Marca con un círculo rojo esta fecha en el calendario: Miércoles, 17 de Octubre de 2018. En Barcelona, en el Palau de Congressos de Montjuïc, al lado de Plaça Espanya. Desde las 9.30h hasta las 14h estaremos desgranando las principales tendencias digitales en el evento NEXT: Digital Trends Storm que organizamos como Marketing4eCommerce (¡nuestra primera vez!) junto a Bizbarcelona.
NEXT, Digital Trends Storm: Qué es
Llevábamos mucho tiempo pensando en hacer un evento. Lo digital mola, pero en persona las relaciones, los conocimientos, las experiencias son LOVE. Las relaciones se consolidan mejor; los conocimientos llegan más adentro; las experiencias son mucho más memorables.
Pero no queríamos hacer «un evento más». Por eso intentamos, tú dirás si lo hemos logrado, salirnos en lo posible de la autopista y de lo fácil. Pensamos en temas de tendencia, de esos de los que se habla mucho pero que, reconozcámoslo, entendemos lo justo, y nos obsesionamos por buscar el perfil ideal para explicarlo. Profesionales que estén metidos hasta las trancas en esos temas pero que al mismo tiempo tengan esa orientación didáctica de saber hacerlo llegar a los «no técnicos».
Es posible que no conozcas a los ponentes… aún. Son en su mayoría cracks de startups y proyectos muy muy innovadores. Esto va de tendencia, los que tendrás enfrente serán «el mainstream del mañana» ;).
Agenda de NEXT
Algo puede variar, ya sabes, pero el plan de NEXT es este:
Yo haré de «jefe de ceremonias», presentando cada conferencia. te vas a hartar de verme :P.
A las 9,30h, Aleix Planas, director de Bizbarcelona, dará también la bienvenida y hablará sobre cómo Barcelona se ha ido convirtiendo en un hub de innovación digital y el papel que Bizbarcelona juega en ese objetivo estratégico.
eSports
Después, Rober Rodríguez, Digital Marketing Manager de Ozone Gaming, fabricante y vendedor de artículos para gamers nos meterá de lleno en el mundo de los eSports, dejándonos claro lo que está cambiando el Internet que consumen los millennials y centennials respecto a los mayores de 30-35 años y cómo lo está petando el mundo de los eSports como una absoluta realidad de mercado, aunque muchos aún no lo tengan controlado.
eHealth
El siguiente tema que abordaremos será el de eHealth, también muy de tendencia. Nos introducirá en ese ámbito y lo que se está moviendo en ese sector Helena Torras, CEO y cofundadora de la app de salud femenina B-wom.
Fintech
Tras ella, será el turno del Fintech, las startups vinculadas al mundo financiero. Para este tema vendrá a hablarnos David Riudor, CEO de Goin, una app para automatizar los ahorros que ganó la AngelHack, un certamen de hackers y desarrolladores que se celebró en Silicon Valley el pasado mes de noviembre.
Inteligencia Artificial
Después del primer descanso, María Fierro, CFO de Vilynx, nos hará un status de lo que se está moviendo en el sector de la Inteligencia Artificial, del que se habla mucho pero aún cuesta a veces ver cómo se convierte en productos concretos o información activable.
Proptech
Sobre el mediodía abordaremos el activísimo sector de las proptech, startups que están innovando en el sector inmobiliario. Lo hareis en formato de mesa redonda, con Albert Bosch, CEO de Housfy , Guillermo Llibre, CEO de Housell y Sebastián Ghioni, Regional Manager de Spotahome en España. Moderará la mesa Rubén Ferreiro, CEO de Grupo VIKO
Social Selling e influencers
Cristina Llibre,VP Business Development de 21 Buttons, nos hablará de uno de los campos del digital marketing que más está evolucionando en la actualidad: la relación entre influencers, redes sociales e eCommerce. Una alianza más que prometedora para las marcas.
Blockchain aplicado a negocios
A pesar de ser conocido por su aplicación más popular, las criptomonedas, el blockchain es uno de los términos que más novedades está trayendo en los últimos años. Miguel Caballero, CEO de Tutellus.io será el encargado de abordar las aplicaciones del blockchain en el mundo de los negocios.
Case study crowdfunding
Y el case study final, a cargo de Alberto Espinós, CEO de Tropic, una marca de zapatillas muy jove que ha batido records captando fondos (¡más de 2 millones de euros!) de la plataforma de crowdfunding estadounidense Kickstarter. Intentaremos sacarle el máximo jugo para aprender de su experiencia.
¿En quién pensamos como público de NEXT?
En ti ;). Bueno, en ti… si eres un profesional del eCommerce, del marketing o emprendedor. Es una jornada de inspiración, por lo que realmente cualquiera saldrá (eso intentaremos) inspirado. Pero, para entendernos, no vamos a ir a los basics. Si no sabes qué es Airbnb, pues igual el proptech te queda grande. Si no sabes qué es el crowdfunding… igual te explota la cabeza con el case study que presentaremos. Parte de un nivel «para iniciados», vamos, que estés en el mundillo del comercio electrónico y el marketing digital.
¿Cuántos seremos en la Digital Trends Storm?
No queremos un evento grande. Habrá dos parones para el café (nuestros Coffee Storms jejeje), porque buscamos poder descansar la cabeza y hablar y conocernos. Es de pago. Y si somos 100, está bien: buen tamaño para networking. No queremos más de 200; ya hemos escogido por ello una sala con ese límite de capacidad.
Quién nos ayuda en el proyecto
Sin duda, el primero a mencionar es Bizbarcelona, que nos ayuda en todas las labores de organización, sala y su gran historico organizando eventos, claro ^^.
Por lo demás, algunos de los partners de Marketing4eCommerce han empezado a dar un paso adelante a echarnos un cable para que NEXT salga lo mejor posible: Soloimprenta nos ayuda con todos los materiales gráficos (y habrá sorpresas en el evento, seguro), Ingenico ePayments… ¡Muchas gracias!
¿Y el hashtag oficial?
El hashtag oficial será #N3XT18.
18, porque nuestra idea es que el evento perdure y se consolide en el tiempo
N3XT, porque somos Marketing4ecommerce, y nos hacía gracia meter el 3 por el medio.
Si has llegado hasta aquí es que sin duda te interesa, así que… ¡Te esperamos en NEXT, Digital Trends Storm!
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram