TikTok se ha convertido en una de las redes sociales más populares en España en estos últimos meses. Por ello, no es de extrañar que cada vez más marcas estén incorporando esta plataforma a sus estrategias de marketing digital con el soporte de agencias expertas.
Hablamos con Mireia de la Torre, directora de estrategia y new business de Imagina, la agencia de marketing digital líder en España en TikTok e Instagram, según el ranking Top Agencias Social Media 2020 de esta misma publicación. Mireia de la Torre nos responde en este artículo a la gran pregunta: ¿debería estar mi marca en TikTok?
Crear comunidad a través de la empatía
“Cada red social tiene una naturaleza y un carácter definidos. El de TikTok son el entretenimiento y la empatía. Ambos conceptos son interesantes para la mayoría de las marcas porque son buenos recursos para conectar con el público”, argumenta Mireia de la Torre.
TikTok pone en evidencia una tendencia hacia una comunicación más fluida y natural entre las empresas y sus clientes. Los usuarios “siguen a perfiles por la originalidad e interés de sus contenidos. Que la cuenta sea particular o profesional ya no importa demasiado. Si me atrae el perfil, qué importa”, argumenta. Las marcas deben acercarse al público de forma simpática y parece que TikTok es el sitio.
TikTok: ¿sólo para marcas con público joven?
En TikTok podemos encontrar de todo. Que Iberdrola sea la cuenta con más seguidores en España ejemplifica que no sólo triunfan las marcas que se dirigen a los más jóvenes. Imagina trabaja para marcas que van desde el sector de la automoción, como la marca internacional Kawasaki, hasta la estética, como Grupostop, la cadena nacional de tratamientos láser. Sin embargo, según comenta Mireia De la Torre, “la mayoría ven esta red social como un canal de humor y bailes desenfadados. Pero les explicamos que éstos son solo algunos recursos. El carisma puede transmitirse de muchas formas”.
Producir o editar
Para las marcas, estar en Tiktok exige crear vídeos ad-hoc siguiendo un lenguaje propio. Por ello, las empresas optan por contratar a agencias especializadas para su producción.
Como señala Mireia de la Torre: “TikTok tiene una edición de vídeos muy concreta que evoca a tendencias, memes y canciones pegadizas. No son necesarias grandes producciones, pero sí estar al día de las modas y saber cómo explotarlas para ser más viral”.
En este sentido, disponer de una agencia es totalmente aconsejable. En Imagina ofrecen un servicio completo de producción, edición y gestión de perfiles y ya cuentan con más de 50 cuentas creadas en lo que va de año. Según anuncia la directora de estrategia y new business “TikTok ha sido la red social con mayor crecimiento de actividad de usuarios en 2020. Las expectativas para este 2021 son muy altas. El 50% de las marcas, tras comprobar el éxito de la plataforma, solicitan aumentar su inversión en TikTok o abrir un perfil, convirtiéndola en la red social con mayor demanda incluso por delante de Instagram”.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram