Facebooktwitterlinkedin

Arranca 2019 y entre los propósitos que muchos se han planteado se encuentra encontrar trabajo o buscar uno mejor. Es por ello que queremos compartir contigo las claves para crear el mejor CV de la historia, con el que esperamos que  logres tu objetivo.

Como sabes, el mundo del marketing se enfoca en hacer los productos y servicios más atractivos para los consumidores, pero ¿qué pasa cuando se trata de buscar trabajo? En ese caso…el producto eres tú.

Parece fácil crear un documento que señale tus mejores habilidades y cada aspecto de tu carrera profesional, pero la realidad es que crear el mejor CV de la historia va más allá que solo entregar un resumen. De hecho, cada vez hay más herramientas, como Modelocurriculum, que permiten crear CVs brillantes y diferenciales.

Google Empleos se lanza oficialmente en España: así es la apuesta del gigante online para ayudarte a encontrar trabajo

¿Qué es lo que pasa con la publicidad? Si no resaltas, no eres visto, y lo mismo aplica al buscar trabajo: las empresas tienen que decidir en tiempo récord entre una gran cantidad de aspirantes aquellos que logren destacar, y lo primero que ven de ti es tu CV, solo un vistazo rápido bastará para pasar a la siguiente ronda o quedar en el olvido.

Conoce el Curriculum Vitae perfecto

Seguramente recuerdas a Marissa Mayer quien trabajó en Google durante más de 10 años y en 2012 se convirtió en CEO de Yahoo. Pues ella logró hacerse viral en LinkedIn por haber logrado crear el Curriculum Vitae perfecto, y lo más impresionante es que consta tan solo de ¡una página!

Seguro que te parece diferente a cualquier otro CV que hayas visto. La primera línea la utiliza para presentarse: su nombre y destacar que es una “mujer de negocios y orgullosa geek«.

Tras esta presentación, divide en dos partes su CV. Del lado izquierdo muestra su experiencia profesional incluyendo la empresa para la que ha trabajado, la localización, el período de tiempo que permaneció en el puesto, pero todo de un modo muy visual y resumido.

En la parte derecha de su CV puedes encontrar los logros de los que más orgullosa se siente: tomar un barco a punto de hundirse y hacerlo flotar, persistencia y lealtad y lograr inspirar a las mujeres en el área de la tecnología.

No solo son datos: es una hoja de vida

Una gráfica muestra un día típico en la vida de Marissa, en el que se incluyen resolver problemas de los inversores de Yahoo, construir una estrategia para el futuro de Yahoo tras su adquisición por parte de Verizon, pero también pasar tiempo con sus hijos y hasta crear un documento con su increíble receta de cupcakes.

¿Qué es lo que notas en el mejor CV de la historia? Sencillez, honestidad, calidez en lugar de tan solo mencionar sus logros laborales, y eso lo hace increíblemente diferente.

Tú también puedes hacer un CV diferente y atractivo. En el caso de Marissa, logró este diseño gracias a la herramienta Enhancv, con la que puedes diseñar curriculums vitae en línea gratis.

Esta plataforma se vincula a tu cuenta de LinkedIn, y se encargará de completar los datos más sobresalientes de tu CV, tras ello podrás editar algunos aspectos y ¡listo!

6 ejemplos que te ayudarán a crear el mejor CV de la historia

1. Creativo

La primer recomendación es que seas creativo al diseñar tu CV, y este factor se multiplica si eres un profesional del marketing, publicidad, diseño y similares.

Un buen ejemplo es este CV creado por Joshua Barnatt, fotógrafo profesional, que presenta su resumen de vida en una representación de un iPad y el uso que se le puede dar a sus fotografías.

2. Breve

Recuerda que el personal de recursos humanos tiene muy poco tiempo para leer tu CV, por lo que la brevedad no debe estar peleada con el atractivo de su presentación.

Escribe frases cortas, el parafrasear no te hará más profesional. Un buen Currículum Vitae debe ser “escaneable” a simple vista, como el siguiente ejemplo de Cinzia Minelli.

3. Formación

En el pasado, los CV contenían toda la información sobre los estudios que habías cursado, ahora solo es necesario incluir tus últimos estudios y dónde los has tomado, entendiendo que si ya eres licenciado has concluido con éxito tus estudios anteriores.

En el caso de la formación complementaria, escribe aquellos cursos, diplomados o máster que se relacionen con la oferta de empleo actual, como este ejemplo de Kelly Weihs que nos recuerda al lejano oeste.

4. Utiliza palabras clave

¿Cuáles son los términos más buscados en tu sector? Utiliza palabras clave de tu perfil profesional e inclúyelas en tu currículum, de igual forma que las utilizas para tu posicionamiento SEO.

Este ejemplo de Aaron Sachs es muy claro: utilizando un diseño parecido a Google+ pudo ordenar fácilmente sus habilidades, educación y logros profesionales de forma visual y atractiva.

5. Aptitudes

No olvides dejar un espacio final que esté relacionado con tus habilidades: idiomas, conocimientos tecnológicos de tu área, y hasta gustos personales o trabajos de caridad que hayas brindado.

Este espacio si bien es importante, es mejor presentarlo de forma visual, por lo que puedes usar gráficas, o cómo Liagui Ann Jezreel Ramilo, una guía “nutricional” en ¡una barra de chocolate!

6. La presentación cuenta

Y ¿qué pasa cuando te solicitan enviar tu CV en un flash drive? Bueno ¿qué tal un Lego como presentación?

Esta idea provino de Emily Kuret, diseñadora canadiense, quien tenía que entregar su CV en un flash drive pero ¿por qué solo poner su nombre en una común y corriente?

Ella decidió crear un Lego semejante a ella (con todo y portafolios) y entregar su CV en un flash drive inolvidable.

Así que ahora ya lo sabes: tú eres tu mejor producto a promocionar, crea un gran impacto entregando el mejor CV de la historia y ¡mucha suerte en tu búsqueda de trabajo!

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram