Lo has visto en la prensa: esta semana Pedro Sánchez anunció a los ministros de su gabinete formado en su mayor parte por mujeres, que este jueves prometieron sus cargos ante el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela. El nuevo Gobierno está formado por perfiles experimentados procedentes del PSOE y de la órbita socialista, pero también por activos tuiteros.
Twitter es una red social donde las noticias sobre política encuentran su epicentro, y hoy te compartimos nuestro ranking de los ministros más seguidos en Twitter, así como el tipo de contenido que suelen publicar. (Datos a 07/06/2018)
Los ministros con más seguidores en Twitter
1. Pedro Sánchez (849.000 seguidores)
Como no podía ser de otra forma, Pedro Sánchez lidera este ranking. El secretario general del PSOE llegó a la presidencia del Gobierno tras ganar la moción de censura contra Mariano Rajoy : hasta el momento el Presidente del Gobierno cuenta con una notable legión de seguidores en Twitter, quienes pueden saber más sobre sus propuestas de gobierno, las fotografías de los actos públicos así como retuits de La Moncloa, Casa de S.M. el Rey, y del PSOE.
El nuevo Gobierno de España es el reflejo de lo mejor de la sociedad a la que aspira a servir. Una sociedad paritaria, abierta, comprometida e intergeneracional. Un Gobierno progresista, modernizador y europeísta preparado para afrontar los desafíos del siglo XXI.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) June 6, 2018
2. Pedro Duque (447.000 seguidores)
Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidades es ingeniero aeronáutico y astronauta, habiendo viajado por primera vez al espacio en 1998. Comparte noticias culturales y científicas, con un gran compromiso contra la difusión de las pseudociencias, y a veces con un toque humorístico.
Ojalá estuviera mi madre. Siempre @forges pic.twitter.com/7QnpP60dmo
— Pedro Duque (@astro_duque) June 6, 2018
3. Máxim Huerta (367.000 seguidores)
Periodista y escritor, Máxim Huerta es ministro de Cultura y Deporte… y el más discutido de todos los nuevos cargos anunciados por Pedro Sánchez, habiendo sido trending topic en los últimos días, tras conocerse su nombramiento. Comparte en su cuenta de Twitter eventos de literatura, citas literarias, eventos en universidades y también sobre cómo desempeñará su cargo.
https://twitter.com/maximhuerta/status/1004721773164810241
4. Carmen Montón (24.200 seguidores)
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social es licenciada en medicina y se presenta como una firme defensora de la sanidad pública, compartiendo contenido sobre servicios médicos y sistemas sanitarios, así como posiciones políticas ante el nuevo gobierno.
Enhorabuena a Pedro @sanchezcastejon . Hoy España tiene un Presidente decente, honesto y que trabaja por el bien común.
Emocionada en un día histórico para nuestra democracia. #MocionCensura— Carmen Montón (@CarmenMonton) June 1, 2018
5. José Luis Ábalos (21.500 seguidores)
José Luis Ábalos mantendrá su cargo como secretario de organización del PSOE, además como ministro de Fomento. Ábalos retuitea constantemente contenido sobre el PSOE, así como notas periodísticas y eventos en los que participa.
Gracias @PSPVHortaSud por vuestra acogida en la #FestaDeLaRosa de vuestra comarca @Andres_Campos_ @mercaballero2 @ximopuig #JesusRos pic.twitter.com/gbmC3daDZO
— José Luis Ábalos (@abalosmeco) May 27, 2018
6. Teresa Ribera (14.500 seguidores)
Teresa Ribera, ex secretaria de Estado de Medio Ambiente y Cambio Climático ahora será la nueva ministra que dirigirá el área de Medio Ambiente. Ribera comparte tuits sobre sostenibilidad, agenda ambiental y movimientos contra el cambio climático.
La hora del #DesarrolloSostenible! https://t.co/FDwJcCFbY9
— Teresa Ribera 🌹 (@Teresaribera) June 7, 2018
7. Meritxell Batet (13.300 seguidores)
La ministra de Administraciones Territoriales y Función Pública Meritxell Batet será la encargada, entre otras tareas, de negociar con el nuevo Govern de la Generalitat. Sus tuits reflejan su apuesta por un gobierno diferente, incluyente y feminista, así como retuits con información sobre Cataluña y el nuevo gobierno de Pedro Sánchez.
🏛🔴 Acte de traspàs de cartera com a ministra de Política Territorial i Funció Pública. pic.twitter.com/aPURlcFZkP
— Meritxell Batet (@meritxell_batet) June 7, 2018
8. María Jesús Montero (13.000 seguidores)
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero ha sido parlamentaria por Sevilla en la Cámara autonómica desde 2008 y ostentaba la cartera de Hacienda y Administración Pública desde 2013. Montero comparte contenido sobre Andalucía, el PSOE, su postura y opinión política.
Enhorabuena presidente @sanchezcastejon. Mucha suerte y todo el apoyo para lograr un país más decente donde la igualdad sea bandera y una recuperación justa llegue a las familias #PedroPresidente @psoe
— Maria Jesus Montero (@mjmonteroc) June 1, 2018
9. Nadia Calviño (8.923 seguidores)
Nadia Calviño es la nueva ministra de Economía y Empresa. Durante los últimos años, la economista y abogada ha sido directora general de Presupuestos en la Unión Europea. Calviño comparte contenido, principalmente en inglés, sobre retos para el crecimiento económico, propuestas para apoyar los ingresos y presupuestos.
Many thanks to the dream team @EU_Budget. It has been an honour to work with you. We can be proud of what has been achieved in these years thanks to your hard work, professionalism & comitment. I wish you lots of success in making the #EUbudget contribute to the #FutureofEurope https://t.co/UnrstP0p2l
— Nadia Calviño (@NadiaCalvino) June 6, 2018
10. Magdalena Valerio (7.962 seguidores)
Magdalena Valerio, ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, dispone de un perfil de Twitter desde el que habla, casi exclusivamente, sobre política.
Creo que @marianorajoy ha decidido que si algún día deja la política no quiere volver a ser Registrador. Se está haciendo un hueco en el Club de la Comedia. En un momento tan serio, ha decidido hacerse el graciosillo. En fin…. sin palabras.
— Magdalena Valerio (@mvalerio_gu) 31 de mayo de 2018
11. Carmen Calvo (6.636 seguidores)
Carmen Calvo será la única vicepresidenta del Ejecutivo de Sánchez y también ministra de Igualdad además de asumir la cartera de Presidencia y de Relaciones con las Cortes. Sus seguidores en Twitter pueden conocer su cruzada contra la desigualdad y la violencia de género, principalmente.
La victoria del sí supone un paso enorme de la lucha feminista por la libertad de las mujeres y es también el clamor de la sociedad irlandesa por avanzar hacia un país del siglo XXI.
¡Enhorabuena! #repealedthe8th 🇮🇪 https://t.co/UUwfm5RSef
— Carmen Calvo (@carmencalvo_) May 26, 2018
12. Isabel Celaá (3.879 seguidores)
Isabel Celaá fue presidenta de la Comisión de Garantías del PSOE además de consejera de Educación del Gobierno vasco. Ahora Celaá es portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional. En el pasado ha compartido sus posturas e ideales políticos, aunque su cuenta se encuentra inactiva desde noviembre de 2017.
Tiempo para abordar una reforma constitucional medida y acordada.Nos faltan mecanismos federales de Cooperación y Colaboración.La lealtad constitucional nos exige reforma del sistema tras 40 años de fatiga.
— Isabel Celaá (@CelaaIsabel) November 22, 2017
13. Reyes Maroto (3.398 seguidores)
La ministra de Industria, Comercio y Turismo ha sido diputada en la Asamblea de Madrid y portavoz de Economía, Presupuestos, Empleo y Hacienda del PSOE. Comparte contenidos en pro de la igualdad, la equidad de género y la Moción.
🌹Os dejo mi artículo de este mes donde analizo la situación de precariedad laboral de nuestro mercado de trabajo y me pregunto Para cuando un empleo decente para tod@s https://t.co/pehU9cFa1P
— MADRID1996 (@MMAROTOVA) May 14, 2018
Ministros sin cuenta de Twitter
Hay algunos ministros que no tienen cuenta de Twitter como:
- Josep Borrell, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
- Dolores Delgado, ministra de Justicia.
- Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.
- Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior.
- Por otro lado Margarita Robles, ministra de Defensa, tiene una cuenta de Twitter a su nombre, pero un portavoz del PSOE ha declarado que esa cuenta no es oficial, tal y como ha explicado también la cuenta especializada en destapar fake news @malditobulo:
No.
La cuenta @MRoblesOficial no es de la portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles.
El PSOE nos confirma que es falsa.
Cuidado con las cuentas falsas que están surgiendo en estos días de nombramientos. No te fíes si una cuenta oficial no confirma que son reales. pic.twitter.com/vNQANv7HF1
— MALDITO BULO (@malditobulo) June 6, 2018
Imagen: La Moncloa
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram