidad total; por el otro, pago por visión de contenidos. 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!