Copiar enlace

El explorador Chrome de Google acaba de dar un salto hacia el nuevo contexto que estamos viviendo con el adiós a Flash. De acuerdo a un comunicado en Google+, la compañía relata que a partir del 1º de septiembre, los anuncios Flash en Google Chrome comenzarán a ser pausados… y convertidos en HTML5.

Además del nombre de un conocido y ultraveloz superhéroe, Flash ha sido durante años una de las principales marcas de Adobe, la compañía creadora de productos tan conocidos como Photoshop, Dreamweaver o Fireworks. Ahora, tras años sirviendo para que miles de propietarios de webs de todo el mundo diesen un toque dinámico, veloz y (en ocasiones) desesperante a sus sitios online, Flash parece poco a poco destinado al olvido.

¿Cómo será el cambio de los anuncios Flash en Google Chrome ?

Este cambio en sí es algo que ha venido sucediendo paulatinamente. Ya desde junio 2015, Chrome lanzó la versión beta del explorador en escritorio, pausando el contenido en Flash que según Google, no fuese importante para ti (aún así permitiéndote ver vídeos que tú quisieses, por ejemplo).

El que los anuncios Flash en Google Chrome sean pausados automáticamente toma sentido el día de hoy, ante el inminente crecimiento de usuarios móviles donde la exploración es totalmente incompatible con este formato.

Claro está, que este cambio en los anuncios Flash en Google Chrome afectará bastante a todos los anunciantes, a los publicistas y al marketing digital y el comercio electrónico. Tomando eso en cuenta, Google remarca en el comunicado que la mayoría de los anuncios Flash subidos a AdWords serán automáticamente convertidos en formato HTML5.

Esto último demandará un poco más de tiempo para todos aquellos envueltos en la industria, pues ahora habrá que poner especial énfasis en verificar que los anuncios se continúen mostrando en la Red de Display (Display Network) de Google, identificando todo aquello que no sea elegible para los anuncios.

Google inició este año trabajando en distanciarse de la tecnología Flash. El mejor ejemplo es el cambio que hizo con YouTube a inicios de 2015, cambiando el streaming de los vídeos de la red social de Flash a HTML5; todo esto mucho antes de que se confirmara que los anuncios Flash en Google Chrome comenzarían a ser pausados.

¿Todos contra Flash?

Google no es el único en distanciarse y dejar morir a Flash. Casos recientes nos conducen en primera instancia a Facebook, donde se ha ordenado desactivar Flash de una vez por todas. Twitch también comenzó a alejarse de esta tecnología debido al rediseño de sus controles de reproducción de vídeo.

Otro que deja a Flash para siempre es Amazon. Con un comunicado titulado “Amazon ya no acepta anuncios en Flash en Amazon.com”, la compañía de Jeff Bezos marca una clara línea roja en su política comercial, mencionando que ”Esta decisión está motivada por las recientes actualizaciones de Google Chrome, así como por los ajustes de otros navegadores, como Mozilla Firefox o Apple Safari, que limitan el contenido de Flash que se muestra en las páginas web».

El destino parece bastante lúgubre, y el que los anuncios Flash en Google Chrome es sólo una pequeña porción de su reflejo.  Hace tiempo ya que las recomendaciones para la optimización SEO de websites desaconsejan la utilización de Flash, por, entre otros motivos, la dificultad de indexación de los contenidos generados en este formato. Algo que fue dejando a los anuncios en Flash como los principales destinatarios de esta tecnología.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!