Copiar enlace

El Grupo Mox, startup logística de última milla, ha cerrado la compra de Supertech, empresa tecnológica especializada en la digitalización de retailers (supermercados y restaurantes, entre otros). Tal y como ha explicado la compañía, esta nueva adquisición les permitirá ofrecer soluciones 360 en este ámbito: desde la creación del e-commerce a todas las herramientas necesarias para automatizar los procesos de envío, con entregas desde 30 minutos a franjas de 1 hora.

Supertech había desarrollado una herramienta tecnológica que permite al eCommerce automatizar la gestión de su logística de última milla. Esta plataforma cuenta con un algoritmo predictivo en tiempo real que permite reducir los costes, automatizar la gestión de tráfico y picking mejorando la experiencia del usuario. El software de Supertech calcula distancias, horas, picos de demanda, franjas horarias y busca la mejor opción para poder realizar todas las operaciones posibles, reduciendo costes y de la manera más eficiente.

Gregorio López, CEO del Grupo Mox, ha explicado que esta compra les coloca en un punto estratégico en el mercado: “Tras asumir la tecnología de Supertech, nuestra startup es el único proveedor logístico de última milla que ofrece una solución tan completa gracias a estas nuevas herramientas. Veíamos que algunas empresas que nos llamaban, no contaban con la tecnología necesaria para tener un delivery eficiente. Ahora, gracias a nuestra solución pueden optimizar recursos, elegir slots y mejorar la eficiencia de reparto y la experiencia de compra del usuario”.

Qué es Mox

Concretamente, Mox ofrece soluciones orientadas a logísticas para la última milla desde la entrega de la mercancía y reclutamiento de personal hasta el desarrollo de sistemas de tecnología. Actualmente cuenta con grandes clientes del sector retail, e-commerce, empresas de logística y marketplaces como Just Eat, Uber Eats, Seur, Glovo, Burger King, Correos Express, Paack, entre otras, y con cientos de pequeñas y medianas empresas locales que externalizan su servicio de delivery. 

Actualmente la startup de última milla cuenta con más de 1.000 repartidores asalariados en más de 45 ciudades en España e Italia con un modelo de contratación sostenible y una facturación que en 2019 logró cuadriplicar las ventas del ejercicio anterior. 

Gregorio López y Jaume Boada, CEO global y CEO para España de Mox

2020: un año clave para Mox

Esta compra coincide con una época de crecimiento para la startup logística, dentro y fuera del food delivery. La llegada del Covid-19 supuso la puesta en marcha del servicio de reparto a domicilio para nuevos restaurantes y el aumento de tráfico de pedidos para otros. Para Mox, supuso un incremento del 155% en el número de clientes con respecto al periodo pre-covid. Más allá del food delivery, hay que añadir el aumento de entregas en el sector grocery, de la mano de agentes como LolaMarket y Grupo DIA, y en el sector de paquetería y mensajería de la mano de MRW, GLS y Seur reforzando sus entregas y con la gestión de rutas propias.  A este listado se incorporan los retailers de todos los sectores que venían aplicando la tecnología de Supertech como Sánchez Romero Supermercados, Estrella Galicia con entregas de cerveza fría en 15 minutos y Zerca! con la digitalización de detallistas y Mercados.

 “Gracias a nuestra tecnología hemos ayudado a muchas empresas a poder obtener ingresos durante el confinamiento. Había una gran necesidad porque sus sectores se estaban digitalizando a pasos agigantados y no entrar en el juego supone grandes pérdidas económicas. Ahora, muchos de nuestros clientes, han internacionalizado sus negocios gracias al e-commerce cuando, meses atrás, para ellos era impensable”, explica Juan Rivero, CEO de Supertech que se ha incorporado al equipo del Grupo Mox como consejero.

Este ha sido un año clave para MOX , que en diciembre de 2019 cerró una ronda de inversión de 3M€ liderada por el fondo de inversión VAS Ventures, liderado por el emprendedor Martin Varsavsky, fundador de Jazztel y Ya.com entre otras empresas exitosas. En palabras del propio Varsasky, “Internet no sólo dio la economía del conocimiento, también nos dio la economía del sofá. Nos sentamos en nuestros sofás y podemos pedir todo tipo de cosas para que nos lleguen directamente a casa cada vez en menos tiempo. Esto requiere una logística de primer nivel, que Mox hace posible para cualquier negocio”

Los fondos recaudados en esta ronda de inversión han ido destinados al crecimiento nacional e internacional de la startup, el desarrollo tecnológico y el refuerzo del equipo especializado. Tras esta ronda de inversión, Mox adquirió un valor en el mercado de por encima de los 30M€, consolidándose así como una compañía estable y en pleno crecimiento. Actualmente, Mox se dispone a organizar una nueva ronda de inversión de alrededor de unos 8M€.

Entre las novedades más recientes de la startup de origen andaluz está la creación de Driver Jobs!, la primera empresa en España de reclutamiento de personal especializado para la última milla. Esta empresa viene a cubrir una de las necesidades latentes en el mercado del delivery gracias a su servicio para empresas. 

La compañía en España continúa con su consolidación liderada por el nuevo Country Manager en España, Jaume Boada, que tras su paso por Just Eat como líder en el departamento comercial, que asumió el reto de liderar a la startup en una época de crecimiento para la última milla. 

Otro de los aspectos en los que Mox tiene centrado sus fuerzas es en la mejora de la tecnología para la última milla gracias a su sistema pionero con integraciones en blockchain, chatbots e inteligencia artificial. El objetivo de la compañía es crear herramientas adaptadas a las nuevas necesidades del delivery trabajando gracias al trabajo de forma conjunta con plataformas y agregadores. 

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!