Blablacar, la conocida red social de viajes de larga distancia en coche compartido ha decidido reinventarse drásticamente y optimizar su servicio con lo que facilitará el transporte a las personas que no viven en una gran ciudad. El nuevo Blablacar ha anunciado un cambio radical de su app, con el que mejorará el valor que ofrece a sus usuarios, permitiendo a los pasajeros seleccionar el punto exacto de salida, así como un punto de llegada concreto, sin necesidad de tener que concretarlo personalmente con el conductor.
El nuevo Blablacar ofrecerá miles de puntos de encuentro
Hasta ahora los conductores de Blablacar publicaban en la app un viaje previsto entre dos ciudades, y los pasajeros que estuvieran interesados en compartirlo se unían, concertando un lugar para la recogida y otro para el destino, que por norma son sitios céntricos o que cuenten con transporte público como son las estaciones de tren, metro o autobús.
Con ello, el conductor consigue obtener una cantidad acordada de cada pasajero, quienes además abonan a Blablacar una comisión por el uso de la aplicación que conecta a conductores y usuarios que varía entre el 10% y el 20%. Recordemos que los conductores que utilizan esta app son usuarios particulares interesados en compartir sus gastos de viaje, a diferencia de Uber o Cabify que cuentan con conductores profesionales
Ahora, el nuevo Blablacar permitirá que los mismos pasajeros seleccionen tanto el punto de salida como de llegada incluso hasta en un domicilio o pequeñas poblaciones con lo que ampliará su base de pasajeros, un modelo que nos recuerda más a un servicio de transporte profesional que a una iniciativa de economía colaborativa.
El objetivo de este cambio de enfoque se centra en aprovechar la gran comunidad que ha creado, proporcionando a cada ciudad y cada barrio la misma conectividad que han disfrutado hasta ahora los grandes centros urbanos, con lo que podrá multiplicar la oferta hasta por diez para aquellos viajeros que se encuentren en pequeñas y medianas poblaciones o incluso en barrios apartados del centro de las grandes ciudades.
Dentro de poco Blablacar Lines ofrecerá servicios de corta distancia en trayectos diarios
Pero eso no es todo, el nuevo Blablacar ya tiene en fase de pruebas en Francia su servicio “BlaBlaLines” con el que busca conectar las zonas periféricas con los centros de las grandes ciudades para trayectos diarios, como pueden ser los desplazamientos hacia el trabajo.
El algoritmo del nuevo Blablacar podrá unir las peticiones de los pasajeros con los viajes de los conductores de manera automática, así que el sistema enviará un mensaje a los conductores que realizan una ruta específica para que tengan la opción de recoger a los usuarios sin apenas desviarse de la ruta que los lleve a la capital.
Un ejemplo que pone la compañía es La Carolina (Jaén) en la que un usuario busca un viaje hacia Madrid, y el sistema buscará a los conductores que realizan la ruta Jaén-Madrid o Granada-Madrid. De acuerdo a sus cifras, Blablacar aumentará el número de viajes disponibles cada mes desde la localidad de la Carolina de 200 a 2.312.
Con estas dos nuevas funcionalidades, el nuevo Blablacar dejará de ser simplemente una plataforma pasiva conectando a conductores y pasajeros, a una activa que ofrecerá viajes por iniciativa propia. Por ahora la plataforma que ha logrado alcanzar los 60 millones de usuarios a nivel global, en los que 3,5 millones se encuentran en España, también estrena el diseño de su logotipo e identidad corporativa.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram