Las retransmisiones de video streaming han sufrido una auténtica revolución en estos dos últimos años. Sin embargo fue en 2016 cuando su número de usuarios se multiplicó exponencialmente gracias, en gran parte, a su democratización en el uso fomentado por de la mayoría las redes sociales que lo han incorporado como un servicio más de comunicación para sus clientes.
Así, comenzamos a conocer cifras de estudios de comportamiento de los usuarios muy interesantes. Hoy nos vamos a fijar en el último estudio realizado por UBS . Este estudio se desarrolló entre los meses de junio y noviembre del 2016 y analiza por medio de una encuesta los visionados de video streaming social por parte de los usuarios.
El porcentaje de usuarios de video streaming social desciende
En lineas generales el estudio marca una curiosa tendencia descendente: así, en noviembre el 36% de los usuarios encuestados dijo haber visto por lo menos una reproducción de vídeo streaming social, dos puntos menos que en junio.
El número de visionados en el segundo período del año cae en todas las plataformas menos en Facebook Live.
Vamos a analizar las 3 primeras plataformas del gráfico.
1. ¿YouTube sigue siendo el rey?
A pesar de ser la plataforma de vídeo que mas descendió en número de visionados (paso del 21% en junio al 16% en noviembre) sigue siendo el sitio predilecto para ver las retransmisiones de las marcas y los grandes eventos en directo.
Desde grandes festivales de música como Primavera Sound o Boiler Room , pasando por eventos deportivos y conferencias son retransmitidos en vivo a través de esta plataforma en la actualidad.
2. Facebook Live la única plataforma que crece
Facebook lanzó a nivel mundial su servicio de video streaming Facebook Live en abril de 2016. Desde entonces su ascenso de usuarios es meteórico. Al ser la red social con más usuarios es por lógica que sea la que más utiliza el servicio. Sus retransmisiones de vídeo son en la mayoría de usuarios, aunque últimamente las marcas están aprovechando Facebook Live por su gran capacidad de poder llegar a un mayor número de público.
3. Snapchat Live Stories, la plataforma más juvenil
Es la gran sorpresa del estudio: la plataforma predilecta por el target más joven cae 2 puntos porcentuales en la encuesta. Recordemos que Snapchat hasta hace poco era la red social que más crecía en usuarios (no las más tenia).
… y el resto
Dejamos también de analizar grandes clásicos como Periscope o Meerkat dos plataformas pioneras pero que hoy en día sufren un descenso de usuarios más que notable.
Resumiendo: la guerra del video streaming social abierta en 2016 tiene un claro ganador y es Facebook. Mientras tanto, los Millennials se han convertido en los mayores consumidores y creadores de vídeo en streaming: un 63% han visto emisiones de este tipo, y un 42% las han creado.
¿Cómo evolucionará el sector?
Imagen: ShutterStock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram