Copiar enlace

Amazon sin duda es uno de los marketplaces más grande del mundo, un sitio web donde se puede encontrar prácticamente cualquier producto que exista en el mercado… y al que cada día se suman más y más. En este inmenso catálogo las marcas, y sobre todo las pymes, tratan de posicionarse junto a los grandes players que también cuentan con presencia en el gigante del retail. Para ayudarles, nace Amazon Storefronts.

Amazon Storefronts: la nueva plataforma para apoyar a las pymes

Amazon Storefronts («escaparate» en inglés) es un apartado especial en el gigante del retail dedicado a las casi 20.000 pequeñas y medianas empresas norteamericanas que venden en este eCommerce. Este nuevo escaparate incluirá más de un millón de artículos de todas las categorías de productos que manejan, como son regreso a la escuela, Halloween, artículos y alimentos para mascotas, libros y cocina de los 50 estados del país.

amazon-storefronts

A principios de este año, Amazon presentó su Informe de Impacto de la pequeña empresa. De acuerdo a los datos de este estudio, la empresa de Jeff Bezos estima que las pymes que venden en Amazon han creado más de 900.000 empleos a nivel global.

Otro de los datos más llamativos es que más de 300.000 pequeñas y medianas empresas de Estados Unidos comenzaron a vender en Amazon tan solo en 2017.

Nicholas Denissen, vicepresidente de Amazon, comentó sobre este lanzamiento que “primero se invitó a las empresas a vender en Amazon hace casi dos décadas, y al día de hoy, las pequeñas y medianas empresas son una parte vital de la gran selección de Amazon y de su compromiso con los clientes. Estamos defendiendo su éxito con Amazon Storefronts, así como con una campaña publicitaria a nivel nacional que presenta a un exitoso negocio de Michigan que puede vender a los clientes de Amazon en Estados Unidos y alrededor del mundo”.

Una parte integral de Amazon Storefronts es el impulso que el gigante del eCommerce quiere dar a las pymes que forman parte de su Marketplace, por lo que su lanzamiento se hizo en conjunto con un spot en televisión, protagonizado por una pyme familiar de Michigan especializada en la elaboración de jabones artesanales y que, por supuesto, vende sus productos en Amazon.

La mitad de las ventas de Amazon provienen de pequeñas y medianas empresas

Tal y como ha explicado la empresa, Amazon Storefronts ofrecerá a sus clientes los siguientes servicios:

  • Colecciones Americanas: Los clientes de Amazon podrán encontrar más de 25 categorías de productos únicos e innovadores realizados por artesanos de Estados Unidos.
  • Amazon Storefronts de la semana: cada 7 días, esta sección destacará a una pequeña o mediana empresa por medio de un vídeo divertido que ayudará a dar a conocer los diferentes rostros y tipos de negocio que los clientes pueden encontrar al adquirir los productos de Amazon Storefronts.
  • Conozca al propietario de la empresa: presenta a los dueños de las pymes que se presentan en Amazon Storefronts. Para empezar, los usuarios podrán descubrir más de una docena de negocios familiares, negocios de artesanos, creadores innovadores y negocios de mujeres.

Con Amazon Storefronts el gigante del retail quiere mostrar el lado humano de su Marketplace: las millones de pymes que día a día impulsan su inmenso negocio, y es por ello que a pesar de se encuentra disponible únicamente en Estados Unidos, no sería de extrañar que llegase al resto del mundo en poco tiempo.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!