Copiar enlace

La venta de seguros por Internet ha crecido en el último año y consolida una tendencia que confirma el gusto de los consumidores por estudiar la oferta online disponible antes de hacer efectiva su compra.

Rastreator.com, el comparador de seguros del grupo británico Admiral y participado también por Mapfre, ha realizado un análisis sobre el sector asegurador en España así como de los nuevos hábitos que han incorporado los asegurados en el proceso de contratación de pólizas y en la búsqueda de mejores coberturas.

El II Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente de Rastreator revela que la sociedad española ha asumido con naturalidad el hábito de comparar precios online antes de adquirir determinados productos o servicios, entre ellos los seguros por internet, lo que ha puesto de moda los comparadores.

El uso de los comparadores se ha popularizado entre los consumidores

Antes de comprar, reservar o contratar un producto o servicio, nueve de cada diez usuarios compara los precios tanto online como visitando diferentes establecimientos.

El 83,9% de los encuestados opina que los comparadores les ayudan a ahorrar, siendo los viajes, los seguros y las tarifas telefónicas los productos más comparados por los consumidores.

Según Elena Betés, CEO de Rastreator, «gracias a los comparadores online, los consumidores pueden localizar, administrar y gestionar fácilmente la información que necesitan para tomar decisiones de compra, y esto los sitúa en una posición privilegiada en la relación que establecen con productos y marcas«.

En los seis años que lleva funcionando Rastreator.com, más de 14 millones de personas han visitado su página para solicitar precio de alguno de sus productos. El 90% de los usuarios repiten y este dato concuerda con una de las principales conclusiones del II Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente, que presenta un consumidor cada vez más activo y exigente, más crítico y menos fiel a las compañías, que busca y compara información de forma online o presencial, incluso después de haber realizado una compra, con el fin de confirmar que el acierto de su elección.

Mejor información para contratar la póliza perfecta

Los comparadores son un recurso útil, de uso cotidiano, y el sector de los seguros por internet es en el que más se ha afianzado el hábito de la comparación.

Hace poco más de un mes te contábamos que el sector del seguro ha siempre uno de los más competidos y que en los últimos años ha sabido trasladar toda su dureza al mercado de los seguros online.

El análisis de Rastreator pone de manifiesto la guerra abierta entre diferentes marcas y compañías por ofrecer las mejores coberturas a los mejores precios con el objetivo de conseguir nuevos contratos y clientes satisfechos.

Según Fernando Summers, director de producto de Rastreator, «resulta muy importante que el consumidor esté siempre bien informado de las distintas opciones disponibles en el mercado para así poder ahorrar comparando entre las ofertas que mejor se adaptan a sus necesidades. De hecho, los datos del estudio muestran que un 23% de los conductores cree estar pagando por coberturas que no se adecuan a su perfil o que no necesita«, incluso no es capaz de decir con exactitud cuánto está pagando por su seguro.

elegir seguros por internet

Más de la mitad de los españoles contratan seguros por internet

En este mercado cambiante y en permanente evolución de los seguros por internet se van incorporando nuevas rutinas en la búsqueda de las mejores coberturas y en el proceso de contratación de las pólizas.

Ocho de cada diez españoles siguen acudiendo a una oficina física para contratar su seguro; un 85,4% recurre a internet antes de elegirlo, busca y compara las diferentes opciones antes de tomar una decisión. El 51,8% ya contrata sus seguros por internet.

El asegurado 2.0 es una figura consolidada en España, aunque demuestra margen para seguir creciendo, y con ella, la cultura de los usuarios en materia de seguros. Los de Coche, son los más familiares para los consumidores españoles, todo lo contrario que los de Vida o Ahorro. Por su parte, los de Viajes, son los que mayor crecimiento han experimentado en los últimos años.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!