Meta ha anunciado la llegada a España de los Canales de Difusión para Facebook y Messenger, una herramienta que ofrece una vía de comunicación pública para los creadores de contenidos, medios de comunicación y figuras populares, como cantantes, artistas y demás.
Esta funcionalidad ya estaba disponible en otros países desde el pasado mes de octubre, y también se ha probado en otras plataformas de Meta, como WhatsApp e Instagram, con resultados muy favorables.
Una herramienta para conectar más con la comunidad
Los Canales de Difusión son una herramienta unidireccional que permiten llegar a todas los usuarios seguidores de una página en Facebook. De esta manera, los canales se añaden a una serie de recursos que pueden ser usados por los administradores de páginas para impactar e interactuar más con su comunidad. Además, brindan un espacio para que los usuarios que siguen una página puedan sentirse más conectados a ella y puedan profundizar en temas de su interés.
Dentro de los canales, los administradores cuentan con distintas opciones para conectar con su comunidad, como, por ejemplo, la posibilidad de subir encuestas para obtener un feedback inmediato de sus miembros, o enviar fotos, vídeos y notas de voz, dando mayor autenticidad al mensaje.
Meta tiene previsto desplegar esta nueva función a todas las páginas y las personas que utilicen Facebook en las próximas semanas. Además, en aquellos mercados en los que esta función no está disponible, las páginas se podrán añadir a la lista de espera para que sean notificadas una vez que se habiliten.
Cómo funcionan los Canales de Difusión
Comenzar a utilizar los canales de difusión es muy sencillo. El administrador de una página de Facebook puede iniciar un canal directamente desde su página. Una vez creado y enviado el primer mensaje, todos los seguidores recibirán una notificación para unirse al canal. Aunque solo el creador puede enviar mensajes, los miembros pueden reaccionar con emojis y votar en las encuestas.
Los seguidores de una página pueden unirse a cualquier canal de difusión desde el perfil de su página favorita en Facebook y ver en la lista de chat a qué canales se han unido.
Si bien estos canales son experiencias de chat públicas y reconocibles, se tratan de manera diferente a los mensajes privados en Facebook y Messenger, pero Meta cuenta con herramientas y revisores que identifican y eliminan contenido que pueda violar sus «Estándares comunitarios».
Páginas como Netflix, Jay Shatty, WWE, The Dodo, League of Legends y más ya han abierto su propio canal de difusión.
Imagen: Meta
Artículos relacionados
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram