Copiar enlace

Facebook parecía hace un par de años la red social por excelencia, aquella que todas querían ser y que ninguna llegaba a alcanzar. Pero el tiempo pasa y las modas lo hacen muy rápido (especialmente en Internet), así apareció Snapchat en 2011 y poco a poco fue asentándose, haciéndose con un público muy concreto, el más joven, y generando envidia entre el Star System de las redes. No es de extrañar por tanto que el gigante Facebook empiece a imitar las estrategias de Snapchat. Su último movimiento (y quizá el más llamativo) lo acaba de hacer a través de Messenger Day.

Contenidos efímeros, stickers, filtros… Es decir: Messenger Day quiere ser Snapchat

Este nuevo producto de Facebook se integra dentro de su aplicación Messenger con un objetivo clave; compartir fotografías, vídeos, comentarios y dibujos que desaparecerán a las 24 horas de su publicación, siendo posible ver cada contenido durante 10 segundos.

Actualmente se está testeando, desde la pasada semana, en Polonia ya que en este país el uso de Messenger es muy alto mientras Snapchat apenas ha penetrado. En declaraciones de un portavoz de Messenger al medio Mashable “sabemos que la gente viene a Messenger para compartir momentos de cada día con amigos y familiares. En Polonia estamos realizando una pequeña prueba de nuevas formatos para que la gente pueda compartir estas actualizaciones. No tenemos nada más que anunciar en este momento”.

Messenger Day se mostrará en la zona de arriba de la pantalla de la app de mensajería, justo en la parte superior de las conversaciones y permitirá al usuario interactuar de forma individual con cada contenido. Para no dejar duda de su parecido con Snapchat, también incluirá diferentes filtros.

Todas las redes sociales quieren ser Snapchat

Snapchat (ahora, como producto perteneciente a Snap Inc.) tendrá en 2017 cerca de 217 millones de usuarios a nivel mundial, y su rápido crecimiento y su definida estrategia para captar a la Generación Z ha generado moda y el resto de redes sociales han comenzado a replicar las funciones de esta que, hasta el momento, parecía única.

La función de mensajería de esta app es uno de sus ejes, por ello ha sido el principal recurso en el que inspirarse. Lo ha hecho recientemente Google con Google Allo, que además del servicio de mensajería y de poder compartir imágenes o dibujos lleva instalado un asistente virtual que entre sus funciones puede reservar viajes; y lo acaba de hacer Facebook (aunque hace un año ya comenzó a rumorearse su salto al contenido momentáneo).

Pero quizás el acercamiento más sonado al funcionamiento de Snapchat ha sido el realizado por Instagram a través de sus Instagram Stories. El lanzamiento mantenía la esencia de Instagram, compartir imágenes, pero bebía de la de Snapchat, al hacerlo por tiempo limitado. En este caso el contenido también desaparece a las 24 horas y también ofrece la posibilidad de crear dibujos.

El rápido crecimiento de Snapchat y su captación de nuevos públicos parece estar generando gran interés en el resto de redes sociales que no están dudando en dar el salto al contenido no permanente (paradójicamente, justo poco después de que Snapchat apostase por los contenidos duraderos).

Foto: Shutterstock

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!