Copiar enlace

¿Eres marketer y no encuentras una serie que te identifique o que pienses que te pueda gustar? Si te interesa saber un poco más de marketing y verte quizá reflejado en alguno de los personajes de televisión que aparecen en las series, te mencionamos 20 series de marketing que ningún marketer se puede perder.

20 series de marketing para todos los gustos

Estas series de marketing tienen un denominador común: sus protagonistas son muy controvertidos, destacan por algo en en campo de la publicidad, y son capaces de crear momentos que te adentrará en las historias que viven, y se mueven en un entorno que puede serte familiar… o quizá te sorprenda.

Abstract 

Abstract (2017) nos muestra los retos creativos de diferentes artistas. Esta serie documental producida por Netflix es una mirada profunda al diseño contemporáneo, narrada por algunos de los mejores diseñadores del mundo. Podrás echar un ojo a las bambalinas del trabajo de genios como el ilustrador Christoph Niemann (quien trabaja para The New Yorker), o el diseñador de los zapatos de la marca Nike, Tinker Hatfield.

Una serie que nos enseña que la creatividad no es algo que simplemente aparece en forma de musa, sino, un músculo que debe entrenarse a diario. Es definitivamente una producción inspiradora, bellísima y muy bien lograda; un “must” para cualquier amante de las ideas que se se llame creativo (o que aspire serlo). Está formada por dos temporadas de ocho y seis capítulos. 

Black Mirror 

Charlie Brooker, creador de esta serie británica producida por Endemol (2011), explicó el propósito de esta creación indicando que si la tecnología es como una droga, ¿cuáles serán sus efectos secundarios? Este área, entre el placer y el malestar es donde está ambientada la serie de Brooker.

Cada episodio tiene una realidad diferente, actores diferentes y siempre gira en torno a «cómo la tecnología afecta a nuestras vidas», cómo esta puede sernos útil pero, en el momento que metemos la pata, cómo puede transformarse en una pesadilla. Esta serie se encuentra disponible en Netflix y se compone de cinco temporadas y 22 capítulos en total.

Borgen

Serie danesa de ficción transmitida por la cadena pública Danmarks Radio, donde se cuentan los trasfondos de la política danesa por medio de Birgitte Nyborg, la primera mujer en ser nombrada primera ministra de Dinamarca, encarnada por la actriz Sidse Babett Knudsen. 

La serie cuenta el desempeño del poder de Nyborg, su paso por la oposición y la relación que tienen los medios de comunicación y el poder político, condicionándose mutuamente. Los nombres de los medios de comunicación y los partidos políticos fueron cambiados pero son equivalentes a los que existen realmente en Dinamarca.

Fueron producidas tres temporadas de 10 capítulos cada una, que se emitieron entre los años 2010, 2011 y 2013. Luego de una pausa de 9 años, Netflix estrenó una secuela llamada Borgen: Reino, poder y gloria. La plataforma de streaming se hizo con los derechos de las tres primeras temporadas y ya pueden disfrutarse en ella.

En esta secuela independiente, conformada por 8 capítulos y con parte del reparto original, así como el mismo escritor, se ve nuevamente a Birgitte Nyborg en medio de una lucha por el petróleo de Groenlandia y como todo se complica al confirmarse el hallazgo de un yacimiento en la región, lo que podría derivar en un conflicto internacional de proporciones importantes.

Club de Cuervos

Esta fue la primera serie original de Netflix para América Latina en 2015, trata la historia del equipo de fútbol Cuervos de Nuevo Toledo, su aporte a una comunidad pequeña y sin impacto más allá del deporte, la relación entre la familia Iglesias en torno a la gestión del club y lo que rodea al mundo del balompié.

Algunos momentos de esta serie como la contratación de Aitor Cardoné, el cambio del diseño en el uniforme, el descenso del equipo, entre otros, te ayudarán a comprender la relación entre el deporte y el marketing a través de 4 temporadas y 45 episodios.

