Es probable que no conozcas Starship Technologies. Se trata de una startup que pretende revolucionar el mercado logístico, específicamente en las entregas eCommerce.
¿Su propuesta? Una serie de robots no tripulados, con seis ruedas y con capacidad de carga de paquetes de tamaño reducido que llevarán a tu puerta tus compras online.
Entregas eCommerce a domicilio de la ‘mano’ de un robot
Estos robots de Starship Technologies son cualquier cosa menos un futuro lejano. La compañía está a punto de sacar al mercado su primera tanda de robots no tripulados en el Reino Unido, específicamente en la localidad de Greenwich, y en algunos puntos de EEUU (este último acogerá las pruebas en abril 2016 tardío). Este periodo de prueba durará 6 meses, y si resultan satisfactorias podremos ir viendo la expansión de los robots hacia el resto del Reino Unido / América y, posiblemente, a Europa y otros continentes.
Starship Technologies es todo menos una empresa «sin experiencia». Sus fundadores son nada más y nada menos que Janus Friis y Niklas Zennströmm, fundadores de Skype. Su propuesta de robots no tripulados para entregas eCommerce, que comenzará con entregas por el coste de 1 euro y en menos de 30 minutos, es un proyecto realmente trabajado y con los pies bien plantados en la tierra considerando el estatus actual del mercado.
Cómo funcionan los robots de Starship Technologies
Para hacer uso de los robots no tripulados de Starship Technologies en servicios como las entregas eCommerce, los usuarios que compren online tienen que descargar la app referente del servicio de los robots en sus smartphones y tabletas. Esta app geolocaliza al usuario y confirma la posición exacta de entrega (durante el proceso de envío, el usuario podrá ver en todo momento dónde se encuentra exactamente su paquete).
Una vez que el robot llega al destino, éste permite la apertura segura de su compuerta a través de un código que dispondrá única y exclusivamente el cliente que ha realizado la compra.
De inicio, estos robots tendrán la suficiente autonomía para entregas eCommerce de paquetes en ratios de 5KM, garantizando que las entregas no se alarguen más de los 30 minutos desde que el paquete está listo para enviarse. Además, estos son lo suficientemente inteligentes para esquivar peatones y obstáculos, gracias a las cámaras y sensores instalados en el prototipo que permiten que el robot pueda mapear el entorno en el que se encuentra.
¿Te gustaría hacer uso de estos peculiares robots? ¿Les ves futuro en el mercado? Comparte tu opinión.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram