Copiar enlace

Barcelona acoge los próximos 18, 19 y 20 de mayo la cuarta edición del Nuclio Weekend, una iniciativa española que reúne a emprendedores, previamente seleccionados, con sus ideas de negocio para, posteriormente, cofundar las startups con los perfiles más válidos.

El objetivo del evento es impulsar la creación de empleo a través de la fundación de nuevas startups basadas en negocios tradicionales poco digitalizados, mediante aplicaciones y servicios en el móvil e Internet.

Nuclio Weekend: búsqueda de talento y de empleo

El Nuclio Weekend es el evento, celebrado dos veces al año, en el que se seleccionan a los fundadores ideales para cada tipo de negocio. Para ello, se juntan en un fin de semana 40-50 emprendedores que quieren convertirse en los socios fundadores, junto con los 6-7 proyectos que se estudian lanzar en los próximos meses. Tal y como explican desde Nuclio, «Este ejercicio de recursos humanos permite ordenar la gran cantidad de talento que hay en el ecosistema, agrupando a los socios fundadores ideales para cada negocio».

Los proyectos se someterán al juicio de un comité de asesores

Los proyectos que se quieren crear son escogidos por un comité de asesores, formado por emprendedores de éxito, directivos de grandes e inversores en capital riesgo.

“Nuestro objetivo es captar el mayor talento emprendedor para la creación de nuevas startups y convertirnos en la incubadora de referencia, primero en Barcelona, y después en Madrid y Valencia”, ha explicado Carlos Blanco, fundador y Chairman de Nuclio Venture Builder.

Cuarta edición de un evento de referencia

Nuclio ya ha celebrado tres ediciones del Nuclio Weekend. En total, y a raíz de los eventos de fin de semana, la incubadora de startups ha recibido más de 5.000 candidaturas en los 2 años de vida, y ha generado más de 200 puestos de trabajo con todas las startups incubadas, junto con los servicios centrales. De los 135 emprendedores que han pasado por las tres ediciones, 18 ya están trabajando en alguno de los proyectos.

Eelp!, Housfy, Brokoli y Finteca son las primeras 4 startups incubadas por Nuclio, y 2 proyectos más, relacionados con los ámbitos del lujo y pharma, están en fase de prototipo y verán la luz en los próximos meses.

Además, el Nuclio Weekend se ha consolidado como foco para la atracción de talento internacional, contando con profesionales de 14 países distintos a lo largo de estas tres ediciones: España, Canadá, Brasil, Rusia, Francia, Cuba, India, Alemania, Bulgaria, Italia, Holanda, México, Turquía y Estados Unidos.

El ecosistema emprendedor como signo de crecimiento económico

En el 2017, fue un año récord para el ecosistema emprendedor español, y, más en concreto, para Barcelona. La Ciudad Condal albergó más de 1.200 startups dando empleo a 12.000 trabajadores, según el directorio Barcelona & Catalonia Startup Hub. Además, escaló hasta situarse entre las primeras ciudades, en cuanto a recursos destinados a startups, con 612 millones de euros. Destacar que, Barcelona también se ha convertido en la tercera ciudad europea preferida para los emprendedores para fundar una startup, según un estudio publicado por la revista británica de inversión Atomico.

Imagen: Depositphotos

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!