Copiar enlace

Parece que fue ayer que estrenamos nuestra sección de podcast y parece mentira que hoy llevemos más de 3 años creando contenido y hemos llegado al capítulo 200. Para celebrarlo, hemos decidido crear una compilación con las 20 entrevista más escuchadas, donde no solo aprendimos muchísimo sobre formatos, herramientas y sus funcionamientos, sino también aprendimos sobre los nichos de mercados y estrategias que se pueden aplicar para mejorar la usabilidad y engagement con el público y las marcas.

⭐ Patrocinador del programa: 3x 4x de Oney

Este es el top 20 de las entrevistas de nuestro podcast que repasamos en este capítulo tan especial:

1. Alfonso Tomás, PcComponentes

El primer lugar de esta lista se lo lleva el episodio 40, en el que logramosentrevistar a Alfonso Tomás, fundador y CEO de PcComponentes

No hubo una temática central, sino que nos enfocamos en entender un poco más a PcComponentes y cómo pudo hacerse un lugar y competir con gigantes tan poderosos como Amazon, Fnac o Mediamarkt. Además, conocimos sus resultados del Black Friday de ese año y sus planes de internacionalización

2.NFTs, con Xabier Iglesias

La pandemia despertó un nuevo gran interés en las personas: los NFT’s. Es por esto que nuestra entrevista con Xabier Iglesias, nuestro maestro del mundo del blockchain, generó tanto impacto y hoy se mantiene como la segunda entrevista más escuchada. 

Xavier no solo nos enseñó lo más básico de los NFT’s y todos los nuevos términos que este ecosistema ha traído; también nos explicó cómo se usan y su potencial dentro del mundo artístico.

3. Joan Boluda

A pesar de que la entrevista a Joan Boluda, el podcaster líder del sector digital en España, ocupa el tercer lugar de nuestra lista, ocupa un lugar muy especial en nuestro corazón, pues fue con la que iniciamos nuestra sección de podcast de Marketing4ecommerce

Pero además del valor sentimental, Boluda nos contó su propia experiencia de éxito con su podcast y como tuvo un crecimiento exponencial gracias a este formato, que surgió como una alternativa natural a su blog, donde ya llevaba varios años publicando contenido sobre marketing digital.

4. CRO, con Sergio Simarro

A finales del 2020 y con el aceleramiento del mundo digital, fue un momento muy oportuno para hablar sobre CRO, Conversion Rate Optimization y por dónde iba a evolucionar el tema. Contamos con Sergio Simarro, CRO de MagnifiCRO y un crack del tema. A pesar de que ya tiene algo de tiempo, sigue siendo de mucha utilidad sus conocimientos y experiencias sobre omnicanalidad.

5. Organigrama de un eCommerce, con Verónica López Burgos

En un lejano 2019, cuando el mundo era “normal”, tuvimos una entrevista muy amena con Verónica López Burgos, quien en ese tiempo trabajaba en la empresa Totto. 

Gracias a su paso por pequeñas y grandes empresas, fue capaz de crear el perfil de un Ecommerce Manager, así como cuáles son los perfiles serían necesarios para el equipo de gestión de ecommerce ideal y las funciones de un eCommerce.

6. David Martín, TradeInn

En esta entrevista, que hicimos a inicios de la pandemia, hablamos con David Martín, fundador y CEO de TradeInn, un caso extraordinario del comercio electrónico de España, que demuestra que es posible tener apostar por la especialización, con webs de nicho, con diferentes dominios exitosas, sin morir en el intento. 

Lo más peculiar de esta empresa es el crecimiento sostenido y constantes logró la empresa, sin necesidad de rondas de inversión, avanzando en las estrategias que le funcionan: el SEO, SEM y eMailing.

7. Cómo preparar el Black Friday, con Màrius Rossell (Trilogi)

Hay entrevistas que nos dejan enseñanzas atemporales, como en el caso de la que hicimos a Màrius Rossell, CEO de la agencia Trilogi. Con él aprendimos que septiembre no es temprano para empezar con las campañas publicitarias de Black Friday. 

Si te enfocas en fidelizar antes, captar tráfico y conseguir listas de retargeting, no será necesario invertir tanto en publicidad durante esta temporada, donde los costos se elevan.

8. Fernando Maciá, SEO avanzado

Siempre nos ha interesado el SEO y cómo usarlo para crear mayor posicionamiento de las marcas. Con motivo del lanzamiento de su libro trajimos a Fernando Maciá, fundador y CEO de la agencia Human Level y pionero del SEO en España, a nuestro podcast.

Aprovechamos para aclarar nuestras dudas avanzadas de SEO. Una entrevista con tanto valor que se mantiene como la octava más escuchada.

9. José Carlos Cortizo, el podcast en la estrategia de marketing

En esta fascinación por descubrir el potencial del podcast, poco tiempo después de Boluda entrevistamos a Jose Carlos Cortizo, quien fue director del podcast En.Digital, ahora convertido en el podcast Growth, de Product Hackers.

Nos habló acerca del impacto que el podcast tiene sobre el público al incorporarlo como parte de la estrategia del content marketing y su potencial como generador de negocio B2B

10.Luis Villanueva (Webpositer), SEO on page

Pero hablar de SEO, es hablar de un tema sumamente grande. Al notar el interés de la audiencia, fuimos centrando nuestros esfuerzos en partes más específicas, como el SEO on page, para conocer las estrategias que se pueden optar dentro de la web para mejorar el posicionamiento. Para esto hablamos con Luis Villanueva, socio y SEO Manager de Webpositer.

11. Cómo detectar nichos online, con Jaime Mesa

Jaime Mesa, autor de la newsletter eCommPills, nos dio una masterclass sobre cómo detectar nichos para vender online, o lo que es lo mismo, cómo llegar a la idea de un producto con potencial. Le preguntamos qué canales usaba para inspirarse y encontrar ideas de negocio.

12. Tendencias de marketing en 2022, con Álvaro Gómez y Lucía Ochoa (Elogia)

Esta entrevista a Álvaro Gómez, responsable de la agencia Elogia en España, y Lucía Ochoa, en aquel momento su equivalente en Elogia México, fue publicada los primeros días de enero de 2022, luego de un año 2021 donde nos enfrentamos a grandes cambios, crecimiento y retos. De cara a un nuevo año, los oyentes estaban ansiosos por conocer cuáles serían las nuevas tendencias de marketing digital.

13. Instagram, con Sheila Martín (Marketing Paradise)

Nos encanta el social media y a mediados de 2020, en plena pandemia, Instagram se convirtió en una de las herramientas de trabajo principales. Así que trajimos a Sheila Martín, Social Media Manager de Marketing Paradise, para hablar sobre cómo las marcas deben gestionar Instagram para tener una estrategia publicitaria exitosa. Además hablamos de su evolución y gran parecido a TikTok.

14. Dimas Gimeno: «“El retail necesita hacer estrategia con mayúsculas”

En nuestra segunda entrega del podcast, a comienzos del 2019 entrevistamos a Dimas Gimeno, ex presidente de El Corte Inglés, cuando el proyecto del centro comercial omnicanal Wow ni siquiera se había formado. 

Durante la entrevista hablamos sobre su paso por el gigante del retail y la evolución de este sector. Viéndolo en perspectiva, es muy interesante observar como sus reflexiones lo empujaban a hacer algo diferente.

15. Metaversos descentralizados, con Sergio García (Floc)

El tema de metaversos descentralizados, donde entrevistamos a Sergio Garcia, director de la agencia centrada en Web3 Floc, surgió de la entrevista hecha a Xabier Iglesias, Sergio G. Gómez y Kun Álvarez, de la cual hablaremos un poco más abajo. 

En esta oportunidad, García nos habló sobre metaversos de entorno blockchain, como Cryptovoxels o Decentraland, y cómo se gestiona Decentraland. Además nos presentó las DAO, organización descentralizada, un tema tan interesante, que luego tuvimos que profundizar en el tema con varios podcast más.

16. Campañas de influencers, con Laura Castro (Platanomelón)

Siguiendo enfocados en el social media, no pudimos contar con una mejor ayuda que la de Laura Castro, Public Relations Manager de Platanomelón, quien compartió su conocimiento y las estrategias que les han funcionado para gestionar sus campañas publicitarias con influencers en redes sociales, para vender sus productos.

17. Todo lo que debes saber de Linkedin, con Verónica Rodríguez

Hablando de redes sociales, nos preguntamos «¿Qué hay de las redes sociales para profesionales?». Así que llamamos a Verónica Rodríguez, Lead Client Solutions Manager de Linkedin Iberia, para que nos explicara como funciona el algoritmo de LinkedIn y vaya que nos enseño.

18. Dropshipping, con Mario Fontán (BigBuy)

Un tema que emocionó mucho al público fue el del dropshipping, donde contamos con la ayuda de Mario Fontán, CMO de BigBuy, para comprender mejor cómo funciona este modelo de negocio, sus ventajas y desventajas, además de como arrancar desde cero en este mundo.

19. SEO para Ecommerce, con Dean Romero

La entrevista con Fernando Macias nos dejó con sed de SEO, por lo que buscamos a Dean Romero, para profundizar más en el tema y centrarnos en el SEO para eCommerce. Nos explicó la diferencia de un proyecto SEO para tiendas online, como trabajar la arquitectura dependiendo de la amplitud del catálogo, y más específicamente si enfocarse en categorías o fichas de productos.

20. Blockchain para dummies, con Xabier Iglesias, Sergio García y Kun Álvarez

Por último, pero no menos importante, es el primer acercamiento que tuvimos hacia blockchain, donde participaron Xabier Iglesias, Director de Auditor SEO; Sergio García, Branding Bruce Lead de Floc; y Kun Álvarez, Director de Noseseo.com

Con estos excelentes profesionales aprendimos lo más básico del blockchain, el ecosistema de las criptomonedas y los bitcoins.

Gracias a todos por acompañarnos durante estos programas. Os prometemos más y mejor contenido cada semana 😉

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!