Una landing page, como ya hemos visto en anteriores artículos, es una página de aterrizaje a la que llega el usuario a través de una call to action (CTA), es decir, una llamada a la acción, ya sea a través de un botón en una web, un email, un banner o un post.
El objetivo de las landing pages es el de convertir a los visitantes en leads, algo que se logra incorporando un formulario para conseguir los datos del cliente interesado. Para que el usuario decida completar los campos requeridos, es necesario ofrecer algo a cambio, como más información o acceso a contenido exclusivo. Una vez completados los datos solicitados, lo habitual es dirigir al usuario a una página de agradecimiento.
Las mejores herramientas para crear landing pages
Como existen muchas herramientas -gratuitas y de pago- para crear páginas de aterrizaje, hemos elaborado una lista con las más destacadas. Aunque también recolectamos otras opciones que pueden ajustarse a lo que tu marca necesita.
A continuación, te explicamos las funcionalidades y características de cada plataforma por orden alfabético. Recuerda que nuestros listados son permeables y cualquier aporte será bienvenido 😉.
Las 9 mejores herramientas para crear landing pages
Otras herramientas que deberías tener en cuenta
- Acumbamail
- Brizy Cloud
- Hello Bar
- Hubspot
- Kickofflabs
- Landerapp
- Landingi
- Launchrock
- Leadlovers
- Optimizepress
- Pagewiz
- Simvoly
- Swipe Pages
- Webflow
- Wix
Carrd
Carrd te permite diseñar sitios de una página para prácticamente cualquier cosa: un perfil personal, una página de destino para capturar leads, o cosas más elaboradas. Puedes partir desde un lienzo en blanco o de alguna de sus decenas de plantillas, todas diseñadas para que mantengan la relación de aspecto en cualquier tamaño de pantalla (formato responsive).
Puedes crear hasta 3 sitios de manera gratuita y usar todas las funciones principales. La opción Pro Lite (9€ al año) te da acceso a funciones exclusivas como publicar sitios en cualquier dominio personalizado con soporte SSL completo (a través de Let’s Encrypt), crear y publicar en hasta 3 sitios, insertar widgets de servicios de terceros como Stripe , PayPal , Gumroad o Typeform, entre otros, agregar un ID de seguimiento de Google Analytics para rastrear e informar el tráfico y quitar la marca del sitio del pie de página. También puedes ampliar estas funcionalidades con sus otros planes de pago: Pro Standard (19€/mes) y el Pro Plus (49€/mes). Puedes probarlo por 7 días.
Clickfunnels
Esta herramienta también sirve para generar embudos de conversión de ventas en sitios web. Un embudo de ventas (funnel de ventas) consiste en una serie de procesos y estrategias que establece una empresa para darse a conocer, generar interés dentro del público objetivo y ponerse en contacto con diferentes usuarios con la intención de cumplir un objetivo preestablecido: la conversión de usuarios, conseguir un registro, realizar una venta o fidelizar clientes.
Se trata una experiencia completa para el usuario, que trasciende a una landing page, ya que engloba una serie de páginas diseñadas para guiar al cliente hacia la conversión que te interesa. Con Clickfunnels puedes crear diversos tipos de embudos de venta según el objetivo: landing pages, captación de leads, venta de productos, webinars, cursos, entre otros. Puedes diseñarlo desde cero o seleccionar uno predefinido.
Cuenta con una prueba gratuita de 14 días, y cuenta con tres planes de pago diferentes que van desde los 127€ al mes hasta 208€ al mes con la cuota anual.
Divi
Divi es un tema premium de WordPress construido y mantenido por Elegant Themes, y tiene la característica de que puede personalizarse para prácticamente cualquier uso. De hecho, es una plataforma de creación de sitios web completamente nueva que reemplaza al editor de publicaciones estándar de WordPress con un editor visual muy superior.
Lleva incorporado un potente constructor visual y un Theme Builder o constructor de temas, que permite cambiar cualquier rincón de tu web sólo arrastrando y soltando, sin necesidad de escribir una sola línea de código, ni de tener conocimientos avanzados de diseño. Cuenta con más de 2.000 diseños de sitios web prefabricados y con varias opciones de personalización, como el estilo de estado flotante, que crea efectos de desplazamiento y transforma los módulos elementos interactivos, o la edición receptiva, que permite configurar el diseño en cada dispositivo móvil.
Puedes probar la herramienta de manera gratuita por 30 días y luego optar por un pago mensual de 89€, o un pago único de 249€, que te da acceso de por vida.
Elementor
Con un potente editor visual en formato drag and drop, Elementor es una alternativa útil para crear landing pages de forma sencilla. Se trata de un plugin para WordPress que cuenta con más de 30 plantillas y 100 widgets que puedes usar sin la necesidad de escribir una sola línea de código.
Ofrece varios planes que dependen del producto que prefieras contratar: creador de sitio web en la nube (desde 9,9€/mes), sitio estático sin header (desde 199€/mes) o elemento generador de página (desde 59€/mes). La versión más cara permite usar sus funcionalidades en hasta 1.000 sites.
Instapage
Es una herramienta de landing pages que puede integrarse fácilmente con Google Analytics y AdWords, trasladando datos al CRM de marketing con todo lo que necesites. También cuenta con una herramienta de test A/B integrada para que puedas optimizar la tasa de conversión de tu página después de haber construido la primera versión. Cuenta con una funcionalidad avanzada de diseño, que te permitirá crear grandes diseños para tus landing pages de manera sencilla.
Incluye un visualizador de mapas de calor y permite compartir de forma segura tus páginas de destino con las partes interesadas para obtener comentarios en minutos. Algunos de sus clientes son Verizon, Lemonade Stand, Heap y Vita Companies, entre otros.
Ofrece un plan de suscripción mensual de 199€ al mes si se contrata anualmente. También cuenta con un plan customizado para grandes empresas.
LeadPages
LeadPages es una herramienta de landing pages muy similar al resto de las que te hemos presentado, aunque cuenta con una serie de particularidades, como el hecho de que permite filtrar formatos por tasa de conversión (en función de los resultados obtenidos en campañas realizadas con LeadPages).
Tiene una sección de estadísticas que te permite hacer pruebas de división de landing pages y ver cómo funciona cada una. Además podrás configurar pop-ups de estilo “Leadbox” (se incluye en todas las tarifas de LeadPages, excepto en la básica). Estos pop-ups pueden configurarse para que se muestren cuando un visitante haga clic en un enlace de tu contenido.
Cuenta con 2 planes de suscripción: Estándar (37€/mes) y Pro 74€/mes), ambos con descuento por pago anual. Además cuenta con un plan avanzado el cual para conocer su precio debes ponerte en contacto con su equipo.
Optimizely
Con esta herramienta podrás crear variaciones de una página y descubrir cuál de las versiones es la que mejor funciona. Uno de los datos más interesantes que te ofrece esta plataforma es el heatmap (mapa de calor) para averiguar en qué áreas hacen clic los usuarios con mayor frecuencia.
Optimizely te ofrece 30 días de prueba y luego debes ponerte en contacto con su equipo de ventas para conocer el precio de los planes anuales.
Unbounce
Cuando una landing page no se muestra correctamente en un dispositivo móvil, la tasa de conversión se ve afectada. Unbounce se presenta como una herramienta esencial para que todos tus diseños sean de formato responsive y accesible.
La plataforma ofrece dos formas de crear páginas de destino: Classic Builder y Smart Builder.
La primera, cuenta con una herramienta drag & drop que te permite crear muy rápidamente distintas opciones de diseño para lograr la mejor interfaz. Además puedes escoger entre varios elementos (cajas de texto, imágenes, formas, etc.) desde los menús laterales y arrastrarlos hasta cualquier sección de tu landing page, añadir formularios y hacer pruebas A/B.
El Smart Builder funciona con IA y ofrece más de 1.500 millones de puntos de datos para iluminar nuevas posibilidades de conversión para tu empresa.
Actualmente la herramienta Unbounce es utilizada por más de 15.000 marcas. Si quieres probarla, lo puedes hacer de manera gratuita por 14 días y si te convence existen 4 opciones de suscripción que inician en los 89€ al mes.
Visual Composer
Visual Composer es un plugin para WordPress con el que podrás diseñar tus landing pages desde cero sin tener conocimientos de programación.
Se trata de un editor visual de páginas sencillo e intuitivo que cuenta con una interfaz diseñada en pos de la simplicidad. Puedes partir de cero eligiendo un lienzo en blanco para experimentar diseños, o escoger entre sus plantillas profesionales.
Tiene una prueba gratuita de 30 días y 4 planes de pago, que oscilan entre los 49€ o 349€ por año. Con la suscripción accedes a más de 50 elementos, plantillas, complementos e integraciones. Con la versión Premium también obtienes soporte de clase mundial y nuevas funciones lanzadas casi todas las semanas.
Acumbamail
Acumbamail también una herramienta de email marketing, entre cuyas múltiples funcionalidades destaca la creación de landing pages, que permite crear de manera sencilla y en pocos minutos páginas de aterrizaje acordes a tus campañas de email marketing.
Con su editor drag & drop no necesitas tener conocimientos de HTML ni diseño para crear páginas responsive que se visualicen correctamente en cualquier dispositivo, y con un “look & feel” atractivo y dinámico. Puedes empezar desde cero o personalizar alguna de las plantillas gratuitas de la plataforma.
Se integra con Prestashop, Facebook, WordPress y WordPress 3rd-party forms, Magento, Woocommerce y Google Analytics.
Posee una cuenta gratuita y otras de pago (18€, 50€ y 157€) que además del editor de landing pages incluye funcionalidades como test A/B, automatizaciones e informes de actividad.
Hello Bar
Hello Bar es un plugin gratuito de WordPress que puedes instalar en tu página web o blog para mostrarle a tus usuarios información importante sobre el contenido de tu página o simplemente para solicitarle información. Contiene una amplia variedad de herramientas, entre las que se encuentra la creación de una landing page.
Para configurar este plugin debes enlazar tu landing page a lo largo de tu sitio utilizando la barra y diseñar una llamada a la acción atractiva. La instalación se realiza con 1 clic y sin necesidad de código. Puede integrarse con WordPress, Shopify, SquareSpace, Wix y otras 17 plataformas.
Tiene una versión gratuita que incluye hasta 5.000 sesiones por mes y tres planes de pago cuya principal variación es la cantidad de sesiones incluidas al mes: Crecimiento (29€), Prima (49€) y Elite (99€).
Hubspot
Hubspot es una de las herramientas inbound más completas del mercado. Incluye herramientas de marketing digital de todo tipo, desde email marketing hasta gestión de redes sociales, pasando por su conocido CRM. Además, cuenta con una herramienta de creación de landing pages que permite darle un enfoque global a la estrategia inbound de tu empresa.
Tiene una biblioteca de plantillas optimizadas para dispositivos móviles que te permiten generar conversiones o crear tus propias páginas desde cero. Permite crear contenido, CTA y formularios personalizados para cada uno de los visitantes, mostrar contenido diferente de forma dinámica según ubicación, dispositivo, etapa del ciclo de vida o cualquier otro dato de contacto almacenado en tu CRM.
Identifica las páginas que generan más conversiones en un panel centralizado, hace recomendaciones de SEO personalizadas para optimizar tus páginas para las búsquedas y ofrece la posibilidad de realizar un análisis más profundo para saber cuántas visitas, contactos y clientes genera cada página probando con hasta cinco variantes.
Los precios son muy variados y depende de si se contratan servicios específicos o paquetes, los objetivos perseguidos, el tamaño de la empresa, entre muchas otras variables. Pero el plan más económico parte de los 45€/mes.
Kickofflabs
Es una herramienta para realizar concursos y campañas de marketing, pero también es muy útil para crear landing pages. Dentro de esta plataforma encontrarás varias plantillas y multitud de funcionalidades que pueden ayudarte a conseguir los leads que andas buscando.
Cuenta con 4 planes de suscripción, que pueden ser anuales, semestrales o mensuales y varían entre los 19€ hasta los 199€.
Landingi
Esta herramienta propone la creación de una landing page en sólo 5 pasos:
- Elegir la plantilla: tiene un paquete de más de 300 plantillas de páginas de destino integradas que se dividen por sectores de actividad para que sea más sencillo encontrar la que mejor funcione para tu negocio.
- Pensar en las necesidades y ajustarse a ellas: cambiar los marcadores de posición, cargar imágenes, videos e íconos o usar los de la biblioteca de Landingi (contiene más de 5,000 activos sin cargo), editar las versiones para distintos modelos de pantalla, confeccionar los menús, etc.
- Crear formularios: a partir de un widget o a través de e integraciones.
- Crear una página de agradecimiento para los que se registren.
- Presionar el botón «Publicar» para ver la página de destino en vivo en el dominio de prueba al instante. Si prefieres publicarla bajo un dominio personalizado, la puedes agregar a tu cuenta en unos sencillos pasos o publicarla directamente en tu WordPress utilizando el complemento Landingi WordPress.
Cuenta con una prueba gratuita de 14 días y si contratas un plan y no ves resultados dentro de los primeros 30 días garantiza la devolución del importe. Cuenta con planes mensuales y anuales. El más económico empieza en los 29€ y el más caro llega a los 1.000€ por mes, que es ilimitado.
Launchrock
Rompiendo un poco con las características de las plataformas que venimos presentando, te hablaremos de una herramienta para landing pages que se diferencia del resto. Imagínate que cuentas con un negocio que se lanzará al mercado digital en pocos días o semanas y te preguntas: ¿Cómo puedo generar interés hacia este nuevo producto que ofrezco en el mercado? Launchrock te da una respuesta sencilla y efectiva: creando suspenso.
Es una herramienta ideal para crear una landing page atractiva de «próximamente», que genere interés y curiosidad gracias a su amplia oferta de plantillas que te ahorrarán muchas horas de diseño. Además, es muy simple de usar, solamente tienes que elegir el tema, editar tu mensaje, y… ¡listo!
Cuenta con 3 planes: uno de pago anual que sale 20,75€ por mes, uno de pago mensual que cuesta 29€ por mes y uno de por vida que implica un pago único de 349€. Todos incluyen sitios de lanzamiento ilimitados y funciones premium.
Landerapp
Landerapp es una plataforma que te permite crear rápidamente tu próxima landing page sin necesidad de tener conocimientos de programación o diseño, ya que cuenta con multitud de plantillas personalizables.
Algunas de las características más destacables de Lander son:
- El editor es muy fácil de usar.
- Obtendrás un gran número de visitantes en el plan más básico.
- Podrás crear landing pages de Facebook.
- Permite editar el código de las plantillas.
- Contiene herramienta testing A/B.
Ofrece varios planes suscripción con un periodo de prueba gratuito de 14 días. Una vez terminada la prueba, tu cuenta quedará pausada hasta que decidas suscribirte con alguno de sus dos planes: Básico (49€/mes), o Pro (99€/mes). Hay descuentos importantes por suscripción anual.
Leadlovers
Como su propio nombre indica, Leadlovers es una plataforma ideal para conseguir leads. Con esta herramienta podrás crear landing pages, páginas de venta y de recompensa a partir de plantillas personalizables y fáciles de configurar.
Se integra con plataformas de pago como PayPal, Monetizze, PagSeguro, HotMart, Eduzz y Mercado Pago, entre muchas otras. Además, ofrece otro tipo de servicios que incluyen automatización de envíos, puntaje de leads, análisis de métricas, uso simultaneo de varios usuarios, etc.
Está orientado a un público norteamericano y latinoamericano y ofrece distintos planes de pago.
Optimizepress
OptimizePress es un plugin que puedes instalar en tu página de WordPress y que cuenta con varias funciones, entre las que se encuentra la de crear landing page con múltiples elementos de diseño como: título, vídeo, audio o cuadros de texto.
También la puedes usar para crear páginas específicas de venta, webinars, páginas para cursos, embudos de lanzamientos o blogs profesionales.
Es una herramienta de pago que varía entre los 129€ y los 249€ al año en función del nivel profesional que necesites. Todos los planes de suscripción incluyen 1 año de soporte y actualizaciones.
Pagewiz
Esta es una herramienta de creación de landing pages similar a las anteriores, que destaca por su facilidad de uso y por la elegancia de los resultados. Cuenta con más de 100 plantillas prediseñadas y algunas de sus ventajas son las estadísticas en tiempo real y la integración con otras herramientas como, por ejemplo, Google Search Console.
Puedes probarla para ver si te convence durante su período de 30 días gratis y luego elegir entre los 4 planes de suscripción mensual o anual, que oscilan entre los 25€ y los 169€ al mes.
Wix
Wix.com es una plataforma israelí de desarrollo web, basada en la nube, que tiene millones de usuarios alrededor del mundo y permite crear sitios web completos. Muchos lo consideran la alternativa a WordPress.
Cuenta con varios modelos de landing pages orientados a distintas funciones: próximamente o «coming soon», nuevo software, lanzamiento de canción, promoción de seminario web, perfil personal, bienes raíces, startup, landing para apps, para bares, conferencias y hasta para películas.
Lo puedes usar de manera gratuita con funcionalidades limitadas o escoger un plan de suscripción que incluya un paquete completo de herramientas como dominio personalizado, eliminación de anuncios de Wix, certificado SSL gratuito, ancho de banda, logotipo profesional personalizado, etc. Los precios varían entre los 10€ y los 149€ al mes.
Como hemos visto, la mayoría de herramientas de este listado contiene un período de prueba gratuito, así que te aconsejamos que pruebes las que más se ajustan a lo que andas buscando y te quedes con tu favorita. Es necesario que incluyas al menos una de estas plataformas entre tus herramientas de marketing digital para que tu negocio crezca de manera exponencial.
¿Conoces alguna más que no hayamos mencionado? ¡Dinos cuál! 😉
Foto: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram