Copiar enlace

Mediaset (Cuatro, Telecinco) es el grupo audiovisual con más audiencia en España así que desde hace tiempo nos preguntábamos “¿cuánto vais a tardar en plantar cara al Flooxer de Atresmedia (Antena3, La Sexta)?”. Y… “voilá”, Mtmad ha hecho su puesta en escena para competir en terreno 100% online con su gran rival. Adiós a las conexiones en directo, adiós a los horarios planificados y adiós a las cadenas tradicionales. Flooxer Vs MtMad: llega la era de las plataformas de vídeo online.

Echando un vistazo al nuevo Mtmad 

Seamos francos, navegando por la web de Mtmad nos damos cuenta de que sus intenciones son muy parecidas a las de Flooxer de Atresmedia, esto es, reunir a unos cuantos generadores de contenidos para dar de comer a su público objetivo que no es otro que los millennials.Mtmad

De este modo podremos encontrar a personajes (y personas) como Pikachu, Rubén ERREBEENE, Tania Llasera o Pelayo Díaz. Un movimiento que nace con la clara intención de seducir y conquistar al público más joven, a una generación que vive conectada las 24 horas del día y que tiene muy claro cuándo y dónde quiere consumir televisión. Chavales y chavalas de entre 16 y 34 años serán su objetivo. ¿Lo conseguirá?

Mtmad ha nacido dentro de Mitele con 20.000 horas de contenido entre programas, series, documentales, películas y hasta eventos deportivos. A los personajes ya citados se han ido incorporando otros como Nacho Montes y Roger Gosálbez (y sus líos de pareja), Keyblade y sus imitaciones de personajes famosos o La Rebe y Noemí Salazar de Gipsy Kings, para dar consejos y trucos sobre maquillaje. Como podéis observar se trata de un contenido de lo más peculiar… y una mezcla explosiva.

Mtmad no nos ha dejado indiferentes con su amplio catálogo y hemos descubierto verdaderos “talentos” gracias a este nuevo formato de televisión. Desde Mediaset y a través de su directora multiplataforma, Ana Bueno, explican que se trata del “primer escaparate crossmedia de contenidos nativos digitales y apuesta por formatos llenos de verdad, por personajes auténticos”.

La presentación de MtMad tuvo lugar el pasado 8 de noviembre y en plena Puerta del Sol de Madrid con 5 personajes diferentes, uno por cada una de las letras que forman su logotipo. Está claro que Mediaset apuesta muy fuerte por acercarse a un medio en el que mejor se mueven los millennials: internet y las redes sociales. El grupo ha adaptado su estrategia  para lanzar su canal de producción propia y planta cara de forma muy directa a Flooxer de Atresmedia. 

Mtmad Vs Flooxer: ¿Cuáles son los puntos fuertes de cada uno? 

Por qué elegir Flooxer

  • Un amplio catálogo de contenido muy cuidado y claramente ordenado y organizado.
  • Formatos y géneros divertidos que triunfan en las redes sociales: monólogos, reviews hechas con humor, sketches…
  • Fichaje de parte de las “estrellas” de Atresmedia como Alberto Chicote, El Gran Wyoming o Luis Piedrahita, que aportan material único y exclusivo. Presencia de contenidos de gran popularidad, como Tu Cara Me Suena.

Por qué elegir Mtmad

  • Cuenta con 40 formatos digitales para todos los públicos pero especialmente enfocado a los millennials.
  • Contenidos auténticos y originales para potenciar el talento, sin guión ni disfraz, todo 100% natural.
  • Plataforma responsive para web desde PC, dispositivos móviles, app y Smart TV con la última tecnología multirate.

Y ahora después de probar Flooxer y pasar revista a Mtmad nos preguntamos… ¿qué papel juega Youtube ahora? ¿Qué puede pasar en los próximos meses? Cuéntanos qué opción prefieres, y, ya de paso, ayúdanos a resolver la otra gran batalla que tenemos entre manos: Netflix Vs Wuaki TV: qué opción de TV en streaming elegir

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!