La comunidad creativa Domestika, ha anunciado una captación de capital por valor de 110 millones de dólares (más de 96,7 millones de euros), lo que eleva su valoración total a 1.300 millones de dólares (más de 1.140 millones de euros) y la convierte en un nuevo unicornio español el mismo día en que lo hizo otra startup de origen madrileño, Fever.
La empresa surgió a raíz de un foro online y llegó a convertirse en una de las comunidades de más rápido crecimiento del mundo con más de 8 millones de usuarios. Su mayor hub de producción está en Madrid, donde cuenta con 14 estudios de grabación y unas instalaciones de más de 6.000 m2.
En la actualidad, Domestika tiene sede en California y ofrece cerca de 2.000 cursos impartidos por más de 1.300 profesores. Cada mes se publica más de 110 nuevos cursos y, hasta la fecha, los usuarios ya han completado más de 13 millones de cursos. La plataforma cuenta con estudios en 12 países de Europa y América, produce todo el contenido internamente y seleccionado para garantizar una experiencia de aprendizaje satisfactoria.
Crecimiento récord y planes de expansión
Como explica su CEO y cofundador, Julio G. Cotorruelo, “El propósito de Domestika es ayudar a las mentes creativas de todo el mundo a liberar su potencial aprendiendo de los mejores expertos y compartiendo en comunidad. El aprendizaje es social y nuestra comunidad es global por naturaleza. Permitimos que los creativos aprendan y compartan ideas dondequiera que estén (…) Planeamos impulsar este crecimiento ampliando nuestra oferta de cursos en varios idiomas de una manera accesible y asequible”.
El pasado año, Domestika se expandió a nuevos países, sumando estudios en Francia, Italia y Alemania a los que ya disponía en España, Latinoamérica, Estados Unidos y Reino Unido. También lanzó sus primeros cursos en francés, alemán e italiano, todos ellos subtitulados y traducidos al inglés, español, portugués, alemán, italiano, francés, polaco y holandés. Desde la empresa, aseguran que esta última ronda de financiación ayudará a mantener el impulso y seguir ampliando y alimentando la comunidad creativa en el mundo.
Artículos relacionados
Foto: Domestika.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram