Copiar enlace

¿Es el comercio electrónico seguro? En realidad, la seguridad online en eCommerce ha avanzado mucho en los últimos años, y cada vez, los usuarios se siente más tranquilos cuando compra en cualquiera de las decenas de miles de tiendas que pueblan la eCommercesfera española. Sin embargo, y a pesar de que los clientes valoran la presencia de protocolos de seguridad (como los sellos de confianza online) en las tiendas online en las que compran, todavía hay gente que se siente engañada cuando compra en Internet. Y a nivel mundial este porcentaje es asombroso.

El 25% de los clientes online han comprado un producto falso

Casi una cuarta parte de los consumidores online a nivel mundial han comprado un producto falso, incluyendo productos de moda, calzado, electrónica y los contenidos digitales, según un nuevo estudio encargado por MarkMonitor. La encuesta, realizada por la empresa de estudios de mercado Opinium, analizó los hábitos de compras online de 3.450 consumidores en los EE.UU. y ocho países europeos incluyendo España para entender la percepción de los compradores sobre cuestiones tales como la compra de productos falsificados y la seguridad online.

Las falsificaciones no son atractivas

A pesar del número de compradores que admitieron haber sido engañados por los falsificadores online, la investigación mostró que, en realidad, el 70% de los consumidores no compraría productos falsificados y un 64% afirmaron que querían los productos originales. Casi la mitad (48%) dijeron que pensaban que comprar productos falsos era poco ético.

Al analizar el comportamiento por países encuestados, cuando los consumidores se encuentran con una web de productos falsificados, el estudio muestra que son los españoles, junto con los alemanes, italianos y daneses los menos dispuestos a seguir comprando en dicha web. Por otro lado, son los holandeses los que más aceptarían seguir con la compra en la página web aun siendo conscientes de que esta vende productos falsos.

España es el país más preocupado por el comercio electrónico seguro

Otro hallazgo clave de la investigación, realizada entre Reino Unido, Francia, Dinamarca, Alemania, Italia, Países Bajos, Suecia y los EE.UU, además de España, ha sido que la seguridad sigue siendo una preocupación clave para los compradores. El 64% de los consumidores se preocupan por el comercio electrónico seguro.

De hecho, España es el país más concienciado con este tema: el 78% de los encuestados españoles reconocieron estar preocupados por la seguridad online, seguido de EE.UU con un 73% por ciento. En cuanto a los consumidores que muestran menos preocupación por la seguridad son los alemanes con unos 44%, seguidos por los suecos con un 49% y los daneses con un 51%. Sin embargo, el estudio también arrojó una conclusión preocupante: la cuarta parte de los encuestados no sabe cómo comprobar si el sitio desde el que están comprando es un lugar de comercio electrónico seguro.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!