El crecimiento del gigante chino del eCommerce es imparable. Las ventas de Alibaba han cerrado 2015 con cifras de récord y la empresa encara un 2016 que promete ser mejor todavía. La marca continúa consolidándose en todo el mundo y prueba de ello son las cifras que ofrecemos en Marketing4eCommerce.
Las ventas de Alibaba en cifras
Con estos resultados Alibaba triplica las ventas que sus portales lograron en 2012 y duplica las de 2013. El vicepresidente ejecutivo de la compañía, Joseph Tsai ha anunciado que las ventas de Alibaba lograron sumar tres billones de yuanes el pasado año, unos 410.000 millones de euros. Esto incluye las ventas tanto de Alibaba como de sus otras plataformas: TMall y Taobao.
Todavía no conocemos los datos definitivos de beneficios pero la empresa ya ha adelantado que entre abril y diciembre de 2015 sus beneficios netos aumentaron en un 209’3% interanual, alcanzando los 9.206 millones de euros.
El grupo Alibaba vende productos de todo tipo, incluso coches, pero sus productos más demandados son aparatos electrodomésticos, ropa, dispositivos electrónicos y productos para bebé. Las mujeres jóvenes son el cliente por excelencia de este portal con el que Alibaba llega a medio mundo.
“El día del soltero”, su mayor éxito
En el año 2009 Alibaba inventó una festividad propia, el “Doble 11”, el “Día de los solteros” que celebran cada año el 11 de noviembre. En la última edición de esta fiesta Alibaba registró más de 9.300 millones de ventas brutas por un valor de 12.681 millones de euros en tan solo 24 horas. Fue el día del año de mayor recaudación y se trata de una muestra del poder del consumo en China.
Sin duda los hábitos del país asiático están evolucionando y nos encontramos ante un mercado potencial por explotar. Al país más poblado del mundo cada vez le gusta más comprar por internet, son millones de personas que cada vez más utilizan la tecnología para mejorar su calidad de vida.
Perspectivas de Alibaba en 2016: superar a Wal-Mart
Si las ventas de Alibaba continúan a este nivel en 2016 podrían superar a Wal-Mart (426.000 millones de euros) y convertirse en la mayor plataforma minorista del mundo. Un objetivo que Alibaba viene persiguiendo desde hace años y que ahora parece más cercano que nunca, ya que Wal-Mart ha visto ralentizado su crecimiento durante el último año.
Alibaba también ha llevado a cabo movimientos empresariales para tratar de explorar nuevas vías de negocio. El pasado mes de febrero anunciaba la compra del 5’6% de Groupon, también hace unos meses invertía en Snapdeal para tratar de llegar al mercado indio. Las últimas informaciones, que están por confirmar, indican que Alibaba está realizando inversiones para tratar de entrar en el negocio de los medios de comunicación.
Sin duda Alibaba lidera el carro del comercio electrónico en China, un país cuya economía crece cada vez más gracias al consumo interno. Durante este 2016 Alibaba busca consolidar Beijing como segunda sede e implantar “Alibaba Everywhere”, una estrategia mediante la cual la compañía pretende alcanzar las grandes ciudades, el mercado rural y las importaciones globales.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram