Microsoft anunció de forma oficial su nueva herramienta, Microsoft Teams que será la principal alternativa a Slack, el popular servicio de mensajería y colaboración para empresas y negocios.
Microsoft competirá contra Slack
El objetivo de Microsoft Teams es crear grupos de trabajo más productivos y que estén más orientados a la colaboración. Si alguna vez has utilizado el sistema de mensajería Slack podemos decirte que es muy parecido.
Ambos sistemas comparten la comunicación instantánea entre equipos que incluye muchos medios de comunicación en un mismo sitio e integra una gran cantidad de herramientas para interactuar. En cualquier caso, Microsoft Teams cuenta con una importante baza a su favor: formará parte de Office 365 Enterprise y Business a partir del primer trimestre de 2017.
Al integrar Microsoft Teams se deja de lado la necesidad de instalar una aplicación externa y por supuesto que Microsoft que trata de posicionarse como uno de los gigantes del Social Media, pero en el rumbo empresarial, quiere aprovechar cada oportunidad para ofrecer todas las alternativas posibles en una sola herramienta.
Slack cuenta actualmente con 4 millones de usuarios activos al día, lo que la hace una aplicación bastante solicitada y claro que Microsoft quiere un pedazo de este pastel. Su ventaja actual es presentar la nueva herramienta dentro del uso de Office, y veremos cómo se desarrolla la historia de ambas plataformas.
El objetivo de Microsoft es crear la mayor red social empresarial
Apenas hace unos meses, Microsoft compró LinkedIn, la red social profesional más grande del mundo, y además ha estado integrando nuevas herramientas como la implementación de Learning ofreciendo formación online a todos los usuarios Premium.
El nuevo paso de Microsoft es ampliar las funciones que ofrece Skype como sistema de mensajería, y de hecho antes de su presentación oficial el nombre interno de esta nueva herramienta era Skype Teams, pero parece que quieren dejar una clara separación en el uso que pueden dar a ambos servicios.
Aún con esta ligera separación, la integración con Skype es completa, ya que desde Microsoft Teams se pueden realizar vídeo conferencias y llamadas de audio sin necesidad de salir de la aplicación. Además de Skype, Microsoft Teams se integra con el resto de las aplicaciones de Office 365.
Microsoft Teams integra todas las herramientas de Office en una sola aplicación
Así, los equipos de trabajo podrán crear en conjunto documentos de Word, Excel, Outlook o OneDrive entre otros. Se pueden crear hilos de conversación a los que podemos integrar a cualquier miembro del equipo o crear conversaciones privadas para conversar solo con algunos de ellos.
Se podrán integrar también emojis, GIFs, stickers, enlaces y hasta memes, por si queremos hacer más agradable el ambiente laboral. La API del sistema estará abierta para que cada equipo pueda personalizar sus grupos, y las conversaciones se ofrecen cifradas, garantizando así la privacidad.
Satya Nadella, presidente ejecutivo de Microsoft, comentó en la presentación que “Microsoft Teams lleva los chats, las reuniones, calendarios y todas las demás aplicaciones y extensiones a un solo lugar para ayudar a los equipos de una empresa a colaborar”.
La demanda es alta en los servicios para equipos de trabajo
Así, Microsoft Teams será una plataforma que integrará a los equipos de trabajo en un espacio de chat, pero además de conversar y proponer ideas también podrán colaborar utilizando todas las herramientas de las que dispone Office 365 e integrar sus ideas de trabajo de forma más efectiva.
A partir de hoy estará disponible una versión previa de Microsoft Teams en 181 países y en 18 idiomas, incluido en los paquetes de Office 365 Business y Office 365 Enterprise y su lanzamiento completo y oficial será en los primeros meses del año entrante.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram