Todos sabemos que las técnicas tradicionales de marketing no han desaparecido. Ni mucho menos. Pero también somos conscientes de la importancia de la implementación de una estrategia de marketing digital en nuestra empresa.
La tecnología cambia, evoluciona. Y con ella las distintas formas de comunicarnos con nuestros usuarios, nuestros clientes y potenciales clientes. De saber qué quieren, cómo lo quieren, cuándo lo quieren… Todo a través de nuestra web, RRSS, etc., con un único y último fin: que nuestra empresa sea rentable, que crezca. El conocimiento es poder y ahí radica gran parte de la importancia del marketing online y su correcto análisis posterior.
La tímida apuesta por el marketing online en España
Prodware ha realizado un nuevo estudio, una nueva encuesta sobre la madurez de las empresas de nuestro país relacionadas con este asunto. Muestra que se tomó en el salón anual de marketing online y publicidad digital OMExpo, entre los asistentes al mismo.
¿El resultado? Más de la mitad de las compañías españolas se encuentran entre los niveles 1 y 2 de los 7 estadios de madurez digital que establece Sitecore en función de la práctica digital y la estrategia de la empresa. Una pincelada importante del estudio antes de entrar a desgranar los datos: más de un 50% de las empresas españolas aseguran que sólo enfocan su estrategia de marketing digital a crear presencia online a través de su web, de sus redes y de sus sitios móviles. Todo con el fin de distribuir su propio contenido.
Personalización y marketing online en España
Es por ello que uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas que apuestan por el marketing online en España es al de adaptarse lo mejor posible a los consumidores y clientes, así como a los nuevos y potenciales. Y es que la encuesta también ha revelado que sólo el 10% de las empresas encuestadas reconoce ofrecer una experiencia digital personalizada.
Sorprende también que aún el 46% de las empresas no se ha adaptado al entorno multidispositivo (móvil, tablet, desktop…) algo necesario para satisfacer al usuario en cualquier momento o lugar.
Además el 11% además ni siquiera mide los resultados de esa estrategia de marketing digital de una forma específica. Uno de los errores más notables, ya que de nada sirve implementar una estrategia a seguir si luego no somos conscientes de cómo está funcionando, si no medimos los datos con la exhaustividad que requieren.
Falta de implicación a la hora de apostar por el marketing online en España
Por último, otro dato curioso es que el 38% de los encuestados asegura que la dirección de su empresa está muy implicada en la estrategia de marketing digital, mientras que un 33% dice que la implicación es media y el 29% la cataloga como baja. Algo realmente preocupante, ya que es fundamental que las personas que se encuentran al “mando” de la empresa estén totalmente implicadas en lo que a estrategia de marketing digital se refiere. Que estén al tanto de su importancia y vuelquen gran parte de sus esfuerzos y presupuesto en este sentido.
¿Conclusión? Es un estudio que puede convertirse en un toque de atención para las empresas a la hora de llevar a cabo sus estrategias de marketing online en España. Es importantísimo que comencemos a ser conscientes de la relevancia de una buena estrategia de marketing digital para las empresas, para las marcas. Hace tiempo que dejó de ser un complemento en la estrategia general de marketing para convertirse en muchas ocasiones en la columna vertebral del mismo.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram