Los próximos 20 y 21 de abril se celebrará en Santander una nueva edición de SocializaDay: un evento clave para el sector Social Media del norte de España, y que reunirá a directivos y profesionales de empresas sobradamente conocidas por todas. Como el caso de Marta Ayed, subdirectora de Confianza Online, con la que hemos mantenido una interesante entrevista.
Para comenzar, ¿qué es el sello de Confianza Online y qué papel juega en el eCommerce español en la actualidad? ¿Cuántas tiendas online cuentan con él en nuestro país?
El Sello de Confianza Online es el sello de calidad en Internet más importante en España y el único con reconocimiento oficial. Desde finales de 2015 está además dirigido al mercado europeo con el Sello Ecommerce Europe en el que estamos integrados. El Sello lo muestran más de 2.700 sites de las cuales el 75% son transaccionales B2C. La empresa que usa el Sello ofrece un plus de transparencia, seguridad y confianza al usuario en las compras y publicidad digital.
¿Qué proceso debe seguir una empresa que quiera contar con el sello de Confianza Online en su eCommerce?
La empresa nos hace llegar la solicitud por email con los sites donde quiere poner el Sello. Nosotros emitimos un informe de evaluación de los sites sobre aspectos legales (protección de datos, cookies, condiciones de compra, protección al menor o publicidad). La empresa hace los cambios que le proponemos y ya puede lucir el Sello. El proceso normal no dura más de 15 días.
¿Tenéis datos del impacto que puede tener para una web contar con el sello de Confianza Online?
El porcentaje de aumento de la conversión ronda el 15% pero dependerá del site que haga uso del Sello, este porcentaje puede aumentar más del 20%. El Sello es una herramienta de marketing potente si se hace uso de ella sobre todo en lugares del site en que el usuario necesite un refuerzo de la confianza para convertir esa venta.
¿Crees que la popularización masiva del eCommerce entre la población en general ha ayudado a desterrar los principales miedos relacionados con la compra online? ¿Cuáles crees que son los más arraigados en nuestro país?
Efectivamente, tanto la popularización masiva del eCommerce como el hecho de que la generación millenials sea nativa digital ayuda a disipar muchos miedos en las nuevas plataformas digitales pero todavía hay un segmento del mercado al que las empresas tienen que demostrar que están en entornos confiables.
De todas maneras, una vez que la empresa ha cautivado al usuario, tiene que seguir demostrando su buen hacer en todo el proceso postventa y ante posibles incidencias, para lo que el Sello cumple una función de refuerzo importante de la confianza. Aun así, aunque cada vez menos, todavía persisten miedos a dar los datos personales o a que la información que suministra el vendedor no sea real.
¿Qué papel juegan la gestión de las redes sociales en la confianza de los consumidores en el eCommerce?
Las redes sociales son un escaparate fantástico para transmitir los valores de transparencia y en generar reputación online de la empresa. Además, es cada vez más importante como canal de comunicación y de atención al cliente.
¿Cómo crees que evolucionarán las redes sociales en el futuro próximo y cómo crees que variará su relación con el eCommerce?
Las marcas tienen una gran oportunidad para usar las redes sociales como canal de comunicación bidireccional con los clientes, tanto para captarlos como para fidelizarlos. Los eCommerce deben ser conscientes de que deben conocer cómo funcionan las redes sociales y en cuáles enfocarse para usar su potencial como complemento a su plan de marketing del site o App.
Por último, ¿que importancia crees que tienen eventos como el SocializaDay en la difusión de las últimas novedades en el Universo SocialMedia?
Creo que el evento SocializaDay cuenta con todos los ingredientes necesarios para evangelizar y formar a las empresas sobre las grandes oportunidades de su presencia en redes sociales.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram