Copiar enlace

En el año 2015 el campus de emprendedores de Google en Madrid abrió sus puertas, uno de los seis que se encuentran alrededor del mundo: este espacio para impulsar a startups y emprendedores se ha hecho notar por ser el que mejores resultados ha presentado durante el último año.

Campus para emprendedores de Google

Google ha creado estos campus de emprendedores con el fin de ayudar a las startups a crecer y lograr su globalización, y las apoya por medio de eventos, sesiones de tutoría y acceso a sus expertos.

En los últimos dos años, Google ha rastreado el impacto de estos campus de emprendedores en cuatro ciudades: Londres, Tel Aviv, Varsovia y Madrid, y recientemente compartió su “Informe anual sobre nuevas empresas” en el que solicitó a las startups impulsadas la cantidad de trabajos que han creado, así como los fondos que han logrado recaudar.

Startup with Google llega a España: testimonios, consejos y herramientas para emprendedores

El campus de emprendedores de Madrid de Google obtuvo los mejores resultados

De acuerdo a los resultados que Google obtuvo, el campus de emprendedores de Madrid creó 927 nuevos empleos, mientras que el campus de Londres creó 523 y Varsovia 416. Estos tres campus de emprendedores de Google en Europa, junto con Tel Aviv, han creado casi 4.000 puestos de trabajo en un año.

En total el campus de emprendedores de Madrid ha servido para emplear desde su fundación a 2,064 personas, y ha logrado conseguir cerca de 76 millones de euros en inversión, una cifra que llega hasta los 113 millones de euros desde que este centro comenzó sus operaciones hace tres años.

Imagen: Google

Estos resultados sitúan al campus Madrid como el que ha ofrecido los mejores resultados históricos en esta incubadora de startups de Google, seguida por el Campus Londres que a lo largo de su historia ha logrado emplear a 1,309 personas y logró una inversión de 220 millones de euros, aunque solo 45 millones corresponden al año pasado.

En tercer lugar se encuentra el campus de Varsovia, empleando en su record histórico a 479 personas, y logrando una recaudación de 114 millones de euros en total. En último lugar se encuentra el campus Tel Aviv que logró emplear a 479 personas en total mientras ha logrado una recaudación histórica de 114 millones de euros.

Cómo funciona el campus de emprendimiento de Google en Madrid

El campus Madrid cuenta con más de 2.500 metros cuadrados de instalaciones y servicios que comienzan desde una cafetería hasta una incubadora de startups que incluye sesiones gratuitas de mentorship y asesoramiento a emprendedores.

Este espacio destinado para trabajar, aprender y conectar con otros emprendedores y con inversores comprende varias etapas del desarrollo del emprendimiento y gracias a este programa muchas empresas han logrado el éxito.

Así, Google presume al mundo los logros de sus campus de emprendedores, pero señala que aún hay mucho por hacer “Este año y más allá, continuaremos apoyando nuevas empresas y ayudándolas a crecer”, aseguró Google en su comunicado oficial

Además, Google afirma que más allá de lo que aprendió en su investigación, se encuentra particularmente orgulloso de que durante el año pasado, las mujeres representaron el 39% de la comunidad de los campus, un número superior frente al 30% reportado hace tres años y que pretende aumentar en los próximos años.

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!