Copiar enlace

Es impresionante la cantidad de cambios que hemos vivido en los últimos años. Las TIC en los hogares españoles (tecnologías de la Información y la Comunicación) han revolucionado las comunicaciones globales acercándonos a realidades que no podríamos conocer de otra manera y a conocer personas que jamás hubiéramos tenido oportunidad de conocer si no fuera por las redes que hemos formado.

También ha influido en cómo compramos, vendemos, negociamos, lo que consumimos, nuestras prioridades, gustos, entretenimiento y un sinfín de ramas en las que hemos evolucionado en muy poco tiempo.

El ONTSI (Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información) es un órgano  cuyo objetivo es el seguimiento y el análisis de los datos estadísticos de la Sociedad de la Información en España, publicó su último estudioLas TIC en los hogares españoles. Estudio de demanda y uso de Servicios de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información” con datos muy interesantes sobre la evolución en el período  2003-2015 en los usos de las TIC en los hogares españoles.

Los móviles y portátiles los más utilizados por los españoles

Según los datos recogidos por el estudio, el equipamiento informático en el hogar durante los últimos trece años se ha duplicado prácticamente. Los hogares en los que se cuenta con ordenador pasaron de 43,4% en 2003 a 82,2% en 2015.

TIC España interior 1

Por supuesto que el cambio más fuerte fue respecto al portátil que en 2003 solo estaba presente en el 5,2% de los hogares españoles y en 2015 estaba ya en 66,2% de ellos. Por supuesto que la tecnología ha avanzado hacia aportar los medios tecnológicos de forma individual y el uso de un ordenador portátil se ha extendido tanto que ya es necesario que casi cada miembro de la familia cuente con algún dispositivo.

Es por ello que aparecen también las tabletas en este estudio, en 2012 solo estaba presente en 11,8% de los hogares cuando en 2015 estaba disponible en casi la mitad, llegando a 48,6% de los hogares españoles.

Siguiendo con equipo individual, por supuesto que la penetración del móvil a nuestras vidas ha sido impresionante. En 2003 el 61,2% de los individuos tenía ya un teléfono móvil, en la actualidad 9 de cada 10 personas en España ya cuenta con este dispositivo. Los Smartphone los incluyeron en el año 2011, y en aquel entonces 33,8% de los españoles contaba con uno, en 2015 fueron ya 60,8% de las personas las que contaban con este aparato.

Los paquetes de servicios TIC en los hogares españoles ha disminuido el gasto en este rubro

Desde la aparición de los paquetes de servicios TIC el gasto medio por hogar en servicios de este tipo ha sido reducido. Pasó de 92,8 euros en 2013 a 63,5 euros (IVA incluido).Eso sí, en 2013 solo el 32,2% de los hogares tenía contratado algún tipo de paquete de servicios TIC y ha mantenido un crecimiento sostenido hasta llegar en 2015 a estar presente en el 71,7% de los hogares españoles.

Y desde luego internet ha sido la estrella con mejor crecimiento, en estos servicios TIC el internet incrementó su presencia del 25,4% en 2003 hasta llegar a estar en el 73,3% de los hogares en 2015.

Ninguna sorpresa será que te comentemos que este estudio desveló que a partir del año 2006 el porcentaje de hogares con teléfono móvil supera al porcentaje de hogares con teléfono fijo. El móvil está presente en 97% de los hogares mientras que el fijo en 83,4% en 2015.

TIC en España interior 2

Y ¿Cuál servicio ha sido el que ha contado con menor nivel de penetración? La TV de pago, solo está presente en 30,7% de los hogares españoles al 2015.

Además, según los datos que nos ofrece ONTSI, el acceso a internet aumentó casi 45% desde el 2003 y se posiciona como líder para su acceso al teléfono móvil  junto a la tableta, y en segundo lugar el ordenador portátil.

TIC en España interior 3

Nos comunicamos por medio del móvil, pero el empleo de este ha cambiado también, ya que en 2003 el SMS era la opción preferida por el 19% de los españoles y ahora solo el 6,4% lo utiliza, siendo ahora el 42,9% de los individuos que prefieren la mensajería instantánea y el correo electrónico por el 28,6%.

Todos estos datos nos ayudan a comprender mejor como es que nos comunicamos y hacia donde se encamina tanto el marketing digital como la tendencia en las tecnologías y medios de contacto en nuestra sociedad. ¿Habías notado todos estos cambios que se han presentado en pocos años?

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!