Con la mayor cuota en comunidad, viralidad y eficiencia, Facebook es la red social más útil para las marcas españolas. Esto se desprende del último estudio Observatorio de Marcas en Redes Sociales, que ha presentado IAB Spain, donde se analizan la actividad de las marcas en las diferentes plataformas digitales durante el año 2016.
Redes Sociales y marcas en España
Facebook se corona como la red social más útil para las marcas Españolas
El estudio de IAB Spain tiene como objetivo establecer estándares de medición en redes y aumentar la confianza de las marcas, haciendo que su inversión crezca. Para realizarlo, ha analizado la actividad de 100 marcas en RRSS divididas por sectores en Facebook, Instagram, YouTube y Twitter.
Comunidad por canales
De acuerdo al estudio, las marcas líderes tienen una comunidad media de 362.767 usuarios en todas las redes sociales.
Facebook resultó ser la red social más útil para las marcas Españolas con un total de 26 millones de seguidores de las marcas analizadas en total.
Por sectores, lidera la clasificación del sector retail con más de 8 millones de seguidores en todas las redes sociales. Le siguen el sector de alimentación con 4.839.605 seguidores, y la automoción con 4.795.749 seguidores.
Instagram destaca como la red social con mayor engagement para los usuarios (30%), muy por encima de la tasa media (10%) de las redes sociales de las marcas analizadas.
Volumen de publicaciones
Las marcas estudiadas realizan de media unas 5.228 publicaciones en redes sociales. Con muchísima ventaja, Twitter es la red social donde se realizan más publicaciones, por tratarse de un canal instantáneo.
El de las Telecomunicaciones es el sector con mayor frecuencia de publicaciones, con el 41,1%, esto es debido al gran volumen de contenidos generados por la atención al cliente. Le siguen a una gran distancia el sector financiero y seguros con el 10,8% y retail con el 10%.
Cuáles son las marcas con más seguidores en redes sociales de España
Como puedes ver en la imagen, El Corte Inglés, Lidl y Samsung son las tres marcas que ocupan las primeras posiciones, superando todas ellas el millón y medio de seguidores.
Las categorías que generan mayor engagement, son los sectores de Juegos y Apuestas (22%), Belleza e higiene (16%) y alimentación (14%). Las acciones en redes sociales de Danacol, Oral-B y Bet 365 generan el mayor engagement (medido como interacciones/comunidad) entre las marcas. Las tres primeras marcas del ranking de publicaciones de marca son Vodafone (23,4%), Orange (9%) y Renfe (4,8%) y las marcas con mayor viralidad y eficiencia, son Lidl y Burger King.
Medios de comunicación con más seguidores
El ranking de seguidores en redes sociales de los medios de comunicación lo lidera Marca, con una audiencia de 9.215.385 en redes sociales, le sigue El País (9.124.085) y ¡Hola! (6.351.228).
El medio que más publicaciones realiza es El País que se lleva el 21,4% del total, seguido por La voz de Galicia, con el 14,3% y Expansión con 7,0%. El medio que más engagement genera en redes sociales es La Voz de Galicia, que cuenta con el 116%, La Vanguardia le sigue con el 58%, y El País con el 50%.
A pesar de que en el caso de los medios de comunicación no se ha analizado Twitter por el gran volumen de datos generados en media, supera la media de España en prácticamente todas las métricas (comunidad, interacciones, eficiencia, y viralidad), de acuerdo al estudio.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram