Zalando acaba de anunciar sus resultados correspondientes al primer semestre de 2022. Durante esta primera mitad de año, el marketplace alemán ha presentado pérdidas de 47,3 millones de euros. Algo que contrasta sobremanera con los resultados obtenidos durante el mismo periodo de 2021, cuando la empresa obtuvo beneficios de 155 millones de euros.
Así mismo, estos resultados sí heredan la tendencia descendiente que Zalando mostró a principios de año al registrar pérdidas de 61 millones de euros. Desde la empresa han relacionado su actual situación como consecuencia de diversos factores: la inestabilidad e incertidumbre que plantea el panorama macroeconómico, la inflación, la escasez de suministros y la transición de su plataforma. Aunque esto último, pese a ser un cambio ante el que adaptarse, supone una alegría para Zalando, ya que derivada del aumento de la actividad de las marcas y socios en su plataforma.
Zalando experimenta un segundo trimestre de contrastes
Al poner el foco específicamente en el segundo trimestre, se obtienen datos muy reveladores. De abril a junio, Zalando obtuvo un beneficio neto de 14 millones de euros, cifra muy alejada, concretamente un 88% menor, de la que alcanzó durante el segundo trimestre de 2021: 120,4 millones de euros. Así mismo, las ventas también experimentaron un descenso, situándose en los 2.623 millones de euros (un 4% menos).
Por otra parte, los resultados referentes a la cantidad de usuarios activos del marketplace sí fueron positivos. La plataforma reportó 49,3 millones de usuarios activos, lo que supone un crecimiento del 10% este segundo trimestre de 2022 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Mientras que el programa de fidelización Zalando Plus rompió todos los esquemas, ya que aumentó un 164% respecto al segundo trimestre de 2021, superando los 1,5 millones de miembros. Además, el número de pedidos de Zalando ascendió a los 67,8 millones al aumentar en 2,2 millones.
Ante estos resultados, Robert Gentz, CEO de Zalando, se ha querido mostrar optimista, sobre todo en base al aumento de usuarios. La compañía, al igual que muchos otros negocios, probó las mieles del éxito derivadas del aumento de la compra online debido a la pandemia y, del mismo modo que estas otras empresas, ha comenzado a descender de nuevo al mundo de los mortales.
Zalando se encontraría inmerso en una fase de regreso a la normalidad y serán los datos de su segundo semestre los que nos permitan conocer si logra estabilizarse tal y como esperan desde la compañía. Por el momento se están centrando en impulsar su estrategia y garantizar un crecimiento a largo plazo.
Adaptando las expectativas a la nueva situación
Atendiendo a este nuevo panorama, la empresa ha decidido reformular sus previsiones futuras. Inicialmente se estimaba que el GMV creciese entre un 16% y un 23% hasta los 17.600 millones de euros este 2022. Sin embargo, esta previsión ha cambiado y ahora se espera que aumente solo entre el 3% y el 7%, hasta unos 15.300 millones. Así mismo, el objetivo a largo plazo es obtener 30.000 millones de euros de GMV para 2025.
En lo relativo a sus ingresos, desde Zalando estiman que el crecimiento terminará por situarse entre el 0% y el 3%. Es decir, entre unos 10.400-10.700 millones de euros. Resultados alejados de las cifras anteriores disparadas por la pandemia.
Ante este escenario, Zalando no solo ha modificado sus previsiones, sino que ha puesto en marcha medidas como la reducción de su gasto en marketing o el potenciar la eficiencia de su red logística en Europa. Por su parte, Gentz ha elogiado la capacidad que su empresa y trabajadores están demostrando para lograr que Zalando se adapte al entorno actual mientras continúan mejorando la experiencia de sus clientes.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram