Los próximos días 15 y 16 de junio se celebrará la segunda edición del e-Atlántico, Salón de eCommerce y Marketing digital.
La organización del Salón valora los excelentes resultados de la edición anterior en formato online y después de pulsar la opinión del sector, comunica que esta segunda edición será 100% online. Los expositores accederán a un evento, orientado al networking, que les brinda múltiples oportunidades de negocio con usuarios registrados.
Los expositores virtuales podrán acceder a una cita de indudable atractivo, un evento que les puede brindar múltiples oportunidades de negocios con usuarios que se han registrado de forma gratuita, a través de la web oficial de la feria.
Una de las grandes ventajas que ofrece este formato online, es que si bien la interacción con los usuarios serán exclusivamente los días 15 y 16 de junio, las empresas expositoras pueden disponer de su stand online durante todo el año 2022.
Crear conexiones y fomentar sinergias es el objetivo principal del e-Atlántico
Recordemos que en la edición de este año del e-Atlántico, participan sectores importantes como eCommerce, marketing online, creación y diseño de páginas web y tiendas online, logística aplicada al eCommerce, analítica web, hosting & cloud, métodos de pago, reputación online, entre otros.
El objetivo principal del evento es conectar a altos ejecutivos de empresas con proveedores de servicio que ofrezcan algún tipo de solución digital, con el fin de crear conexiones y fomentar sinergias.
Además, esta nueva edición contará con la inclusión de nuevos sectores, como los eCommerce culturales, que ofrecerá, tanto a expositores como visitantes, además de contenido de interés para los sectores representados.
En paralelo al pabellón online, también se estará celebrando el e-Fórum, un espacio donde ponentes de primera categoría podrán abordar temas de interés para todos aquellos usuarios digitales que quieran participar.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram