Copiar enlace
Lefties Online: opiniones y valoración de la tienda online más esperada de Inditex
8Nota Final
Diversidad de catálogo7.4
Precios8
Bajos gastos de envío7.5
Cortos plazos de entrega8
Confianza9
Puntuación de los lectores 33 Votos
3.7

Lefties, la cadena de bajo coste perteneciente al Grupo Inditex y que compite directamente con la marca irlandesa Primark, ha decidido por fin -en septiembre de 2020- lanzarse al mundo del eCommerce. De esta forma, todas las marcas del gigante de moda retail española queden operando en el sector de lo ‘online’.

Durante la pandemia del Covid-19, Lefties -que no disponía, entonces, de canal eCommerce – habilitó en sus establecimientos el conocido ‘Click & Collect’; una funcionalidad web que permitía a sus clientes reservar artículos desde la propia página y acudir a la tienda solamente a efectuar el pago y a recoger el artículo. El paso previo a lanzarse definitivamente al eCommerce.

Además, teniendo en cuenta la velocidad a la que está creciendo la compañía, que facturó 260 millones de euros en el ejercicio 2018 y que en los últimos tres años ha aterrizado -de manera exitosa- en cuatro nuevos mercados, estando presente actualmente en España, Portugal, Marruecos, Túnez, Dubai, México, Rusia, Qatar y Arabia Saudí, adentrarse al mundo del eCommerce con su última firma era, sin duda, una tarea pendiente.

Así que, a continuación, analizaremos el último lanzamiento de eCommerce del gigante gallego: Lefties.

Lefties, la firma low cost de Inditex: simple, elegante y con estilo

La web de Lefties está creada pensando, completamente, en sus clientes. Unos clientes que se definen por interesarse en una moda simple, con estilo y a la última; tal y como aparentemente presenta ser el site. Además, seguramente a más de uno de nosotros, la página nos transmita un cierto aire de similitud con Zara: la que podríamos llamar su hermana mayor.

A nivel de estructura web

Historia de Inditex online: cómo ha evolucionado la estrategia eCommerce del gigante de la moda

A nivel de estructura web, Lefties dispone de una web sencilla y usable: con un slider en la Home que va cambiando con las novedades más recientes, como podrían ser las colecciones de temporada, los nuevos lanzamientos o las épocas de rebajas. Además, al lado izquierdo del site, siempre visible hasta el momento de entrada a la sección, cuenta con un menú dividido en las diferentes categorías de producto: mujer, hombre, niño, accesorios y calzado.

Si bien es cierto que, a pesar de que la web cuenta con una estructura fácil y usable, tiene algo mejorable; que, a decir verdad, arrastran por igual otras marcas del grupo de fast fashion: en el momento en que un usuario accede a la página, y quiere navegar y ver todos los producción de una colección, por ejemplo, no podrá hacerlo de manera continua, sino que tendrá que visitar categoría por categoría de producto. Es decir, primero verá la categoría de vestidos. Luego, la de sudaderas. Luego, la de abrigos. Y así continuamente. Si bien es cierto que la manera en la que está establecido resulta ser mucho más ordenada, no estaría tampoco de más contar con el típico botón de «Ver todo».

Además de lo anterior, también podemos hacer mención al buscador superior del que dispone, que realiza búsquedas de varias maneras: o a través de palabras clave o directamente con la referencia de producto. Sin duda, esta última lectura es francamente interesante a la hora de chequear si productos vistos en tienda están disponibles en la web, sin necesidad de volverse loco: haz una fotografía con tu móvil a la etiqueta del producto en tienda y, en cuestión de segundos, puedes chequear en la página web si está disponible también online.

Usabilidad

Por otro lado, a nivel de producto -como era de esperar-, cuenta con una gran variedad de la que no nos podemos quejar. Particularmente, al acceder a cada producto como tal, ofrece información sobre la talla, la referencia, la composición, los cuidados y la disponibilidad en tiendas. Sin duda, 100% completo. Además, suma la particularidad de poder compartir el producto, directamente, en redes sociales (a pesar de que, de momento, solo dispone de botones para compartir en Facebook, Pinterest, Twitter y enviar como correo electrónico). ¡Ah! Y, como buena marca interesada en la fidelidad de sus clientes, cuenta con un espacio habilitado para registros a su newsletter.

En cuanto a personalización y atención al usuario, destaca por recopilar los últimos productos visitados en la parte inferior del site. Además de contar -para mayor personalización- con un perfil de usuario a través del cual poder realizar las compras, dar seguimiento a los pedidos y disponer de un historial de tickets, entre otras cosas. No obstante, Lefties -al igual que hacen el resto de marcas de la compañía gallega-, no da la oportunidad al usuario de realizar compras sin haberse registrado previamente: debería dar la posibilidad de comprar como usuario invitado.

Tienda online Lefties: envíos, devoluciones y métodos de pago

En cuanto a los envíos, Lefties no cumple con lo que se espera de una marca con imagen de «económica»: solamente enviará sin costes cuando el importe de la compra supere los 39€. No obstante, cuenta con la posibilidad de recogida de producto en tienda de manera totalmente gratuita; algo que, a pesar de que es un punto positivo para la marca, no deja de ser algo ya empleado por prácticamente todas las firmas de retail; tanto del Grupo Inditex como de otros. En cuanto al importe de gastos de envío, establece escalas diferentes en función del tiempo que el usuario esté dispuesto a esperar; 3,99€ por envío estándar (de 3 a 5 días) y 5,99€ por envío exprés (de 1 a 2 días).

Por su parte, permite realizar dos tipos de devoluciones de compras online. La primera y más tradicional: a través de establecimientos Lefties en un plazo máximo de 30 días desde el momento de compra. La segunda: en un punto de entrega, para la cual solo hará falta colocar una etiqueta que se genera automáticamente al solicitar la devolución en el perfil de usuario. No obstante, y como aspecto no tan positivo, las devoluciones de este tipo tienen un coste de 1.99€, que se descontará del importe total de la devolución.

En cuanto a los métodos de pago, no tenemos mucho que comentar; cuenta con opciones correctas y variadas como VISA, Mastercard, Affinity y PayPal.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (4)

¡Mantente al día!