Gran parte del atractivo de la red social de Mark Zuckerberg, además de conectar con nuestros contactos, es la posibilidad de acceder a noticias e información sobre un gran abanico de temas, aunque muchas veces están limitados a las páginas que seguimos o publicaciones que comparten nuestros amigos. Pensando en ofrecer una mayor diversidad, se está probando un cambio en el newsfeed de Facebook, que propone mostrar publicaciones de temas que puedan ser de tu interés, sin la necesidad de que sigas a esas páginas.
El newsfeed mostrará noticias de interés de diversas fuentes
La nueva actualización en el newsfeed de Facebook incluirá sugerencias en temas específicos con las últimas noticias que puedan ser de interés para cada usuario, como por ejemplo cine, teatro o fotografía. Este nuevo servicio lleva por nombre Topics to Follow (temas que seguir), lo que permitirá ampliar el espectro de información que se recibe por medio de la red social.
Además de presentarlas directamente sobre el newsfeed de Facebook, estas noticias también se podrán buscar directamente por cada una de las categorías, y poder conocer las novedades en algún momento específico, así como a las páginas que las publican.
Imagen: TechCrunch
Este nuevo servicio se encuentra en fase de prueba, según ha confirmado un portavoz de Facebook a TechCrunch: “Estamos probando nuevas formas para que las personas puedan suscribirse directamente a temas del newsfeed para que, de esta manera puedan ver más historias sobre temas que les agraden, además de seguir a páginas específicas. Esta es una nueva forma de seguir los temas generales que te interesan”.
Los nuevos Topics to Follow están disponibles para un reducido número de usuarios, igual que sucede con todas las nuevas opciones en la red social, pero si son aceptadas no tardarán en llegar a todos los usuarios.
Se acercará a los usuarios a puntos de vista diferentes
Este cambio en el newsfeed de Facebook también tiene como objetivo acercar a los usuarios a temas de interés que son publicados por páginas y medios con los que difieren ideológicamente. Esta ideología se alinea con el manifiesto que Mark Zuckerberg publicó a principios de año en una misiva de casi 6.000 palabras.
En su declaración, Zuckerberg señaló que “nuestra meta debe ser ayudar a las personas a que vean una imagen más completa, no sólo perspectivas alternativas”.
Así que ahora la apuesta es mostrar los Topics to Follow, que brindarán información de páginas diferentes en un mismo espacio, con enfoques que quizás no había tomado en cuenta cada usuario “Un acercamiento más eficaz es mostrar una gama de perspectivas, dejar a la gente ver en qué lugar del espectro están sus opiniones, y llegar a las conclusiones que piensen son las correctas” sugiere Zuckerberg.
De acuerdo a los datos filtrados por TechCrunch, por ahora los Topics to Follow están muy apartados de temas que pueden ser polémicos, pero, de implementarse globalmente, quizás sea interesante conocer el resultado de exponer a los usuarios a puntos de vista contrarios, que les hará pensar dos veces sobre creer todo lo que leen y cuestionarse sobre prejuicios en sus fuentes preferidas.
Al final, quizás esta sea otra estrategia para que se puedan filtrar mejor las noticias falsas y la polémica que se ha generado a últimas fechas en la plataforma por esta causa y al contenido ofensivo. Además esto brindará mayor notoriedad a sus publicistas y acercará a más usuarios a sus contenidos.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram