Como una gran apuesta por su contenido original, Netflix invertirá 8.000 millones de dólares (unos 6.800 millones de euros) para desarrollar y producir películas y series propias de cara al próximo año, confirmando los rumores que se habían suscitado el pasado verano.
Netflix invertirá 8.000 millones de dólares en películas y animes originales
A pesar de la dura competencia que proviene de las múltiples plataformas de vídeo streaming que han surgido, como Amazon Prime Video, HBO, Movistar (en el caso de España) y hasta Apple, Netflix sigue creciendo. De hecho, en las presentación de su último informe trimestral, anunció la consecución de 5.3 millones de suscriptores en todo el mundo durante el tercer trimestre del año.
Ahora, son casi 110 millones de suscriptores de los que puede presumir: un crecimiento que le permite ser el servicio de streaming de contenido televisivo y de cine más grande de occidente y cuyo contenido parece estar funcionando de manera excelente.
Pero es precisamente por ello que debe estar atenta, ya ahora también tiene que enfrentarse a un nuevo reto: muchas productoras como Disney han comenzado a abandonar la plataforma para crear sitios de video streaming propios y Netflix quiere asegurarse su propio destino y no esperar a que el contenido más popular haya partido.
Con el claro objetivo de dominar la transmisión de video streaming a nivel internacional Netflix invertirá 8.000 millones de dólares en producir nuevos contenidos. Ted Sarandos, jefe de contenidos de Netflix comentó a The Verge que una parte considerable de esa inversión se destinará a producir 30 nuevas series de anime y 80 películas originales, todas proyectadas para ser lanzadas durante 2018.
La estrategia es no depender de terceros y atraer público diferente
El objetivo de Netflix es claro: lograr que su videoteca tenga un 50% de contenido original para fines del año próximo y reforzar su compromiso con sus clientes, tras la polémica surgida con la cancelación de series populares como Sense 8 y The Get Down.
Si bien las producciones más reconocidas de Netflix durante los años pasados han sido series como House of Cards, Orange is the new black y Stranger Things, también ha hecho grandes inversiones en películas y documentales, de hecho se gastaron 100 millones de dólares en Bright, su película más costosa hasta el momento.
Netflix además hizo su gran debut con una serie de anime el mes pasado, la peculiar Neo Yokio, estelarizada por la voz de Jaden Smith que ha logrado atraer a una clase de público diferente, lo mismo que logró hacer al adaptar el clásico anime Death Note a una versión en vivo ambientada en Estados Unidos, y este será sólo el comienzo.
No sólo busca atraer a un público cautivo con este contenido: invertir en este tipo de series animadas abrirá el camino para futuras asociaciones creativas y ayudar a la compañía a lograr su objetivo de que la mitad de su contenido sea propio.
Netflix aún tiene mucho margen de crecimiento, se esperan los estrenos de segundas temporadas muy esperadas como Stranger Things, y su apuesta por atraer nuevos usuarios así como renovar a los actuales por medio de contenido original pueden darle una clara ventaja contra sus competidores, aunque en ningún momento deberá bajar la guardia.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram