En Diciembre de 2017, Ulabox formó una alianza con el Institut Municipal de Mercats de Barcelona, con el objetivo de dinamizar y digitalizar el comercio urbano de proximidad, y mediante una prueba piloto con el Mercat de Ninot dio inicio el marketplace de Ulabox.
Con el marketplace de Ulabox se incrementan las ventas de 11 puestos de Mercat del Ninot
El marketplace de Ulabox trata de reproducir de la forma más fiel posible la idea de “ir a plaza” que se asocia con los mercados. Este markeplace se encuentra integrado en el sitio web principal de Ulabox y tiene como objetivo incrementar la base de clientes de los 11 puestos de mercado que está colaborando con la iniciativa.
Esto se logra al acercarles a un nuevo tipo de público, además de que se ofrecerá a toda el Área Metropolitana de Barcelona una nueva opción, cómoda y rápida, para comprar producto fresco de mercado en Internet, disponible las 24 horas, los 365 días del año.
Imagen: Ulabox
Con el proyecto de marketplace en Ulabox, la startup ha sido reconocida con uno de los galardones en los VII Premios Shopper Marketing de AECOC, la principal asociación empresarial del sector del Gran Consumo.
El jurado de AECOC ha valorado muy positivamente la identificación de Ulabox de una de las principales barreras a la compra online, el producto fresco, y la respuesta que ha dado a esa barrera, tanto a nivel de concepto como de ejecución.
De acuerdo a Jaume Gomà, CEO y director general de Ulabox “este es un premio a la dedicación de todo el equipo implicado en este proyecto, pero nos importa más el premio que nos dan nuestros clientes día a día al confiar en el producto fresco comprado online y en Ulabox. En los primeros seis meses de proyecto se han registrado más de 20.000 compras en los 11 puestos de mercado integrados en Ulabox, siendo la carne, el pescado, la fruta y la verdura los productos más comprados por nuestros clientes”.
La venta de frescos no es nueva para Ulabox
El marketplace de Ulabox es un refuerzo para mostrar una nueva forma e eCommerce al estilo de ir a plaza, pero la alianza comercial entre Ulabox y mercados y productores locales para llevar a su tienda online productos frescos no es nueva.
Uno de los momentos decisivos para la compañía fue en el año 2015, cuando Ulabox logró completar su oferta de venta de alimentos online con frescos y congelados en Barcelona, con los que en poco tiempo logró captar hasta el 30% de sus ventas.
Debido a su éxito, el supermercado online referente en España apostó por Madrid como siguiente punto para la venta de frescos, refrigerados y congelados que desde el 2016 ha mantenido al catálogo de Ulabox como uno de los más completos en el eCommerce Español.
Pero ahora, el nuevo marketplace de Ulabox crea una atmósfera diferente: los puestos del Mercat del Ninot se muestran con un poco de la historia de cada uno de ellos, las fotografías nos hacen sentir parte del entorno y pareciera que somos directamente nosotros quienes solicitamos al dependiente la orden, que con amabilidad se disponen a ofrecernos su mercancía.
La apuesta de Ulabox en Madrid se refuerza con la venta de alimentos frescos
Hace un tiempo comentábamos con Jaume Gomà, CEO de Ulabox sobre la incorporación de surtido de frescos a su eCommerce, y en aquel entonces comentó “el completar el surtido (no solo el fresco, sino también refrigerado y congelado) implica completar la cesta de la compra y cerrar el círculo a nivel de propuesta de valor en producto”.
Ahora, la apuesta de Ulabox va más allá, al incrementar la visibilidad e historia del Mercat del Ninot y hacerles que ganen un público al que no tenían acceso: aquellos que por falta de tiempo no logran hacer las compras por medios físicos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram