Copiar enlace

La desescalada ha comenzado el lunes pasado: tras casi dos meses cerrados a causa de la contingencia sanitaria iniciará la apertura de algunos locales físicos, específicamente aquellos que se estén en provincias que accedan a la fase 1, que tengan menos de 400 metros cuadrados y no estén ubicados en centros comerciales sin acceso directo e independiente desde el exterior, una gran oportunidad para muchos sectores que han presentado graves caídas durante el confinamiento.

Sin embargo, además de las restricciones en los tipos de tiendas físicas que podrán abrir sus puertas al público, también estarán muy limitadas las rebajas en este tipo de establecimientos y la razón es bastante clara: no hay que dar pie a las aglomeraciones en este período delicado de la desescalada.

Muy limitadas las rebajas en tiendas físicas…pero no en el canal online

De acuerdo con la orden ministerial del pasado sábado, no se podrán realizar acciones comerciales que resulten en una aglomeración de personas en el local o sus inmediaciones”. En cualquier caso, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha aclarado que sí se podrán hacer rebajas, pero estarán muy limitadas: solo en aquellos casos en los que «los establecimientos comerciales (…)  adopten las medidas necesarias para evitar aglomeraciones. Y que de facto estas no se produzcan».

Pero no todo son malas noticias, ya que esta puede ser una nueva oportunidad para el eCommerce: de acuerdo al Boletín Oficial del Estado (BOE)esta restricción no afectará a las ventas en rebaja ni tampoco a ventas en oferta o promoción que se realicen a través de la página web.

Moda, calzado, deporte… y piscinas hinchables: los nuevos protagonistas del eCommerce en la desescalada

Así, las rebajas vía online serán un canal adecuado para mover el stock de productos que se ha quedado prácticamente sin movimiento desde el inicio del confinamiento, una vía para aliviar el impacto que la crisis del coronavirus ha representado para muchos sectores.

Pero ¿qué pasará con aquellos consumidores que aprovechen las ofertas online y decidan pasar por sus pedidos a tiendas físicas? Hay que recordar que sobre todo en el sector moda, muchos consumidores prefieren elegir la opción de puntos de recogida en sus pedidos.

La norma fue clara también en ese aspecto: los comercios podrán establecer “sistemas de recogida en el local de los productos adquiridos por teléfono o vía online, siempre que garanticen una recogida escalonada que evite aglomeraciones en el interior del local o su acceso”.

Las rebajas online serán una gran oportunidad para mover el stock antes de que comience el verano

Tras varios meses en confinamiento, podría ser difícil imaginar que las personas se aglomeren en las puertas de un centro comercial, sin embargo, es verdad que se han registrado colas a la entrada de algunas tiendas de marcas como Zara;  específicamente a la puerta de la entrada de la tienda de A Coruña, donde varios consumidores aguardaban visitar la popular tienda tras dos meses sin poder acudir debido al confinamiento.

A pesar de que muchas grandes tiendas físicas aún no pueden abrir sus puertas a causa de las restricciones de la desescalada, para aquellos que cuenten con eCommerce es una gran oportunidad para mover productos de esta temporada, ya que estamos a punto de inciar la nueva  etapa y se acercan las ofertas de verano.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!