Emily en París

Emily es una joven ejecutiva de marketing que se traslada a París, para una oportunidad de trabajo inesperada. Está encargada de llevar el punto de vista estadounidense a una importante agencia de marketing francesa. Los choques culturales se presentan mientras Emily enfrenta los desafíos de su nueva vida en una ciudad extranjera, a la vez que hace malabares con su carrera, nuevos amigos y nuevos amores.

La serie, estrenada en 2020, está disponible en Netflix, donde ya cuenta con dos temporadas, 20 capítulos y ha sido renovada para una tercera y cuarta temporada.

En la mente de Bill Gates

Esta pequeña serie de 3 capítulos del año 2019 muestra como una de las mentes más revolucionarias de las últimas décadas lleva su día a día. Además, revela un poco de la historia de la creación de Microsoft y cómo Bill Gates utiliza su tiempo, inteligencia y dinero para solucionar problemas mundiales, mejorando la calidad de vida.

GirlBoss

Esta serie de 2017 original de Netflix, cuenta la historia de Sophia Amoruso (Britt Robertson), una chica algo rebelde y egocéntrica que comenzó a vender ropa vintage a través de eBay. ¿Por qué la incluimos en nuestra lista? El desarrollo de un negocio online y la forma en la que Amoruso trabaja identificando muy bien su nicho de mercado y autoimponiéndose reglas muy estrictas, hace de esta serie un material imperdible. Ideal para entender el marketing digital para pymes o emprendedores. Sin duda, este aperitivo de una temporada de 13 episodios será perfecto para amenizar tus ratos libres.

Halt and catch fire

Esta serie de 2014 está ambientada en los años ochenta justamente en los inicios de la informática y su evolución hacia el lanzamiento de Internet y la creación de la World Wide Web. Con ella, a través de cuatro temporadas de 10 capítulos cada una, entenderemos el desarrollo de la tecnología y cómo ha llegado a ser tan importante en la sociedad. La hiperconectividad de las redes sociales o el acceso inmediato a la información son aspectos importantes que se tratan en esta serie que podrás ver en Filmin. 

House of Cards

Esta serie británica de drama de 2013 está protagonizada por Kevin Spacey, en el papel de un congresista llamado Frank Underwood quiere ocupar el cargo de Secretario de Estado incluso con malas mañas en contra del Presidente Garret Walker. Durante sus seis temporadas y 73 episodios se tratan temas como el marketing político, la manipulación de los medios o estrategias de comunicación política. Nada les detendrá ni a él ni a su mujer en el empeño de alcanzar el poder. Actualmente puedes disfrutarla en Netflix. 

Inventing Anna 

Conocida como ¿Quién es Anna? en España, esta es una miniserie de nueve capítulos, estrenada en febrero de 2022 y disponible en la plataforma de streaming Netflix. Está basada en el artículo de la revista New York de Jessica Pressler titulado «How Anna Delvey Tricked New York ‘s Party People», publicado en 2019.

La serie hace un seguimiento de la periodista Vivian Kent (Anna Chlumsky), cuando está investigando el caso de Anna Delvey (su verdadero nombre es Anna Sorokin), interpretada por Julia Garner, una socialité nacida en Rusia y llegada a Estados Unidos en 2013 que estafó a bancos, hoteles y miembros de la alta sociedad de Nueva York por cientos de miles de dólares, bienes y servicios haciéndoles creer que era heredera alemana con una fortuna sustancial.

La mente, en pocas palabras

Esta miniserie presente en Netflix de cinco capítulos de 20 minutos cada uno, cuenta uno de los temas más fascinantes del mundo, la mente humana. Con un formato de documental explica la forma en que funciona el cerebro, tocando temas desde los sueños a los trastornos de ansiedad que pueden sufrir las personas. 

Otro tema tratado y que pueden resultar muy útiles para el marketing es la memoria y la forma en que el cerebro almacena, procesa y recupera los recuerdos, además de las apreciaciones que se pueden llegar por personas, empresas, movimientos sociales y respondiendo las incógnitas de porque a veces todo lo que se recuerda es poco fiable en realidad.

Madam C. J. Walker: Una mujer hecha a sí misma

En Netflix podemos encontrar una miniserie que nos cuenta la historia real de una gran mujer, en la que la superación y la visión de negocio son, junto a ella, los grandes protagonistas. Madam C. J. Walker (1867-1919), interpretada por Olivia Spencer, fue la primera mujer afroamericana que se convirtió en millonaria.

Durante los cuatro episodios que conforman su única temporada se muestra cómo Sarah Breedlove, más conocida como Madam C. J. Walker, una mujer de Luisiana, supo ver una oportunidad de negocio y logró escalar hasta conquistar el mercado y cómo superó las trabas impuestas por el contexto sociocultural de la época, hasta crear un imperio de productos de belleza y cosmética.

Mad Men

MadMen es, para muchos, la mejor serie dramática de la televisión estadounidense y trata sobre el mundo de la publicidad. Se trata de una serie estrenada en el 2007 pero ambientada en los años 60 en torno a una agencia de publicidad en la que trabaja Don Draper (Jon Hamm), uno de los mejores publicistas de Nueva York. Destaca por su autenticidad histórica, actuaciones, guion y estilo visual y, de hecho, ha ganado 15 Emmys y 4 Globos de Oro. Gracias a ella podrás conocer cómo funcionaba el mundo de la publicidad en esa época y adentrarte mucho más en otros temas que también toca, como el alcoholismo, racismo, feminismo y muchos otros que seguro te atraparán. Disfrútala en Amazon Prime Video.

Silicon Valley

Disponible en HBO Max, eta es una serie estrenada en 2014 por Mike Judge en torno a Richard (Thomas Middleditch) un programador solitario que trabaja en una gran empresa de Internet y que, junto a sus amigos, desarrolla una app de música en una startup que cuenta con un revolucionario algoritmo de compresión de datos. Esto provocará la creación de falsas amistades y una gran batalla de intereses en que sus protagonistas se ven envueltos, todo esto en casa del millonario Elrich que les deja vivir allí a cambio del 10% de beneficio de sus proyectos.

La primera temporada nos muestra el nacimiento de la idea y cómo se crea en la incubadora, la segunda se desenvuelve en torno a la confianza de los inversores y en la tercera trata más sobre el funcionamiento empresarial, y así hasta cubrir las 6 temporadas que confirman la serie. Diversión y nuevos conocimientos sobre los grandes proyectos tecnológicos y startups te esperan en Silicon Valley, tal y como puedes ver en esta escena en la que sus protagonistas hablan del FOMO:

Suits: la clave del éxito

Una serie bastante larga, con 9 temporadas y 134 episodios que se desarrolló del 2011 hasta el 2019, disponible en Netflix. 

Mike Ross (Patrick J. Adams), es un estudiante de Derecho muy brillante, pero termina siendo expulsado de la facultad antes de graduarse debido a comportamientos poco honrados. Por casualidad llega hasta el bufete del gran abogado corporativo de Manhattan, Harvey Specter (Gabriel Match), quien lo contrata a pesar de no haberse graduado. Juntos comienzan a trabajar en los casos más difíciles, aunque algunas veces deben saltarse la legalidad para ganarlos.

The Crazy Ones

Otra de nuestras series de marketing es una serie de 2013, presente en Prime Video y protagonizada por el famoso Robin Willliams realizando el papel de un publicista llamado Simon Roberts que utiliza unos métodos poco convencionales con los que puede vender casi cualquier cosa. Su hija Sydney (Sarah Michelle Gellar, conocida por su icónico papel en Buffy Cazavampiros) es la directora creativa de la agencia, aunque sus métodos distan mucho de los de su padre. Con una única temporada de 22 capítulos, esta serie se hace entretenida y ligera.

The Path

Esta serie de 2016 cuenta la evolución de una secta vista desde dentro. Sin duda una serie que te ayudará a aprender sobre psicología y ventas. Podrás identificar diferentes técnicas de marketing que se aplican en iglesias, eventos, webinars y demás reuniones que acaban en venta. También aprenderás sobre el poder de las convicciones que tiene el cerebro y lo difícil que es reprogramarlo. Puedes acceder a ella comprándola a través de Google Play.

