Facebook ha hecho un concienzudo trabajo, a lo largo de los años, consistente en ampliar las capacidades de interacción de sus usuarios. Empezaron por los «Me gusta» o los etiquetados, siguieron con los toques, después las reactions y ahora han pasado a las greetings (saludos). En un mundo global cada vez más complejo, es lógico que se busque dotar a cada usuario de una experiencia irrepetible. En este artículo te hablamos de una nueva forma de reactions, en qué consisten y su evolución. Finalmente, realizamos una proyección a medio plazo de cómo evolucionarán estos elementos.
Los nuevos saludos de Facebook
Facebook lanza las greetings ahora, a finales de 2017, con un grupo de prueba. En realidad, el Messenger ya contaba con este mecanismo. Lo que se busca es poder interactuar a través de iconos que representan saludos, guiños, choques de manos, empujones amistosos o darse la mano. Se trata, pues, de un nuevo intento de humanizar las redes sociales.
Aunque Facebook no ha dejado de acercar distancias, en ocasiones el diálogo nos resulta frío. Los Me gusta o los toques sirven para acercar a la gente, pero ahora se trata de ir un paso más allá. Queremos destacar su diseño desenfadado y práctico.
En este momento, la aplicación en Facebook está en fase experimental. Esta posibilidad está disponible en Canadá, Australia, Reino Unido, Colombia, Francia y Tailandia, y solo se pueden enviar greetings a usuarios de estos países. Esto se debe a que se quiere comprobar el éxito e inconvenientes que presenta.
No hay que olvidar que muchas personas, aunque estén en la red de redes, desean preservar su privacidad. Probablemente la política de ajustes de privacidad de Facebook sea de las más completas que hay, pero queda camino por recorrer. Por esta razón, aún no te podemos confirmar si esta herramienta estará siempre por defecto o si la podrás deshabilitar. La compañía guarda silencio absoluto sobre la decisión final.
Perspectivas de futuro sobre los saludos en Facebook
Viendo la evolución de Facebook, sí podemos aventurar la evolución a medio plazo. Aunque dependerá del mecanismo, van a seguir existiendo los saludos. Para nosotros, las únicas preguntas de calado son el alcance y las posibilidades de privacidad que contemplarán. Las redes sociales requieren de nuevos mecanismos de interacción para personalizar la experiencia al máximo. También, y por qué no decirlo, hay un objetivo de humanización, que en ocasiones las tecnologías olvidan. Recordemos que siempre va a ser más fácil reaccionar ante la figura de una mano que nos saluda que ante un «Hola».
Facebook greetings, sin embargo, va a ser tan solo una evolución parcial en una red social que ya es madura. Como en otras grandes empresas tecnológicas y de otros sectores, ahora se trata de fidelizar, más que de ganar usuarios. El principal riesgo con el que se encuentran los gigantes es el de perder cuota de mercado y, en consecuencia, ingresos publicitarios. Ahora bien, la esencia del negocio sigue siendo la misma y, con excepción de redes sociales locales en países como China, no parece que haya competencia. Por lo tanto, tendremos que acostumbrarnos a la inclusión de esta nueva herramienta.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram