Copiar enlace

El newsfeed de Facebook ha dominado el cómo los usuarios han absorbido información de las marcas dentro de la misma red por ya una década. Ahora, parece que la empresa está lista para «revitalizar» las Facebook Pages y transformarlas en puntos de comercio donde los usuarios no sólo pueden obtener información de la marca o negocio, sino también adquirir bienes o servicios.

Ante ello, existen nuevas integraciones para el botón de compra en Facebook que tienen como objetivo ir empujando de a poco el cambio de la dinámica en las marcas.

Facebook hizo una declaración de que las «pages» están transformándose en una prioridad para la empresa en términos de tráfico de usuarios. Según un reporte de BuzzFeed, la compañía recientemente comenzó a probar tiendas en linea con los «buy buttons» (botones de compra) dentro de las Facebook Pages.

Y es que ya va más de un año desde que Facebook comenzó a probar este botón en los anuncios que salen dentro del newsfeed, y parece que la compañía está ahora lista para llevar a este servicio al siguiente paso lógico con tiendas dedicadas en las Facebook Pages, donde los usuarios pueden explorar y comprar.

Esto no es algo que solo pase en Facebook, ya que otros como Pinterest y Twitter están transformándose para meterse de lleno al comercio electrónico. Éste es un gran paso en los planes de Facebook para sumarse al comercio electrónico y convertir a las páginas en destinos de compra, con una dinámica sencilla y a la vez voraz.

Con esta estrategia, Facebook tiene la posibilidad de neutralizar a otras redes como Yelp y Foursquare, las cuales han hecho un mejor trabajo al conectar a los usuarios con las marcas a través de páginas atractivas (más en un estilo «landing page») para captar al usuario.

A este cambio, se suma otro reciente en lo que compete a las Facebook Pages. Por años, la importancia de las páginas Facebook era ganar likes, ya que era la clave para que la página apareciese en el news feed de los usuarios. Durante el tiempo, la competencia aumentó y se incrementaron las restricciones en posts promocionales, lo que ha cambiado el valor de lo que “vale” más para las marcas en la red social.

Ahora, una nueva meta ha aparecido para las páginas si lo que quieren es establecer una relación intima -y lucrativa- con sus seguidores; se llama “See First(“Ver Primero”). Comenzando en EEUU, los usuarios ahora pueden ir a los perfiles de las Páginas, amigos o figuras publicas y agregarles a su “See First List“, garantizando que los posts de sus seleccionados aparecerán siempre en el tope de la news feed del usuario, remarcados con una estrella azul.

Es claro que estas opciones podrían realmente cambiar el tipo de estrategias de contenidos que las marcas están usando en su social media marketing ante los usuarios. Durante la pasada década, las estrategias en redes sociales se han enfocado en construir engagement y valor de marca en el público, pero aún no está claro si veremos una transformación directa hacía un enfoque mas mercantil.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!