Mercadona es el líder en los supermercados españoles, con más de 1.500 supermercados que representan el 14% de las ventas del sector en España. A pesar de ello, sigue siendo una empresa familiar al 100%, liderada por su fundador Juan Roig. 74.000 empleados atienden en Mercadona a 4,9 millones de clientes al día. Unas cifras que marean, y que en el segmento online se duplican, donde Mercadona online copa el 35% de las ventas de los supermercados online españoles.
Aquí, el análisis de Mercadona por Rubén Bastón:
Sin embargo, sólo hay que echar un vistazo a Mercadona online para darse cuenta de que la empresa no apuesta en absoluto por este canal. El propio Juan Roig ya afirmó que «la venta de alimentación online da muchas pérdidas» y dejó claro que Mercadona online no es una apuesta preferente para la compañía, es decir, que están en el eCommerce por obligación.
Mercadona online: El antisupermercado
Por la web de Mercadona no parece haber pasado el tiempo, y menos aún por el supermercado Mercadona online, que a primera vista no parece en absoluto la web de eCommerce de una gran compañía líder en su sector. Su diseño se ha quedado en la prehistoria de Internet, y hace 10 años ya habría sido calificado de obsoleto.
Todo en la web de Mercadona online respira diseño de los 90, pero no en plan retro-qué-modernos-somos, sino en plan «no hemos tocado la web en 20 años». Es, probablemente, un caso paradigmático de web de eCommerce pensada para que los clientes no compren en ella.
Sin embargo, los consumidores de eCommerce son tenaces, la marca Mercadona es muy potente y su estrategia de marketing en sus supermercados es brillante, por lo que, les guste o no, Mercadona online es el supermercado líder en eCommerce. Si nos sobreponemos al impacto inicial y decidimos valientemente seguir adelante (es necesario registrarse primero para acceder a la web del supermercado Mercadona online), la cosa no mejora.
Todo a lo que estamos acostumbrados en una tienda de eCommerce actual falta aquí: No hay productos destacados, no hay fotos (ninguna), no hay ofertas más allá de un ítem del menú lateral identificado como «bajada PVP», los tipos de letra son difíciles de leer… No en vano esta tienda online de Mercadona ha suspendido en repetidas veces en materia de experiencia de usuario.
Mercadona online, catálogo y productos: una lista interminable de defectos
Si aún así no hemos salido corriendo al Mercadona más próximo para hacer la compra como toda la vida, hay que destacar que las fichas de producto, a pesar de tener información bastante completa y de que las marcas blancas (el 80% del catálogo de Mercadona) incluyen información sobre el fabricante, no tienen fotografías. Es decir, la identificación visual a tomar por c no es posible.
Lo mismo sucede con el carrito de la compra, que es una especie de «ticket virtual» en el lado derecho, que parece un cuadro de Excel. El eCommerce de Mercadona ofrece la posibilidad de crear listas de productos y guardarlas, y tiene una buena tarifa de servicio a domicilio de 7,21 euros. Ofrece el catálogo completo de productos de sus marcas propias, que es lo que le ha hecho grande en el entorno offline. En definitiva: Comprar en Mercadona online cuesta trabajo y no es fácil.
Algo que evidentemente es estrategia pura por parte de la marca. Sin embargo, a pesar de todas las trabas que se le ponen ¡es el líder!. Es un ejemplo claro de que la estrategia offline afecta, y mucho, al entorno online, pues aunque se les pongan trabas, los consumidores fieles de Mercadona insisten en comprar en Mercadona online.
Lo que es difícil de comprender, más aún con la filosofía de «el cliente es el jefe» propia de la marca en el entorno offline, es que Mercadona no se preocupe un poco más de mantener la imagen ante sus clientes online. Aunque el eCommerce en materia de supermercados online aún es muy minoritario en España, la tendencia es al alza, y Mercadona más temprano que tarde tendrá que subirse al carro (nunca mejor dicho) si no quiere perder su posición de liderazgo en el eCommerce de supermercados.
Si hay que hablar de supermercados online, no podemos dejar de hacer referencia a Mercadona. La empresa valenciana siempre ha sido innovadora en su política de SPB (Siempre Precios Bajos) y su renuncia a la publicidad. Por otra parte, se nota que, de alguna forma, no hay un interés especial en potenciar el segmento online de negocio. Esta es la razón por la que la página web Mercadona online tiene, como ves, varios defectos. Para analizar la incidencia de este canal de venta, tienes que hacerlo de forma vinculada a la comercialización presencial.
Sus rivales, como Ulabox, se están preparando, falta por ver si Juan Roig da su brazo a torcer o no.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram