Copiar enlace

La tecnología y las novedades son las protagonistas. Esto hace que todos los nuevos negocios tengan más necesidades en el mundo online, sobre todo al verse incrementado el número de negocios que aparecieron online durante la pandemia.

Por ello, una de las estrategias que más deben emplear estos negocios es trabajar el posicionamiento SEOPara este 2022 se esperan muchas actualizaciones en el sistema de Google, y por tanto, habrá que variar en algunos casos las estrategias a utilizar.

Para hacer este análisis de las nuevas tendencias en SEO para 2022 hablamos con Xavier García, CEO de la Agencia Buyatext, con sede en Sevilla. Xavier nos aporta una lista con las tendencias más importantes y señala: “los factores bien trabajados del copywriting, junto con el UIX, la arquitectura y el linkbuilding determinarán la calidad y relevancia de tu negocio online, desmarcándote de la competencia y asegurándote los primeros puestos en las SERPs de Google”. 

El Copy o contenido web SEO optimizado

Tal y como dice la agencia Buyatext, “el objetivo del posicionamiento es mejorar la visibilidad de estas páginas, a través de las reglas que establecen los propios buscadores”.

Comprar textos SEO a una agencia de confianza es una buena opción a la hora de tener un buen contenido en tu web. Sobre todo, si no eres experto en realizar estudios de keyword o, directamente, no tienes tiempo para hacerlo.

Además de eso, un buen texto no tiene que basarse en una palabra clave concreta, sino que tienen que usarse keywords relacionadas que hagan un texto más visual y no tan agresivo hacia una sola palabra clave principal.

Recuerda que la mejor manera de que tu texto sea completo es no forzar muchas veces la misma keyword, y, sobre todo, evitar la canibalización a la hora de redactarlo.

Además, un buen texto SEO debe tener una estructura correcta, separando correctamente entre H1 (título), entrada, H2(subtítulos), H3, etc… y, a poder ser, siempre tiene que tener un orden de lectura sin saltos.

Por otro lado, si ya tienes tu web con contenido, el siguiente paso será que cada varios meses cures el contenido. Curar el contenido web es rehacer un texto investigando palabras nuevas y potenciales que hagan que tu artículo tenga más relevancia de cara a los buscadores.

UIX o cómo interactúa el usuario con tu web

El UIX no es más que la experiencia que tiene el usuario durante su estancia en tu web. Esto es muy importante, porque si la web es atractiva y tiene todas las partes bien diseñadas, hará que el usuario se sienta cómodo y pase más tiempo con nosotros.

Por qué es importante que el usuario pase más tiempo en tu web

Google, entre todos sus análisis que realiza sobre las webs, tiene uno que es muy importante a la hora de generar relevancia online, y es la tasa de rebote.

La tasa de rebote es la media del tiempo que pasan todos los usuarios visitando nuestra web. Cuanto más baja sea esta tasa, más tiempo pasan los usuarios en nuestra web y por tanto, mejor consideración tendrán los buscadores a la hora de posicionarnos.

Estructura web

Además de tener un contenido ligero, una carga rápida de todos los elementos, también es muy importante que la estructura no sea dispar, que todo esté perfectamente medido y cada zona tenga su “por qué” dentro de la web.

Otro aspecto que debes tener en cuenta, es evitar el exceso de carga de tu web, es decir, que su tiempo de respuesta sea más elevado a 1 segundo. Esto será penalizado por Google y su Core Vitals.

Arquitectura para un mejor funcionamiento SEO

Esto puede sonar demasiado técnico, pero no es más que usar la lógica a la hora de que los usuarios naveguen por tu web.

Esto está basado en ir cribando a los usuarios por zonas en nuestra web. Por ejemplo, imaginemos que tenemos una web de vinos, pero no a todos nos gustan los mismos vinos. Existen de diversos tipos: rosados, tintos y blancos. Además de su color, también existen por denominaciones, como pueden ser: Rioja, Ribera del Duero, vino de Toro. No contentos con eso, también hay vinos según el año de su cosecha. 

Para cribar y hacer una mejor arquitectura debes estudiar en qué se basan más los clientes a la hora de elegir un vino y exponerlos de más a menos en la página web. Si detectas que lo que más buscan los clientes es el color del vino, crearás una zona en la portada donde derives a los usuarios por el color del vino.

Posteriormente, si lo siguiente que más buscan es la denominación de origen, esa será tu siguiente sección dentro de la web principal, derivando al usuario en función de si les gusta Rioja, Ribera del Duero, etc.

Y, por último, si lo que menos detectan que buscan es el año de la cosecha, será la parte más baja, la más selecta, y donde llegarán los últimos usuarios.

De esta forma, a través de la arquitectura estaremos ayudando mucho al SEO de nuestra página web.

El Linkbuilding, pero no cualquier Backlink vale

El linkbuilding, o lo que es lo mismo, enlaces que apuntan a nuestra web, ha ido evolucionando en los últimos años. Es por ello que existe un escalafón a la hora de elegir el tipo de enlace a obtener, y donde conseguirlo.

La mejor opción sería contratar los enlaces en una agencia de linkbuilding. De esta forma, contarás con la ayuda de expertos que te aconsejen cuáles son los enlaces que más le convienen a tu página web.

Además, deberás tener en cuenta que, actualmente, los enlaces que más valora Google son los que son de tu misma temática, y prácticamente de tu mismo nivel de estatus. Así, se retroalimentarán entre ellos, haciendo que un usuario pueda ir de una página a otra complementando la información.

Otra recomendación que nos ofrece la agencia es que no se usen software automatizados. Estos enlaces están muy gastados por el uso continuo de múltiples usuarios. Para Google estos te darán un efecto más negativo que positivo en tu linkbuilding, y por tanto, en tu SEO.

En definitiva, desde buyatext nos invitan a trabajar muy bien una estrategia de contenidos en nuestra página web. Posteriormente, hacer curación de los mismos. Tratar de que tus usuarios pasen el máximo tiempo posible en vuestra web, teniendo en cuenta la tasa de rebote. Preparar una estrategia duradera de linkbuilding, que le permita a tu web escalar posiciones en Google y, por último, trabajar la arquitectura de tu eCommerce. Estas pautas te ayudarán si no quieres quedarte fuera de las primeras posiciones de Google en 2022.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!