The toys that made us

Si crees que The toys that made us (2017) es una serie de documentales blancos de Netflix sobre lo bonito que es desarrollar juguetes, estás muy equivocado. Cada uno de sus 12 capítulos está lleno de lecciones sobre arte, ventas y negocios y resulta tan abrumador como productivo. Al final, The Toy That Made Us ofrece interesantes lecciones de emprendimiento para todos nosotros, pero eso sí: nunca volverás a ver esos juguetes de tu niñez que puede que aún conserves de la misma manera.

WeCrashed

Una miniserie de 8 capítulos estrenada en marzo de 2022 en la plataforma de Apple TV+, que se basa en el podcast homónimo WeCrashed: The Rise and Fall of WeWork de David Brown. La serie sigue el acelerado ascenso y la estrepitosa caída de una de las startups más valiosas del mundo: WeWork, empresa que fundó la pareja conformada por Adam y Rebekah Neumann (Jared Leto y Anne Hathaway). 

WeWork nació en 2010, como una propuesta innovadora al ofrecer áreas de trabajo en espacios reducidos, compartidos y comunitarios. Rápidamente se convierte en una apuesta segura para los inversionistas llegando incluso a tener inversiones por 4 mil millones de dólares (poco más de 3.800 millones de dólares) y expandiéndose por todo el mundo.

La serie desenmascara a la pareja y a la empresa que se vio envuelta en un fraude de millones de dólares, además de verse inmiscuida en escándalos financieros y abusos sexuales.

You

De entrada, You (serie de Netflix de 2018) nos pone en el medio de los excesos de la información personal que publicamos continuamente en las redes sociales. Por ejemplo y tal vez de forma relajada publicamos fotos de cuando estamos de fiesta, con nuestros amigos, con nuestra familia, con la pareja o simplemente los lugares que frecuentamos con la colocación de la ubicación, información que sin darnos cuenta, estamos facilitando gratuitamente.

Como dato interesante, muchos de los usuarios que ya han visto esta serie han comunicado a través de Twitter que han cambiado radicalmente la manera en la que hacían uso de Internet y las plataformas sociales, pues entendieron que podemos entregar mucha información relevante a posibles atacantes. La serie cuenta con tres temporadas y ha sido renovada para una cuarta.

Aprendizajes de marketing que también puedes aprender en otras series

A día de hoy existen series para todos gustos y colores, y de todas ellas siempre se puede aprender algo, como algo relacionado con el marketing por ejemplo.

  • Orange is the new Black te puede enseñar que el valor de un producto o servicio reside en si alguien está dispuesto a pagar por él.
  • Breaking Bad reflexiona sobre el producto es la clave de un negocio de éxito, en este caso creando un producto reconocible tanto por su nombre, Heisenberg, como por su color, azul.
  • The Walking Dead no sólo habla de zombies, si no también sobre que la colaboración es la clave para la supervivencia en un entorno competitivo.
  • Juego de Tronos te enseñará que el talento no siempre está donde imaginamos. El talento no siempre se corresponde con la persona más preparada, si no que se encuentra en las personas que son capaces de hacer algo fruto de una habilidad desarrollada a lo largo del tiempo.
  • En La casa de papel, sucede que, mientras sigues este atraco maestro, podrás entender que una buena historia es capaz de vender a la opinión pública incluso la idea de que una banda de matones y falsificadores armados merecen salir bien librados.
  • En The Newsroom, el personaje protagonista empieza el primer capítulo denunciando y rompiendo con la desinformación que baña a los medios de comunicación y a su propia imagen.
  • Y en Cómo defender a un asesino reflexionarás sobre el arte de saber vender. Incluso aunque tu producto no sea el mejor o incluso sea malo para la salud.

¿Qué te parece nuestra selección de series de marketing? ¿Echas en falta alguna otra?

Este artículo contiene enlaces de afiliación de Amazon. Utilizarlos para comprar es una forma sencilla de ayudarnos a seguir creciendo 😉

Imagen: Deposhitphotos

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!