Mucho le ha costado a Facebook la polémica en torno a la publicidad política segmentada durante los últimos años, especialmente desde las últimas elecciones de Estados Unidos en las que Donald Trump fue elegido como presidente gracias, en parte, a su potente campaña de anuncios sociales. Para tratar de hacer más transparentes las campañas activas en Facebook se ha lanzado una nueva herramienta llamada Ad Library, su biblioteca de anuncios con la que los usuarios podrán consultar cualquier dato sobre la publicidad en la red social.
Podrás conocer todos los detalles de las campañas activas en Facebook
Y es que además de que la publicidad por injerencia extrajera logró incrementar el voto a Trump hasta en un 10%, también ha tenido impacto en otras campañas, como en el caso de Reino Unido y el Brexit, en el que la publicidad en Facebook ayudó a impulsar la campaña a favor de la salida del país de la Unión Europea.
Imagen: TechCrunch
El archivo de campañas activas en Facebook se lanzó hace un año, pero solo incluía información sobre la publicidad política en EE.UU. Sin embargo, tras la gran polémica en torno a la publicidad en la red social, la plataforma de Mark Zuckerberg ha decidido mostrar a todas aquellas marcas que cuenten con una campaña activa, así como anuncios políticos que ya se encuentren inactivos.
Esta nueva herramienta de transparencia en sus campañas también se encuentra activa en España desde el viernes pasado, para los partidos políticos y candidatos que busquen crear campañas activas en Facebook de cara a las Elecciones Generales del día 28 y luego enlazar con las próximas Elecciones Europeas, municipales y autonómicas.
De acuerdo a los portavoces de Facebook, la transparencia en las campañas activas de Facebook busca “prevenir la injerencia extranjera e incrementar la transparencia de la publicidad política y temática”, es decir, no se permitirán anuncios sobre campañas políticas de un país que sean financiados desde otro.
Transparencia de cara a las elecciones al Parlamento Europeo y países miembros
Para crear campañas activas en Facebook, los partidos políticos deberán registrarse previamente en Ad Library, de lo contrario no podrán mostrar anuncios en la red social.
Durante esta fase de registro, los candidatos y partidos deberán activar obligatoriamente la verificación en dos pasos, aportar pruebas documentales de que son quienes dicen ser, tales como el DNI o un certificado que acredite ante el Registro de Partidos, y marcar su campaña en la categoría “anuncio político”.
En la creación del anuncio, los publicistas deberán especificar el nombre de la persona que paga el anuncio, y el nombre del candidato o partido por el que se hace la publicidad. “Este tipo de información es la que aparecerá en la biblioteca de anuncios, simplemente como parte de nuestro compromiso para incrementar y asegurar la autenticidad detrás de los anuncios políticos y para proteger la integridad de las elecciones” aseguró Facebook.
Cómo utilizar la biblioteca de anuncios en Facebook
Si quieres conocer a fondo la información sobre las campañas políticas o de cualquier marca en Facebook, solo deberás ingresar al sitio web oficial, y realizar una búsqueda por medio de palabras clave o capturando el nombre de la página que quieres verificar.
Al seleccionar la opción deseada, aparecerán los detalles personales del registro del anuncio, desde cuándo lleva activo y en qué lugares, el número de impresiones, la audiencia dividida por género y edad y el coste total. En el caso de España, donde se acaba de estrenar esta función, esta cascada de datos se irá ampliando de forma paulatina.
Facebook aseguró que todos los datos permanecerán activos siete años a partir de su fecha de creación, como puedes ver en el ejemplo de Kave Home:
El nuevo sistema de transparencia podría permitir que los investigadores, el gobierno, periodistas o cualquier persona interesada, se aseguren que los anuncios de Facebook no sean utilizados para difundir información falsa, suprimir la votación, exacerben la polarización o que ésta sea imprecisa.
Actualmente, el único partido de alcance nacional que cuenta con una campaña activa en Facebook es Podemos, como puedes ver en esta imagen:
Si bien la transparencia de las campañas activas en Facebook ha llegado a España y se extenderá por Europa en los próximos meses, además de Estados Unidos ya están activas en Brasil, India, Ucrania e Israel y la red social planea que estén disponibles en todo el mundo a finales de junio.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram