El uso del smartphone no sólo se reduce al uso convencional que solíamos darle: para muchas personas se está convirtiendo en su «cartera», pero de una forma gradual, los pagos móviles en Europa se emplean pero aún así seguimos siendo muy reacios a ellos. Tal es nuestra reticencia que incluso más de la mitad de los usuarios franceses de smartphones se niegan a realizar pagos a través de este sistema, incluso de pequeñas cantidades (inferiores a 20 euros). Y como en muchos otros aspectos, seguimos yendo muy por detrás de Estados Unidos. Según un reciente estudio de Emarketer, se debe más a una cuestión de inseguridad que de usabilidad
Los pagos móviles inPerson superarán los 20 millones de euros
Por ejemplo, los pagos móviles inPerson (los realizados en un entorno de proximidad física al comprador, como en una tienda mediante sistemas contactless, por ejemplo) van a experimentar un aumento considerable ya que llegarán a superar los 20 millones de euros en el 2021, gracias a una serie de factores:
- Aumento de smartphones que nos faciliten el pago inPerson a través de ellos.
- Una mayor concienciación de los usuarios.
- Incremento de sistemas adaptados a los pagos móviles.
- Se despierta el interés y aumenta la inversión de minoristas.
Aparte de los pagos inPerson también cabe destacar dentro de los pagos móviles, los pagos a distancia que se realizan a través de aplicaciones móviles o sitios webs cuando el comprador no está en la tienda.
Este tipo de pagos móviles a distancia crecerán de una manera muy progresiva en los países de la UE-7: Francia, Alemania, España, Países Bajos, Italia, Reino Unido y Suecia. Se prevé que se produzca un aumento del 20% para el año 2021. A través de la implementación de botones de pagos móviles en aplicaciones y en sitios web se incentivará mucho la utilización de este tipo de pagos.
El gran futuro de los pagos móviles en Europa
Pero los pagos móviles en Europa tienen un futuro bastante prometedor ya que van a generar cantidades de hasta 133.000 millones de euros frente a los 46.500 millones que se reflejaron en el 2015. Unos datos que aumentan según Emarketer «por el aumento de la concienciación de los usuarios y el creciente interés de los minoristas» Los usuarios sentirán una mayor confianza con respecto a los pagos móviles llegándose a a triplicar en el año 2021 en las regiones de la UE-7.
En conclusión, todo lo que haga mejorar la experiencia del usuario y facilitarnos el día a día irá en aumento. Lógicamente, el uso del smartphones va incrementándose por lo que no es extraño que este tipo de pagos se convierta, en un futuro, también en parte de nuestro día a día. Aún así, nos queda mucho camino para olvidarnos por completo de las clásicas tarjetas de crédito.
Artículos relacionados
Imagen: ShutterStock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram