Copiar enlace

El sector de la moda española online encara el futuro con optimismo y en clave digital. La economía repunta y las empresas aprovechan el tirón de la recuperación para fortalecer su crecimiento. En realidad, el sector de la moda nos tiene acostumbrados a grandes resultados en Internet, lo que le hace protagonista de una de las categorías con mayor y mejor progresión en el entorno digital.

La quinta edición del Barómetro vente-privee.com-moda.es de Empresas de Moda en España realizado por Moda.es y patrocinado por vente-privee.com a partir de la experiencia de unas 300 empresas confirma sus buenas sensaciones y centra las razones de ese ascenso ilusionante.

El negocio de la moda funciona y muy especialmente el de la moda española online. El consumo interno se recupera y las compañías no dudan en acelerar su expansión: inversión, empleo, internacionalización y una apuesta decidida por nuevos y variados canales de distribución; cuatro capítulos esenciales que esconden un denominador común cada vez más visible, imprescindible: el eCommerce.

Inversiones clave en el sector de la moda española online

Según revela el Barómetro, la mayoría de las firmas entrevistadas es optimista sobre la marcha de su negocio: el 70% apunta que elevó su facturación durante el pasado ejercicio y el 86% confía en que mejorará sus resultados a lo largo de 2015.

Con el fin de consolidar este avance positivo, las empresas españolas de moda prevén nuevas inversiones, pero también las firmas de moda española online que ya conocen las ventajas del canal digital. El 64% de las compañías cuenta elevar sus inversiones de forma sustancial o moderada este año, y otro 30% considera mantenerlas estables respecto al año anterior; pero lo más destacable es el destino de estos desembolsos, dirigidos fundamentalmente al área online y el omnichannel, principales focos de inversión para el 25% de las compañías.

Este esfuerzo tiene mucho que ver con la importancia creciente del eCommerce para las empresas españolas de moda. Por primera vez, la quinta edición del Barómetro pregunta a las compañías sobre qué canal de distribución tendrá más importancia para su desarrollo a medio y largo plazo. El 47% apunta al canal retail, mientras que el 22% señala el canal online como el más relevante para el futuro.

El crecimiento online de la moda española, una decisión estratégica

No es la primera vez ni será la última que incidamos en la exitosa relación que mantienen desde los inicios del comercio electrónico los sectores de la moda y el eCommerce. El volumen de ventas que consiguen algunas marcas a través de sus tiendas online es una prueba inequívoca, pero también lo es la apertura cada vez más frecuente de nuevos canales por parte de firmas veteranas y otras que deciden dar el salto.

Y lo hacen guiadas no solo por los cambios en el comportamiento del consumidor, sino también por el impacto que supone para el sector de la moda española online el entorno digital. Según releva el Barómetro, para el 58% de las empresas consultadas los consumidores son actualmente menos cautos con el gasto y acuden a las tiendas con mayor frecuencia. En la práctica, para el 51% de las compañías el importe medio de compra aumentó de forma moderada o sustancial en 2014, mientras que el 61% atribuye este aumento al negocio online.

El eCommerce cobra fuerza en el sector de la moda española y lo corroboran dos nuevas previsiones para 2015: el 57% de los encuestados calcula que aumentará la plantilla destinada a su canal digital, y el 91% de la moda española online cuenta incrementar sus ventas.

En palabras de Fernando Maudo, director general de Vente Privee en España, «la apuesta de las empresas españolas por el crecimiento internacional y en el entorno digital no ha sido una reacción al parón del consumo de los últimos años, sino una decisión estratégica con la que se continúa apuntalando la formidable posición de la moda española en el mundo».

El sector de la moda española online también genera empleo

En 2014, más de la mitad de las compañías de moda con centro de decisión en España aumentó su número de empleados con respecto al año anterior. En 2015, seis de cada diez prevén ampliar su plantilla, pero también su equipo directivo. Casi la mitad de las compañías ha fortalecido ya su cúpula directiva o planea hacerlo, especialmente en las áreas de expansión, producto, comunicación, finanzas y eCommerce.

Destaca el refuerzo de personal en el departamento de expansión, ligado a los planes de crecimiento que la mayoría de empresas está llevando a cabo motivada por la confianza que les generan sus negocios.

Internacionalización y nuevos mercados para la moda española online

En 2014, mejoraron una facturación que en 2015 cuentan superar gracias a las ventas internacionales y a la recuperación del consumo interior. Pese al repunte del mercado local, gran parte de las empresas mantiene su apuesta por la internacionalización, un campo estratégico durante los últimos años de crisis.

Solo el 6% de las compañías afirma que la mejora del mercado local ha frenado o puede frenar su expansión internacional, mientras que el 57% de las empresas prevé desembarcar en nuevos países durante el presente ejercicio, once puntos menos que el año pasado. México, Estados Unidos, Emiratos Árabes, Francia o Alemania se convierten en los nuevos mercados de referencia por delante de China y Rusia, en los que la moda española online también ha logrado consolidar sus tiendas en los últimos años.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!