Copiar enlace

La logística sigue siendo un punto clave en el eCommerce y la automatización se está encargando de que cada vez sea más sencilla. Nuro es prueba de ello: un vehículo autónomo que será capaz de dejar la compra en la puerta de tu casa.

Nuro es el nuevo vehículo autónomo que realizará entregas locales

El sector de los coches autónomos es cada día más competido pero Nuro es algo más que un coche sin conductor. Básicamente porque tampoco tendrá pasajeros. Su destino es llevar los paquetes que cualquier retailer quiera entregar.

Nuro es una startup que a sus 18 meses de vida ha logrado sorprender con la presentación de su primer vehículo autónomo. Sus cofundadores son Robert Ferguson y Jiajun Zhu, ambos ex ingenieros de Google que ayudaron a construir el software de Waymo, la empresa de vehículos autónomos de Google.

Tras abandonar Waymo, ambos reunieron 92 millones de dólares (poco más de 72 millones de euros) de inversión en dos rondas de financiación, pero el activo más importante de su compañía puede ser su personal, ya que en ella existen talentos provenientes de otras empresas clave en este sector, como Uber, Tesla o Apple, y que comparten una misión más sencilla: olvidarse de los pasajeros.

“Nos dimos cuenta de que podíamos hacer posible entregar cualquier cosa, en cualquier momento y en cualquier lugar. Nos gusta llamarlo un servicio local de teletransportación” señaló Ferguson.

Lento pero seguro

Si bien Nuro tiene una altura similar a la de un SUV su peso es aproximadamente el de la tercera parte de un carro estándar, es totalmente eléctrico y ha sido especialmente diseñado para transitar por zonas urbanas y suburbanas. Al no contar con pasajeros, Nuro es delgado y lento, lo que lo hace relativamente más seguro, incluso superando pruebas como evitar personas sin salir de su carril, como puedes ver en su vídeo:

En su interior, Nuro cuenta con cuatro grandes cajones (dos por lado) donde se puede guardar todo tipo de productos y paquetes y en su exterior cuenta con una gran cantidad de sensores y cámaras, con los cuales puede detectar tanto semáforos como peatones y todo aquello que necesita para una conducción segura.

Imagen: Nuro

Imagen: Nuro

Así que mientras que las grandes compañías apuestan el todo por el todo por llevar la conducción autónoma a los usuarios, Nuro quiere iniciar este proceso con la interacción humana estrictamente fuera del vehículo, mientras que estos coches se vuelvan más rápidos y cuenten con una regulación ya que a pesar de que aún no han logrado sortear algunos aspectos legales, el hecho de que no transporte pasajeros puede ser un punto a favor de esta startup.

Los envíos por medio de robots son cada vez más comunes

Pero este no ha sido el primer proyecto para llevar las compras de manera autónoma a los consumidores. En julio del 2017 te comentamos sobre la propuesta de Starship Technologies de llevar las entregas de Just Eat por medio de robots autónomos a las calles de Londres.

Y sin ir más lejos, Amazon Prime Air lleva ya un tiempo probando su envío por medio de drones, sobre todo en áreas de difícil acceso, mientras que Google, a través del Project Wing y Rakuten Japón también han probado el reparto a domicilio por medio de drones.

Paso a paso el uso de vehículos autónomos para la entrega de compras se va expandiendo y sin duda Nuro será una propuesta a tomar en cuenta ya que la experiencia de sus cofundadores y su mayor tamaño darán una ventaja a su propuesta.

Imagen: Web oficial de Nuro

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!