Hace tiempo que te venimos hablando de la Edad de Oro de las aplicaciones de mensajería. Una constelación de apps estrella dominadas por la ubícua WhatsApp que cuenta con protagonistas tan notables como WeChat, Facebook Messenger, Telegram, Snapchat o Line.
Un amplio abanico de posibilidades con las que poder comunicarse con millones de usuarios de todo el mundo que ha ido creciendo a semejantes ritmos que algunos de sus responsables han llegado a plantear la posibilidad de llegar a alcanzar (casi) a la mitad de la población mundial en los próximos años. Ahora, viendo el enorme poder que está alcanzando, una de estas estrellas, la asiática Line ha decidido dar un paso más en su evolución: Line se lanza a por el eCommerce
Line añade una nueva línea de negocio a su polifacética estrategia
Allá por el mes de octubre te hablamos del polifacético modelo de negocio de Line, una popular aplicación de mensajería llegada desde Japón que, poco a poco, ha ido consiguiendo notables cuotas de mercado en algunos países occidentales. Y es que más allá de las funciones habituales de cualquiera de estas apps, Line ha comenzado a desplegar sus servicios en campos como el de los pagos móviles (a través de Line Pay), el transporte urbano (mediante Line Taxi) e incluso la cartografía, con una apuesta tan original como la de Line Maps for Indoors.
Ahora, Line ha anunciado la puesta en marcha de un servicio de eCommerce en Tailandia. Un mercado emergente en el que cuenta con más de 36 millones de usuarios registrados que servirá de banco de pruebas para una iniciativa que busca desarrollar un canal exclusivo de venta de alimentos y bienes de consumo que le permita comercializar las mejores marcas de la región de forma online, integrando los pagos móviles. En un principio, los planes de la compañía nipona pasan por ofrecer tres ofertas diarias y dos semanales con precios hipercompetitivos.
Una aplicación de (casi) 200 millones de usuarios
Más allá de este movimiento hacia el eCommerce , lo cierto es que Line atraviesa por un buen momento de salud. Hace poco, la compañía asiática anunció que había duplicado sus ingresos anuales mientras su número de usuarios activos continúa creciendo hasta llegar a más de 180 millones de usuarios (aunque a una distancia sideral del líder WhatsApp)
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram