Copiar enlace

Netflix se ha convertido en una de las compañías más importantes dentro del panorama del entretenimiento digital, siendo la principal plataforma de streaming en el mundo. Sin embargo, en los últimos meses ha venido experimentado una ralentización en su crecimiento, registrando incluso la pérdida de 400.000 usuarios en su mercado de origen, Estados Unidos y Canadá.

Esto representa un riesgo para su posición de liderazgo en este sector, dado el crecimiento de plataformas como Disney +, HBO Max o Amazon Prime Video impulsado por el auge del consumo digital que trajo consigo la pandemia de la Covid-19. Por ello Netflix se plantea nuevas formas para diversificar su modelo de negocio y recuperar la senda del crecimiento.

Netflix apuesta por los videojuegos para reforzar su modelo de negocio

Es una realidad que el mercado del entretenimiento digital ha tenido un gran crecimiento en los últimos años, gracias principalmente a las plataformas de streaming y los videojuegos. Esto ha generado una relación de rivalidad entre ambos sectores de este mercado, al punto de que videojuegos como Fortnite se han sumado a los grandes competidores de Netflix en cuanto a tiempo en pantalla. Así, para Netflix el tiempo dedicado a los juegos, especialmente por los adultos jóvenes, es tiempo que pasan sin ver una película, y puede contarse como ingresos perdidos. Recordemos que en una ocasión el CEO de la compañía llegó a referirse al tiempo de sueño como un competidor.

«Son las 8:00 de la noche, estás al lado de tu televisor, ¿qué mando coges: el mando de la PlayStation? ¿el de la televisión? ¿O enciendes Netflix? » explicó Reed Hastings. “A veces los empleados de Netflix piensan: ‘Dios mío, estamos compitiendo con HBO o Amazon, pero piensa: si no viste Netflix anoche, ¿qué hiciste? Hay una gama tan amplia de cosas que hiciste para relajarte y descansar, pasar el rato y conectarte… y competimos con todo eso «.

La industria de los videojuegos ha alcanzado gran solidez en los últimos años, llegando a valorarse en 2020 en 173.000 millones de dólares, unos 146.600 millones de euros. Además, también ofrece una entrada a una gigantesca y sólida comunidad, planteándose así como una gran oportunidad de expansión.

Aunque la inclusión de videojuegos en su plataforma sería una innovación para la compañía de streaming, no se trata de su primer contacto con la idea de la gamificación. Ya en el pasado Netflix había experimentado con contenido interactivo, permitiendo una experiencia más inmersiva para sus usuarios. Con estas, a través de una serie de elecciones los espectadores podían interferir con el transcurso de la película creando un mayor grado de interacción.

Cómo funcionará los videojuegos en Netflix

En el mes de agosto Netflix puso en marcha en Polonia esta nueva integración de la plataforma de streaming de la mano de juegos para móviles, un mercado en el que ya había probado suerte hace unos años. En el mercado polaco comenzó con dos títulos de juegos móviles en su catálogo, ambos relacionados con una de sus series más exitosas, Stranger Things. Ahora, Netflix abre para España e Italia estos dos juegos, Stranger Things: 1984 y Stranger Things 3 a los que se suman  “Shooting Hoops,” “Teeter Up”y “Card Blast” que estarán accesibles desde la app de Android de los usuarios.

Los usuarios podrán acceder a ellos desde su app de Netflix, en la pestaña ‘Videojuegos’. Una vez elegido el juego que desee será redirigido a la tienda Google Play para su descarga.

En cualquier caso, los planes de Netflix en este sentido no se quedan en los Android. Según lo anunciado por la compañía en agosto. Tal y como ha explicado la compañía, «trabajaremos arduamente para brindar la mejor experiencia posible en los próximos meses con nuestro enfoque de juegos sin anuncios ni compras en la aplicación «.

Qué significa la entrada de videojuegos a Netflix

Este nuevo valor agregado podría ser la clave para que Netflix afiance su posición dentro del ecosistema de las plataformas streaming donde la competencia se ha vuelto cada vez más fuerte. Una de las claves de su éxito ha sido la diversificación, pasando de ser un servicio de alquiler de DVDs, a una plataforma de visualización de series y películas en streaming. Así como la apuesta de contenido original, que con títulos como Stranger Things o La Casa de Papel, ha probado ser una fórmula de éxito.

Finalmente Greg Peters, Jefe de Producto de Netflix, también ha afirmado que esta nueva línea de negocio también dará pie a nuevas formas de crear contenido en la plataforma, usando los videojuegos como medios para evaluar el interés de los usuarios en las diferentes series y personajes, dando lugar a una toma de decisiones basadas en el interés del usuario.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!