El pasado jueves 7 de marzo Spaceboost aterrizó en Madrid, y lo hizo con fuerza, ya que contó con grandes representantes de empresas que, en base a su exitosa trayectoria, se han convertido en referentes del mundo digital a nivel mundial.
Spaceboost reúne a los referentes de la publicidad digital para hablar sobre las tecnologías de automatización
Spaceboost es una plataforma de automatización y optimización de campañas publicitarias en Google Ads, Bing y Amazon, y diariamente anunciantes y agencias utilizan esta tecnología para crear, editar y gestionar millones de anuncios, audiencias y tarifas, mientras optimizan el gasto publicitario.
Representantes de grandes empreas como Mercedes-Benz, Wallapop, Adglow, Elogia, Havas Digital, Logitravel, Fever! Cloudera o JEVNET compartieron en Impact Hub Gobernador cómo las tecnologías de automatización son, al día de hoy, la solución para las empresas que buscan anunciarse en internet y rentabilizar su inversión hacia objetivos concretos.
Qué es el Marketing Automation y cómo puede beneficiar a tu empresa
Grandes ponentes
Dentro del evento, el tema central era “Cómo está afectando la automatización en la compra de publicidad a los medios, los anunciantes, las agencias, o a las plataformas, desde la tele hasta Search y Social”. En este marco, se contó con los siguientes ponentes:
- Nacho Rodés, CEO & Founder, Spaceboost
- Paola Amoruso , Head of Strategic Partnerships Development, Google
- Benito Jiménez , Marketing Director Spain, Mercedes Benz
- Toni Raurich , Head of Growth, Wallapop
- Carla Tarrés , Head of Business Development, Spaceboost
- Juan Dominguez , CEO & Founder, Adglow
- Sergio Martínez de Cestafe , CMO, Logitravel
- Javier Macias , Head of Acquisition Marketing, Fever
- Pablo Boixeda , Business Development, Cloudera
- Jordi Esquerigüela, CEO & Founder, JEVNET
- Pablo Callejón , CMO & Founder, Spaceboost
- Rubén Ferreiro , CEO, VIKO Group
- Armand Solé , COO, RocketROI
- Leticia Vargas , Agency Development Manager, Spaceboost
- Carlos García, Digital Marketing & Strategy, Google
Todos ellos presentaron ejemplos claros, dentro de diferentes ámbitos, en los que las tecnologías de automatización de la publicidad ya están cambiando el modelo de negocio online: desde Business Growth, anunciantes o agencias.
La automatización ha mostrado ser un diferencial para el marketing online
En un panel gestionado por Pablo Callejón, CMO y fundador de Spaceboost, se habló sobre cómo Fever! y Logitravel son claros casos de éxito en España ya que se han basado en el uso de las tecnologías de automatización para su proceso de generación de campañas y automatización.
Por otro lado, Nacho Rodés, Juan Dominguez, Toni Raurich, Benito Jiménez y Rubén Ferreiro compartieron información sobre los peligros y oportunidades del uso de adtech independientes, tecnologías partner y el papel que tiene GAFA en el futuro automatizado.
Juan Domínguez (Adglow), Toni Raurich (Wallapop), Rubén Ferreiro (VIKO) y Benito Jiménez (Mercedes Benz)
Nacho Rodés, Spaceboost CEO & Founder aseguró que este evento “fue una gran oportunidad para conocer el estado real de la publicidad digital de hoy. Las oportunidades que presenta la llegada de la automatización a nuestra industria son impresionantes y fascinantes. Poder conocer las distintas perspectivas de un elenco tan destacado de profesionales es un privilegio, y un paso imprescindible para cualquier anunciante”.
Por otro lado, Sergio Martínez, CMO de Logitravel señaló que “con la automatización se consigue mayor rentabilidad y con ella puedes disponer de más trabajadores haciendo tareas que aporten más valor así como mejorar tu escalabilidad. Por lo tanto, el miedo de la eliminación de puestos de trabajo es más bien un falso mito”.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram