Copiar enlace

Las PYMES dirigidas por mujeres tienen mayor presencia en internet. En algunos ámbitos la diferencia podría parecer pequeña pero el margen de estadística habla por si mismo. Hoy en Marketing 4 Ecommerce te hablamos del estudio  Las PYMES españolas en el ámbito online realizado por la plataforma de venta online eBay.

El 79,1% de las pymes lideradas por mujeres utiliza el eCommerce para la venta de sus productos, lo que supone una apuesta clara por la venta online y en general por los negocios en internet.

La presencia en internet también en redes sociales

De la misma forma, las mujeres también utilizan las redes sociales para mejorar su negocio. El 40% de las emprendedoras utilizan las redes para dar visibilidad a su negocio, comparado con el 28% de hombres. Además, un 21,4$ de las mujeres lo utiliza como canal de venta, frente al 15,3% de los hombres.

Susana voces, Directora general de eBay en España, fue la encargada de presentar los resultados del estudio realizado sobre una muestra de 1250 pequeñas y medianas empresas y enfocado en las diferencias entre hombres y mujeres al gestionar una pyme.

Las mujeres creen que la transformación digital es la clave para que los negocios prosperen, pero se sienten menos capacitadas que los hombres para llevar a cabo esta evolución.

El 48,9% de los emprendedores masculinos piensa que tiene los conocimientos suficientes acerca del comercio electrónico, frente al 39,9% de las emprendedoras. El 58,8% de ellos afirma tener recursos económicos para desarrollar sus ventas en eCommerce mientras solo el 47,7% de las mujeres que afirman tenerlo.

El comercio electrónico representa el 5% del total de ventas en España y de los 3,1 millones de pymes que hay en el país, 85.000 recurren al eCommerce.

Ebay apoya a las pymes españolas y también a las mujeres emprendedoras

Ebay, a punto de cumplir 14 años operando en España, ha sido siempre conocida como la plataforma de compraventa a través de subastas. Sin embargo, hace tiempo que se enfoca en conectar a compradores y vendedores cuyos productos ya son en su mayoría nuevos, es decir, producto de segunda mano.

Entre las ventajas de tener presencia en internet, el 43,4% de las emprendedoras afirma que posibilita aumentar sus ventas, que atrae a nuevos compradores (37,9%) o o que consigue mayor visibilidad tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

 

Ebay cuenta con 2,5 millones de compradores y 9.000 vendedores profesionales, de los que el 95% exportan sus productos a otros países. Esto supone una oportunidad de internacionalización para las pymes que ofrece esta plataforma, ya que a nivel global Ebay cuenta con 162 millones de compradores.

Sin embargo, las encuestadas señalan también algunos problemas y dificultades que han tenido que enfrentar, entre ellos  logísticos y de entrega de los productos (21,6%), costes de adaptación al mundo online (15,5%) y dificultades en atención al cliente (14,6%)

Y, ¿cómo mejorar esas dificultades? Bueno, ellas comentan que sería más fácil comenzar en el comercio electrónico por medio de una plataforma de eCommerce (44,3%). Y dentro de estas plataformas les gustaría recibir asesoramiento y estrategias (30%), envíos gratuitos (27,7%) y herramientas de marketing y producción (22,7%)

Como parte de este apoyo y dando atención a las solicitudes desprendidas del estudio, Ebay ha puesto en marcha la iniciativa “E-mprende con eBay”, cuyo objetivo es “apoyar a las mujeres con ideas innovadoras que quieran poner en marcha su negocio online” y en la que de momento ya hay 60 pymes.

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!